Búsqueda

  • Exteriores Borrell destaca los "sólidos vínculos" que unen a España y Mauritania El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, presidió hoy la delegación española que asistió en Nuakchot a la toma de posesión del nuevo presidente de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El Gazhouani, elegido en las elecciones del 22 de junio Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Defensa apunta que las pruebas con las fragatas F110 “avanzan adecuadamente” y que se ha completado más del 90% del proyecto del submarino S-80 La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, verbalizó este jueves su anhelo de que las Fuerzas Armadas españolas sean un “punto de referencia” en la UE y en la OTAN por su “cualificación, medios y preparación”, como lo demuestra su apuesta por las fragatas F110 y por el submarino S-80, cuyas pruebas “avanzan adecuadamente”, en el caso de las primeras, y del que se ha completado más del 90% del proyecto, en el caso del segundo Noticia pública
  • Ciencia Descubren que las células tumorales tienen proteínas en la superficie capaces de modificar el sistema inmune Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que las células tumorales expresan proteínas en su superficie capaces de modificar el metabolismo inmune, lo que abre la puerta al diseño de nuevas estrategias para aumentar la respuesta inmune antitumoral Noticia pública
  • Ébola La OMS, ONU, Unicef y el PMA piden "más apoyo de la comunidad internacional" contra el ébola El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; el subsecretario general de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia, Mark Lowcock; la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore y el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley realizaron este miércoles una declaración conjunta pidiendo "más apoyo de la comunidad internacional" contra el ébola al cumplirse mañana un año desde que el gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declarara un brote por el virus del ébola en la provincia de Kivu Noticia pública
  • Sanidad Carcedo destaca el valor de los hospitales innovadores en la consolidación del SNS La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, visitó este miércoles el Hospital Universitario de Cáceres, donde ha destacado el valor de los centros sanitarios innovadores en la consolidación de un Sistema Nacional de Salud (SNS) universal y de calidad Noticia pública
  • El Grupo Social ONCE eleva sus ventas hasta los 3.000 millones para seguir creciendo en inversión social El Grupo Social ONCE superó por primera vez en su historia, al cierre del ejercicio 2018, los 3.000 millones de euros en facturación. La cifra de negocio se ha impulsado por el crecimiento de un 8,5% en las ventas de productos de juego de la organización y de un 9,2% en las procedentes de sus empresas ILUNION . Desde la entidad explican que estos datos suponen afianzar un modelo socioeconómico que reinvierte íntegramente su capacidad en inversión social para personas con cualquier discapacidad Noticia pública
  • Salud El Gobierno autoriza a Ibermutua la adquisición de equipos de Resonancia Magnética Nuclear para sus centros de Murcia y Oviedo El Gobierno ha autorizado a Ibermutua, mutua colaboradora con la Seguridad Social, la adquisición de dos equipos de Resonancia Magnética Nuclear y uno de Tomografía Axial Computerizada (TAC) para dos de los centros que la entidad tiene en Murcia y Oviedo Noticia pública
  • 27 detenidos por contrabando, manipulación y venta de tabaco Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han desarticulado una red que vendía tabaco de contrabando a través de Internet mediante empresas de paquetería de Sevilla, Cádiz, Huelva, Málaga y Granada, que trasladaban paquetes de picadura de tabaco de hasta un máximo de 20 kilogramos. En la operación han sido detenidas 27 personas Noticia pública
  • CIS Tezanos defiende el barómetro del CIS: “Hacen las mismas bromas que el 28-A y clavamos los resultados” El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, defendió este miércoles el barómetro publicado ayer y respondió a las críticas que la oposición le dedica por el porcentaje de votos que otorga al PSOE, que es superior a la suma de PP, Ciudadanos y Unidas Podemos Noticia pública
  • Investidura Ampliación Casado oficializa su ‘no’ a Sánchez “con la conciencia muy tranquila” El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, oficializó este martes su negativa a abstenerse ante una posible segunda investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con “la conciencia muy tranquila” y sin que “haya ninguna presión”, sino más bien “comprensión”, hacia esta postura Noticia pública
  • Espacio Un satélite de la NASA descubre tres nuevos planetas El nuevo cazador de planetas de la NASA, el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), ha descubierto tres nuevos planetas desconocidos a 73 años luz de distancia y que orbitan una estrella. Uno es un poco más grande que la Tierra y los otros dos son la mitad del tamaño de Neptuno Noticia pública
  • Investigación Descubren el mecanismo que lleva al envejecimiento prematuro de las células madre Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) ha descubierto un nuevo mecanismo que permite entender cómo se produce el envejecimiento prematuro de las células madre Noticia pública
  • Amianto La Fiscalía denuncia a siete responsables de Metro por poner “en grave riesgo” la salud de sus trabajadores La Sección de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra siete responsables de salud y prevención de riesgos laborales de la empresa Metro de Madrid S.A. por la presunta comisión de tres delitos: uno contra los derechos de los Ttabajadores y los otros dos por homicidio imprudente y lesiones por imprudencia Noticia pública
  • Incendios Crecen un 140% los delitos relacionados con incendios durante los cinco primeros meses de 2019 El número de delitos relacionados con incendios forestales en España en los cinco primeros meses de este año ha pasado de 116 a 274, lo que supone un aumento del 140%, según datos facilitados este lunes por Protección Civil en la presentación de uno de los vídeos de la campaña audiovisual del Ministerio del Interior con objeto de difundir medidas de autoprotección ante los incendios Noticia pública
  • Salud Arranca la campaña #EnFamiliaConCris para dar voz a la investigación contra el cáncer Un total de seis familias de la asociación CRIS contra el Cáncer que han vivido de cerca esta enfermedad forman parte de la iniciativa #EnFamiliaConCris, una campaña en redes sociales y en la que padres y madres cuentan sus experiencias para recaudar fondos para la Unidad CRIS de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil Noticia pública
  • Accesibilidad Fundación ONCE constata el trabajo de Alstom para mejorar la accesibilidad en el transporte Una delegación de Fundación ONCE, encabezada por el director general, José Luis Martínez Donoso, ha visitado las sedes de Alstom en París (St Ouen) y Lyon (Villeurbanne), para comprobar de primera mano el trabajo que están realizando para garantizar la accesibilidad en el transporte Noticia pública
  • Arqueología Descubren una iglesia de época visigoda en la sierra de Madrid Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el cerrillo de El Rebollar, en El Boalo (Madrid), han permitido el descubrimiento de una iglesia rural de finales del periodo visigodo, cuya datación ha sido posible gracias a las tumbas halladas en el interior de la nave del edificio Noticia pública
  • Cae un grupo delictivo dedicado a robar en albergues del Camino de Santiago La Guardia Civil y la Policía Foral de Navarra han desmantelado un grupo delictivo dedicado a cometer robos y hurtos en albergues de peregrinos, situados principalmente en esta comunidad. En total, han podido esclarecer 108 hechos delictivos Noticia pública
  • Salud Proponen una nueva estrategia para mejorar la respuesta a la quimioterapia en pacientes con cáncer de las vías biliares Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberhd) han descrito un nuevo mecanismo que explica la escasa eficacia del medicamento sorafenib en el tratamiento del colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares) y han aportado una nueva estrategia de tratamiento dirigida a la diana terapéutica del transportador de membrana hOCT1, que combina terapia génica y farmacológica Noticia pública
  • Cambio climático Los animales no logran adaptarse a la velocidad del cambio climático Los animales no logran adaptarse a la misma velocidad del cambio climático e, incluso, algunas especies de aves están adelantando su ciclo reproductivo, según un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Inmigración 5.500 personas recibieron ayuda del Servicio Jesuita a Migrantes en 2018 El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ayudó a más de 5.500 personas en sus diferentes áreas de trabajo durante 2018, año en el que publicó siete informes de análisis e investigación Noticia pública
  • Telecomunicaciones Cataluña se convierte en el primer laboratorio abierto de 5G a escala europea Cataluña se convierte desde hoy en un entorno abierto a la experimentación en 5G único en Europa, donde cualquier entidad local o internacional que necesite validar sus servicios y soluciones en entornos reales podrá hacerlo Noticia pública
  • Investigación Investigadores de Oviedo encuentran relación entre la microbiota intestinal y la longevidad Un equipo científico de la Universidad de Oviedo ha demostrado que las alteraciones de la microbiota intestinal contribuyen al envejecimiento acelerado Noticia pública
  • Ciencia Una investigación española demuestra la eficacia de tratar Trastorno Obsesivo Compulsivos con electrodos Un equipo de investigadores españoles del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha demostrado que la estimulación mediante electrodos puede resultar muy beneficiosa para tratar a las personas que padecen Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), incluso cuando otros tipos de tratamiento han fracasado. El 85,7% de los pacientes tratados en este estudio experimentaron una mejora Noticia pública
  • Ciencia El nivel del Ártico ha subido 2,2 milímetros anuales desde 1996 El nivel del océano Ártico ha aumentado una media de 2,2 milímetros al año desde 1996, según una evaluación realizada por un equipo de investigadores de Alemania y Dinamarca a partir de 1,5 billones de mediciones de radar vía satélite mediante algoritmos especialmente desarrollados Noticia pública