BANCA Y CAJAS CONFORMES CON LA SUBIDA DEL 14% DEL IAE PORQUE ELIMINARÁ "UN ROSARIO DE RECURSOS Y PLEITOS"La banca privada y las cajas de ahorro han manifestado su conformidad con la subida del 14% del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que establece el artículo 61 del Proyecto de Ley de Presupuestos por considerar que, a cambio, se establece una tarifa única "queeliminará un rosario de recursos y pleitos", según opiniones recogidas por Servimedia en el sector bancario
TIPOS. LA UCE CREE QUE DEFENSA DE LA COMPETENCIA PODRIA ACTUARLa Unión de Consumidores de España (UCE) advirtió hoy que si en el plazo de una semana todas las entidades bancarias no trasladan a sus tipos de interés la bajada acordada por el Banco de España, sería "lícito" presentar una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia para qu éste actúe en consecuencia
NICOLAS REDONDO AFIRMA QUE EL ACUERDO DE PENSIONES SI SUPONE UN RECORTE DE LAS PRESTACIONESEl ex secretario general de UGT Nicolás Redondo cree que los sindicatos UGT y CCOO han conseguido que sea menor la reducción de las pensiones de jubilación planteada inicialmente por el Gobierno, pero no han logrado evitarla del todo porque "recorte sí que hay" en el acuerdo que han suscrito con el Ejecutivo
LUIS VALERO ARTOLA, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE ANFACLa Junta Directiva de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) eligió hoy a Luis Valero Artola como director generl de esta patronal, en sustitución de Enrique Fernández-Laguilhoat, que cesa por jubilación en un cargo que desempeñaba desde 1975, según informó hoy la patronal automovilística
ESPAÑA APORTA 50.000 PESETAS ANUALES POR FAMILIA EN AYUDAS AL DESARROLLO DE LOS PAISES MAS NECESITADOSEl esfuerzo público en cooperación al desarrollo de los países más necesitados que realiza España se eleva a 50.000 pesetas anuales por familia española, según los datos que aporta Fernando Mier, economista del Estado, en un artículo que publica la revista del Ministerio de Economía "Información Comercial Española"
PEDRO PEREZ SERA PRESIDENTE DE BANKERS TRUST EN ESPAÑABankers Trust ha nombrado presidente de su filial en España a Pedro Pérez, anterior presidente de Tabacalera y antiguo secretario de Estado de Economía cuando el titular del ministerio era Carlos Solchaga
MADRID. MAÑANA VUELVE A CERRARSE AL TRAFICO LA PUERTA DEL SOLMañana volverá a cerrarse al tráfico privado la Puerta del Sol, que desde el pasado 12 de agosto estaba abierta para paliar los fectos de las obras del centro de Madrid sobre la circulación
ISABEL TOCINO ANUNCIA LA CREACION DE UN BANCO E AGUA PARA REGANTESLa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, esbozó hoy en Santander las líneas maestras de su departamento para la elaboración de un Plan Hidrográfico Nacional (PHN), en el que primará la mejor utilización de los recursos frente a "obras faraónicas", con medidas entre las que destaca la creación de un "Banco del Agua" similiar al creado en otras prtes del mundo, como California
LOS BANCOS AUMENTARON SUS BENEFICIOS UN 20,6% EN EL PRIMER TRIMESTRELos bancos que operan en España obtuvieron un beneficio antes de impuestos de 307.400 millones de pesetas, lo que significa un incrementodel 20,6% sobre el mismo período del año anterior, según datos facilitados por la Asociació Española de Banca Privada (AEB)
LOS ACTIVOS EN FONDOS DE PENSIONES CRECIERON UN 30% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1996Los activos en fondos de pensiones ascendían a 2,38 billones de pesetas a 30 de junio de 1996, lo que supone un crecimiento del 30% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados por la Asociación de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
FINANZIA COMPRA COFIGASA A CREDIT AGRICOLEFinanzia, banco especializado participado por el grupo BBV y GE Capital, ha adquirido la entidad de financiación Cofigasa, hasta ahora propiedad al 100% del grupo francés Credit Agrícole, según informaron fuentes de la empresa compradora
LAS CAJAS TUVIERON 190.398 MILLONES DE BENEFICIO BRUTO EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DEL AÑOLas cajas de ahorro han obtenido en su conjunto durante el primer semestre de 1996 un beneficio antes de impuestos de 190.398 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 19,6% respecto al mismo período del año anterior, inferior al que han experimentado los bancos en este período, que ha sido del 26,7%
BOYER AUGURA "CONSECUENCIAS MUY NEGATIVAS" SI ESPAÑA ACCEDE A LA UNION MONETARIA EN LA PRIMERA FASEEl ex ministro de Economía Miguel Boyer defendió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que España no acceda a la primera fase de la Unión Monetaria, ya que considera "demasiado fuertes" las condiciones que debe afrontar nuestro país frente a otros socios, como Alemania, que llevan preparándose desde hace ocho años