Búsqueda

  • Recibo luz. Soria espera que se puedan quitar las “espinas” de los precios de la luz El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se mostró este lunes confiado de que del IX Congreso de la Asociación Española para la Eficiencia Energética (AEEE) salgan orientaciones para poder quitar las “espinas” respecto a los precios eléctricos, tanto doméstico como industrial, que “tanta competitividad” restan a España en comparación con el resto de economías Noticia pública
  • Tráfico. Fernández Díaz dice que la antigüedad de los coches en España es un “factor de riesgo” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que es importante reducir la antigüedad media de los vehículos que componen el parque automovilístico en España, “pues sabemos que es un factor de riesgo cuya neutralización puede ayudar a la disminución de la siniestralidad” Noticia pública
  • Más de 18.000 niños mueren cada día por causas prevenibles, según Unicef Más de 18.000 niños menores de cinco años mueren diariamente, la mayoría de ellos por causas prevenibles, lo que significa una violación del derecho fundamental de la infancia a sobrevivir y a desarrollarse, aunque esta cifra se ha reducido a la mitad en los últimos 20 años Noticia pública
  • La vacuna contra el herpes zóster llegará a España este año La vacuna que previene la aparición del herpes zóster llegará a España a lo largo de 2014, aunque lleva ya dispensándose durante años en países como Estados Unidos o Canadá, y meses en Francia o Reino Unido Noticia pública
  • Gripe. 29 muertos y 540 casos graves hospitalizados El virus de la gripe A ha acabado con la vida de 29 personas en España y, además, hay 540 casos graves hospitalizados. Las defunciones se han producido en 11 comunidades autónomas, el 83% de los pacientes eran mayores de 44 años y el 93% presentaba alguna enfermedad crónica subyacente, según recoge el informe de vigilancia de la gripe en España del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Rajoy a Rubalcaba: La tendencia del empleo es ahora "infinitamente mejor" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, replicó este miércoles al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que la tendencia del empleo ahora es "infinitamente mejor que cuando ustedes estaban en el Gobierno" Noticia pública
  • Rubalcaba expresa a Rajoy su disposición al acuerdo en Europa bajo la convicción "socialista y española" El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su disposición a acordar la política europea bajo su doble convicción "socialista y española" Noticia pública
  • Nicaragua, el primer país del mundo en declarar la guerra al tabaco ilegal Nicaragua se ha convertido en el primer Estado en ratificar el protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos del tabaco, que entrará en vigor como ley internacional cuando lo hagan 40 países, según informó este viernes la ONU Noticia pública
  • El BNG pide que comparezcan los responsables de ADIF y RENFE en el Congreso La diputada del BNG en el Congreso, Rosana Pérez, ha solicitado la comparecencia urgente de los máximos responsables de Adif y Renfe ante la revelación de que existe un informe realizado por el jefe de maquinistas de Orense en diciembre de 2011, alertando de los riesgos de una brusca reducción de la velocidad en la curva de Angrois donde se produjo el accidente ferroviario del pasado mes de julio Noticia pública
  • Un estudio permite mejorar la predicción del riesgo de sufrir cáncer hereditario Un estudio ha desarrollado un método depurado para la identificación de personas con riesgo de sufrir determinados cánceres hereditarios como consecuencia del síndrome de Lynch, una enfermedad hereditaria que aumenta el riesgo de sufrir varios tumores Noticia pública
  • (Reportaje) Ángeles sin alas: mujeres con discapacidad víctimas de la violencia Salir de una situación de violencia de género es muy, muy difícil para cualquier mujer. De hecho, un número incalculable de ellas no son siquiera conscientes de ser víctimas de violencia de género nunca. Las que llegan a serlo, o lo son desde el principio, suelen pasar por un proceso de aniquilación no sólo de su autoestima sino de su persona, durísimo de remontar incluso con los mecanismos que las sociedades modernas les ofrecen. Si a la condición de mujer víctima de violencia de género le añadimos una discapacidad, este negro panorama se vuelve mucho más terrorífico, desolador y esperpéntico Noticia pública
