IU PIDE AL GOBIERNO QUE ACELERE LAS NEGOCIACIONES CON VITORIA PARA TRANSFERIR LAS COMPETENCIAS PENDIENTESIzquierda Unida (IU) ha solicitado al Gobierno que acelere las negociaciones con el Ejecutivo Vasco, independientemente del futuro color políticode éste, para transferir las competencias pendientes y que se cumpla así los múltiples mandatos realizados por el Parlamento de Vitoria para el desarrollo legal y administrativo "del espíritu y la letra del Estatuto de Gernika"
IU PREPROCHA AL PP LA NEGATIVA A DEBATIR EL CESE DE ANSUATEGUI EN LA ASAMBLEAEl portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, Juan Ramón Sanz, cree que tiene "prfunda gravedad parlamentaria" que el PP se haya negado a admitir una proposición no de ley pidiendo al Gobierno regional que inste al Ejecutivo central a cesar al delegado del Gobierno en la CAM, Francisco Javier Ansuátegui
PAIS VASCO. SAURA (IC-VERDS) CONSIDERA "INSUFICIENTE" EL PACTO PP-PSOE PARA COMBATIR EL TERRORISMOEl diputado de Iniciativa per Catalunya (IC-Verds) en el Congreso, Joan Saura, manifestó hoy a Servimediaque el pacto PP-PSOE "es insuficiente para combatir el terrorismo, rompe uno de los grandes principios desde hace tiempo de la lucha antiterrorista, que es el consenso de todas las fuerzas demócraticas, y no apuesta por la superación de lo que es hoy uno de los principales problemas de la lucha antiterrorista, que es la división entre las fuerzas democráticas"
ETA. ARENAS INSISTE EN EXCLUIR AL PNV DE CUALQUIER DIALOGOEl secretario general del PP, Javier Arenas, insistió hoy en la vinculación de la lucha contra el terrorismo y la situación política del País Vasco, y en excluir al PNV de cualquier diálogo sobre esta cuestión
ETA. MAYOR OREJA DICE QUE EL DIALOGO CON EL PSOE NO ES UNA TRAMPAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, reafirmó hoy el valor del acuerdo entre Gobierno y PSOE y aeguró que el diálogo que ambos están dispuestos a iniciar no será "una trampa", porque se enmarcará en los límites de la Constitución y el Estatuto de Autonomía del País Vasco
ETA. SOLE TURA: "LA UE JAMAS ACEPTARA UNA CONSTITUCION VASCA"El senador socialista y uno de los padres de la Constitución, Jordi Solé Tura, ha calificado de "despropósito" que el portavoz de Euskal Herritarrok (EH), Arnaldo Otegi, reivindique una Constitución vasca, haciéndose eco de la propuesta de ETA, ya que, según dijo, "la Unión Europea jamás lo aceptará, porque Constitución asca quiere decir independencia vasca"
ETA. SOLE TURA: "LA UE JAMAS ACEPTARA UNA CONSTITUCION VASCA"El senador socialista y uno de los padres de la Constitución, Jordi Solé Tura, calificó hoy de "despropósito" y "absurdo" que el portavoz de Euskal Herritarrok (EH), Arnaldo Otegi,reivindique una Constitución vasca, haciéndose eco de la propuesta de ETA, ya que, según dijo, "la Unión Europea jamás lo aceptará porque Constitución vasca quiere decir independencia vasca"
DIALOGO ETA. ALCARAZ (IU) EXIGE A AZNAR QUE DEJE DE "SATANIZAR" AL PNVEl portavoz adjunto de Izquierda Unida en el Congreso Felipe Alcaraz exigió hoy al Partido Popular que deje de "satanizar" al PNV, para poder llegar a un "entendimiento" entre todos los partdos políticos, que permita que se produzca un proceso de normalización en el País Vasco
RAJOY: EL GOBIERNO NO DIALOGA CON EL PNV PORQUE NO COMPARTE SUS OBJETIVOS POLITICOSEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el Ejecutivo no dialoga con el PNV porque no comparte sus objetivos políticos, al estar más próximos a HB que a los de aquellos que defienden la Constitucióny el Estatuto de autonomía
ETA. ZAPATERO DEFIENDE EL DIALOGO Y RECUERDA QUE FUE EL METODO CON EL QUE SE HIZO LA CONSTITUCIONEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió hoy la mayor unidad posible de las fuerzas políticas contra el terrorismo y recordó, en una rueda de prensa celebrada en el marco del Congreso de la Federación Socialista Madrieña, que el diálogo fue el método con el que se hizo la Constitución
RTVE. EL CONGRESO APRUEBA LA ADSCRIPCION DE RTVE A LA SEPIEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la adscripción del Ente Público Radio Televisión Española a la Sociedad Estata de Participaiones Industriales (SEPI), medida incluida en la conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos