El PP sigue "dispuesto" a suscribir un acuerdo global sobre energíaEl presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que su partido sigue "dispuesto" a suscribir un acuerdo con el Gobierno en materia de energía, que contemple el diseño de un nuevo mix energético alejado de apriorismos ideológicos
Zapatero confía en aprobar la “ley Sinde” más allá de “excusas” de los partidosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy su confianza en aprobar la disposición adicional de la Ley de Economía Sostenible conocida como “ley Sinde”, porque más allá de las “excusas” de los partidos para rechazarla en el Congreso de los Diputados, todos reconocen que hay que regular las descargas en Internet
Zapatero comparece este jueves para hacer balance y exponer prioridadesEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá este jueves en rueda de prensa a partir de las 13.00 horas para hacer balance de la gestión de los últimos meses y exponer las prioridades del Ejecutivo para el próximo periodo de sesiones
Zapatero comparece este jueves para hacer balance y exponer prioridadesEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá este jueves en rueda de prensa a partir de las 13.00 horas para hacer balance de la gestión de los últimos meses y exponer las prioridades del Ejecutivo para el próximo periodo de sesiones
CCOO prevé que el conflicto sindical se prolongue en 2011El sindicato CCOO ha hecho balance de 2010, y resumen el año que termina de la siguiente manera: "El Gobierno atenta contra el Estado de bienestar, los sindicatos convocan huelga general y el conflicto sigue abierto"
Reducir las cargas administrativas ahorrará a empresas y ciudadanos 15.000 millones, según el GobiernoEl Gobierno quiere reducir un 30% las cargas administrativas hasta finales de 2012, que para las empresas españolas representan un coste estimado en un 4,6% del PIB, lo que supondrá un ahorro para las empresas y ciudadanos de 15.000 millones de euros, según indicó en rueda de prensa Manuel Chaves, vicepresidente y ministro de Política Territorial y Administración Pública
Lara (IU): “Zapatero se ha convertido en un problema para España”El coordinador general de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que la presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “se ha convertido en un problema para España”, habida cuenta del balance de 2010, que termina con “mucha gente que vive mucho peor que cuando empezó el año”
La naturaleza española acaba 2010 "peor" que 2009El medio ambiente español finalizará el año 2010 en "peor situación" que lo hizo en 2009, pese a que se han registrado "avances" y a que las Naciones Unidas lo declararon Año Internacional de la Biodiversidad
Madrid. Gallardón advierte a Zapatero de que su trato desigual al Ayuntamiento tiene "fecha de caducidad"El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo este jueves que el trato desigual que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha dispensado al Ayuntamiento de la capital, al no permitirle refinanciar su deuda, tiene "fecha de caducidad" y terminará cuando el Partido Popular gane las próximas Elecciones Generales
Madrid. El alcalde de Fuenlabrada destaca, de su gestión en 2010, el "esfuerzo" en materia social"Reforzar las políticas de protección social, fomentar el empleo y una mejor gestión de los recursos públicos han sido las líneas generales que han marcado la gestión del ejecutivo a lo largo del año 2010 ", según destacó hoy el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, quien hizo balance de este ejercicio que finaliza
2010 cerrará como el año más fresco para España desde 1996El 2010 cerrará con una temperatura media de 15,6ºC para el conjunto del país, la más baja desde 1996, aunque ha tenido un carácter cálido en comparación con los valores medios normales para el periodo de referencia 1971-2000
2010 cerrará como el año más fresco para España desde 1996El 2010 cerrará con una temperatura media de 15,6ºC para el conjunto del país, la más baja desde 1996, aunque ha tenido un carácter cálido en comparación con los valores medios normales para el periodo de referencia 1971-2000
El PSOE se conjura para explicar unas reformas que "garantizarán la prosperidad hasta mitad de siglo"El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, explicó que la Ejecutiva Federal de hoy se ha centrado en resaltar la necesidad de "explicar intensamente" las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno, incluida la de las pensiones, porque en el futuro "la gente considerará que han sido unas reformas fundamentales" que "garantizarán la prosperidad hasta mediados del siglo XXI"