  • Tráfico. RACE aplaude el descenso de la siniestralidad en las carreteras, pero pide ayudas para el mantenimiento de vehículos y de las vías El Real Automóvil Club de España (RACE) valoró como “muy positivas” las cifras de la siniestralidad en las carreteras españolas por accidentes de tráfico difundidas este viernes por el Ministerio del Interior, aunque pidió ayudas para el mantenimiento del parque móvil y de las carreteras, afectados por la crisis Noticia pública
  • Expertos confirman que la metástasis del cáncer de boca puede diagnosticarse precozmente con el ganglio centinela Cirujanos orales y maxilofaciales confirmaron este viernes que la técnica del ganglio centinela es segura, eficaz y menos agresiva en el diagnóstico de las metástasis cervicales en los estados iniciales del cáncer del suelo de la boca, el segundo más frecuente de los que afectan a la cavidad oral Noticia pública
  • Roldán (Rfedi) desea una “pronta recuperación” a Michael Schumacher El presidente de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi), Eduardo Roldán, deseó este lunes que el séptuple campeón de Fórmula 1 Michael Schumacher se recupere de las lesiones que le ha causado una grave caída mientras esquiaba en los Alpes franceses Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno que exima de los copagos sanitarios a los pacientes con enfermedades raras El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para mejorar las condiciones de vida de las personas con espina bífida, en la que insta al Gobierno a eximir de cualquier tipo de copago sanitario a los pacientes con enfermedades raras y a instaurar de nuevo la original Ley de Dependencia, modificada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy Noticia pública
  • El PP reconoce que hay que mejorar la coordinación administrativa para reducir la exclusión por discapacidad El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a "mejorar la coordinación entre Estado y las comunidades autónomas para reducir los factores de exclusión de las personas con discapacidad" Noticia pública
  • Las empresas del metal denuncian que la “descoordinación” del Gobierno en la política energética lastra la competitividad La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) alertó este viernes de los “riesgos” a los que expone la actual “descoordinación” existente en materia energética y la falta de “criterios claros, solventes y compartidos” ente los ministerios de Industria y Hacienda Noticia pública
  • Vivienda. La AHE prevé una “moderada recuperación” del crédito hipotecario a los hogares en 2014 La Asociación Hipotecaria Española (AHE) afirma que el año que viene es “probable” que se observen los “primeros signos de reactivación trimestral del nuevo crédito hipotecario”, especialmente en el segmento de los hogares, donde prevé una “senda de moderada recuperación” Noticia pública
  • La sobrevaloración de activos amenaza la recuperación y sitúa a España al borde de su tercera recesión La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) advirtió hoy, en su informe de perspectivas económicas para 2014, de que la sobrevaloración de activos amenaza la recuperación y sitúa a España al borde de su tercera recesión Noticia pública
  • El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • Alerta roja en Canarias por lluvias extremas Las Islas Canarias están a partir de esta noche en alerta roja, riesgo extremo, por "la llegada de un frente atlántico muy activo" que dejará importantes lluvias en el Archipiélago, según advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Por esto, el Gobierno de Canarias ha suspendido la actividad escolar a partir de las tres de la tarde en las islas de Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera, "hasta nueva orden" Noticia pública
  • Tráfico. Más de 100.000 conductores dan positivo cada año en los controles preventivos de alcoholemia en España El consumo de alcohol y drogas sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de sufrir accidentes en la carretera, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT), que indicó, a este respecto, que más de 100.000 conductores dan todavía positivo cada año en España en los controles preventivos de alcoholemia que se realizan Noticia pública
  • PSOE e IU se oponen a los 130 km/h en autopistas y autovías El aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autopistas y autovías, que el Gobierno pretende llevar al Reglamento General de Circulación tras la reforma de la ley de tráfico, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, incomoda al PSOE y a IU, mientras que el resto de los partidos políticos se muestra a favor Noticia pública