El líder sindical alemán asegura que Merkel no debe decir a España lo que hacerEl presidente del principal sindicato alemán (DGB) y de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Michael Sommer, afirmó este jueves en Madrid que la canciller Angela Merkel no debería de decir a España lo que tiene que hacer en materia económica
Valeriano Gómez prevé que en 2012 se empezará “a reducir algo” el desempleoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Sociedad que el Gobierno mantiene que durante la segunda mitad del año la economía española empezará a crear empleo neto, dado que tendrá ya un nivel de crecimiento suficiente para ello
AmpliaciónPujol atribuye a CiU el que España no fuera intervenida en 2010El expresidente catalán Jordi Pujol atribuyó a CiU el que España no fuera intervenida en 2010, como le sucedió a Grecia e Irlanda, al apoyar en el Congreso el pasado mes de mayo el plan de ajuste del Gobierno que le reclamaba Europa
AvancePujol atribuye a CiU el que España no fuera intervenida en 2010El expresidente catalán Jordi Pujol atribuyó a CiU el que España no fuera intervenida en 2010, como le sucedió a Grecia e Irlanda, al apoyar en el Congreso el pasado mes de mayo el plan de ajuste del Gobierno que le reclamaba Europa
Convención PSOE. Vara: "Nos importa menos lo que le pase al PSOE que resolver los problemas de España"El presidente de Extremadura, Guillermo Fernando Vara, deseó este lunes zanjar el debate sobre la sucesión de Rodríguez Zapatero, que él mismo ha promovido en las últimas semanas manifestando su simpatía política por Alfredo Pérez Rubalcaba, y afirmó que hoy importa menos lo que le pase a su partido que resolver los problemas del país
El mal tiempo da un respiroLa borrasca que ha puesto esta semana a media España en alerta por nieve y lluvia perderá actividad este fin de semana, hasta casi desaparecer el domingo. Sólo Canarias registrará precipitaciones moderadas estos días
Los turistas extranjeros dejaron en España 48.929 millones en 2010, un 2% másEl gasto total realizado por los turistas extranjeros que visitaron España en 2010 alcanzó los 48.929 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% respecto al año anterior, según la encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Cajas. Barclays advierte de que "muchas" de las cajas más débiles deberán ser nacionalizadasBarclays afirma que el reconocimiento por parte del Gobierno de la insuficiencia de capital en el sistema de cajas es "un paso en la buena dirección", pero advierte de que "muchas" de las entidades más débiles no podrán acceder en los mercados a los fondos que necesitan para cumplir con las nuevas exigencias impuestas por el Ejecutivo
Ley Sinde. ICV rechaza la nueva "Ley Sinde" porque favorece al denuncianteEl senador de ICV Jordi Guillot se mostró hoy contrario a la disposición antidescargas ilegales pactada por PP, PSOE y CiU, porque "nace sin consenso" y porque "ubicar en la jurisdicción contencioso-administrativo las resoluciones judiciales, en vista del estado actual de la Justicia, supondrá el silencio administrativo positivo a favor de los denunciantes, además de ser ésta una instancia judicial sin posibilidad de recurso"
España cerró 2010 con 52,6 millones de turistas, un 1% más que en 2009España recibió en 2010 un total de 52,6 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento del 1% respecto al año anterior y el primero desde 2007. Pese a la subida experimentada, de unos 400.000 turistas, el resultado final es sensiblemente inferior a los cerca de 53 millones estimados hace quince días por el Ministerio de Industria
Unos 170 discapacitados de Aragón digitalizarán los archivos del Servicio Público de Empleo EstatalLos 17 millones de expedientes de prestación por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) serán digitalizados en Aragón, para lo que, durante 18 meses, se empleará a 170 personas con discapacidad, que escanearán, clasificarán y almacenarán estos archivos con el objetivo de avanzar hacia una administración electrónica, más eficaz y sostenible
Unos 170 discapacitados de Aragón digitalizarán los archivos del Servicio Público de Empleo EstatalLos 17 millones de expedientes de prestación por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) serán digitalizados en Aragón, para lo que, durante 18 meses, se empleará a 170 personas con discapacidad, que escanearán, clasificarán y almacenarán estos archivos con el objetivo de avanzar hacia una administración electrónica, más eficaz y sostenible
Madrid. Las asociaciones vecinales de Puente de Vallecas abandonan el Consejo Territorial del distritoLas ocho asociaciones de vecinos del distrito de Puente de Vallecas han acordado abandonar el Consejo Territorial del distrito, ya que denuncian que ninguna de las más de 200 propuestas que han presentado en este órgano desde que se creó, hace cinco años, ha sido admitida, según informó la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm)
Haití necesita un "trabajo de hormiga" de al menos 20 años para ser un país "normal"La embajadora de Haití en España, Yolette Azor-Charles, aseguró este martes que su país necesita "como mínimo" 20 años para convertirse en un Estado "normal" y en el que todos "respeten las normas", aunque consideró que "siendo realistas" hacen falta 30 años para llegar a esta situación
El PP replica a Zapatero que sus medidas "llegan tarde y mal planteadas"El Partido Popular afirmó hoy que las medidas económicas que ha presentado este martes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "llegan tarde y mal planteadas" porque a estas alturas de la crisis económica lo que hace falta es generar "credibilidad, confianza, certeza y seguridad"
La revista de Guerra sugiere un gobierno "de gran coalición" para recuperar confianzaJosé Félix Tezanos, director de la revista "Temas", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, asegura en un artículo que la "mala gestión" que las izquierdas europeas están haciendo de la crisis económica está contribuyendo a generar "desconfianza y más temor" entre la población, y sugiere la conveniencia de un gobierno "de gran coalición" para recuperar confianza política y ecónómica
El Rey pide "unidad, responsabilidad y solidaridad" para salir de la crisisEl rey Juan Carlos pidió esta Nochebuena "unidad, responsabilidad y solidaridad" a todos los ciudadanos para salir de la crisis, sobre la premisa de que España es una "gran nación" y será capaz de superar las dificultades, por lo que "debemos desterrar el desánimo, levantar la cabeza, aunar esfuerzos y continuar la faena, conscientes de lo que somos, de lo que ya tenemos y de lo que podemos avanzar"
El Rey pide "unidad, responsabilidad y solidaridad" para salir de la crisisEl rey Juan Carlos pidió esta noche "unidad, responsabilidad y solidaridad" a todos los ciudadanos para salir de la crisis, sobre la premisa de que España es una "gran nación" y será capaz de superar las dificultades, por lo que "debemos desterrar el desánimo, levantar la cabeza, aunar esfuerzos y continuar la faena, conscientes de lo que somos, de lo que ya tenemos y de lo que podemos avanzar"
Las organizaciones de autónomos UPTA y OPA trabajan en su integraciónLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Organización Nacional de Profesionales y Autónomos (OPA) han cerrado un principio de acuerdo para trabajar en la integración de ambas asociaciones, según anunció el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, en una entrevista concedida a Servimedia