Búsqueda

  • Morenés se desvincula del despido de empleados en las bases militares de Rota y Morón El ministro de Defensa, Pedro Morenés, amparó este martes los despidos que se están produciendo en las bases militares que Estados Unidos posee en Morón de la Frontera (Sevilla) y Rota (Cádiz), al entender que es "acorde perfectamente" con el convenio vigente. Sin embargo, se desvinculó del proceso dado que no tiene "potestad" para impedirlo Noticia pública
  • Siria. Rubalcaba: “No vamos a apoyar una acción militar” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este lunes que no apoyará una intervención militar en Siria porque “puede ser mucho peor el remedio que la enfermedad” Noticia pública
  • Ampliación Madrid 2020 se deja el corazón en su examen final ante el COI La candidatura de Madrid 2020, a través de nueve ponentes, entre ellos el príncipe Felipe, habló este sábado a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) desde el corazón para defender las bondades del proyecto olímpico y paralímpico español, cuya presentación se vio afectada fuera de la sala de exposiciones mientras intervenía Pau Gasol, al perderse la señal televisiva mundial, debido a la intensa lluvia que reinó en un día desapacible en Buenos Aires, en tanto que al final dos delegados olímpicos realizaron sendas preguntas relacionadas con el dopaje Noticia pública
  • Siria. Lara (IU) cree que una acción militar en Siria agravaría aún más situación del país El coordinador federal de IU, Cayo Lara, se mostró hoy contrario a una acción militar en Siria, por entender que la situación en ese país “no se resuelve con un ataque de Estados Unidos con todos los aliados que pudiera tener en este proceso” Noticia pública
  • Aznar pide un plan de acción claro para que Europa conserve su liderazgo El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, afirmó durante una conferencia en Washington que “Europa necesita un plan de acción bueno y claro que los ciudadanos de distintas naciones puedan entender, compartir y apoyar; así como líderes con la fuerza de voluntad, el coraje y la determinación de llevarlo a cabo” y así mantener el liderazgo Noticia pública
  • El Rey y Rajoy reciben hoy a Evo Morales El rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reciben este martes por separado al presidente de Bolivia, Evo Morales, uno en el Palacio de la Zarzuela y otro en La Moncloa, según informó esta tarde la Casa Real y confirmaron a Servimedia la Embajada de Bolivia y fuentes del Ejecutivo español Noticia pública
  • El Rey y Rajoy recibirán mañana a Evo Morales El rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirán mañana por separado al presidente de Bolivia, Evo Morales, uno en el Palacio de la Zarzuela y otro en La Moncloa, según informó esta tarde la Casa Real y confirmaron a Servimedia la Embajada de Bolivia y fuentes del Ejecutivo español Noticia pública
  • Despedidas breves y “confianza”, claves para dejar por primera vez a los niños en la guardería Los niños que se quedan por primera vez en una guardería lloran y lo pasan mal al menos unos días, y esto es algo que los padres tienen que asumir y “aguantar”. Despedidas breves, “confianza en los educadores” y ánimo resultan claves para superar “el trance” Noticia pública
  • Gibraltar. El Gobierno asegura que la relación con Reino Unido “se mantiene” al margen de la tensión con Gibraltar El Gobierno aseguró este viernes que la relación con Reino Unido “se mantiene” como corresponde a dos países socios y aliados, incluido el debido clima de diálogo y colaboración, al margen de la tensión con las autoridades de Gibraltar Noticia pública
  • Siria. El Gobierno está “a la espera” de los inspectores y de la “ulterior” decisión de la comunidad internacional El Gobierno está “a la espera” del informe de los inspectores de la ONU sobre el supuesto uso de armas químicas por parte del régimen de Siria y de la “ulterior” decisión que pueda tomar la comunidad internacional para fijar su posición al respecto Noticia pública
  • Siria. El PSOE aboga por conocer el informe de los observadores de la ONU y actuar dentro de la legalidad El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, abogó hoy por conocer el resultado del informe de los observadores de Naciones Unidas sobre el uso de armas químicas en Siria antes de tomar ninguna decisión sobre una intervención militar aliada en este país y pidió que se actúe siempre “dentro de la legalidad internacional” Noticia pública
  • El buen tiempo será un aliado para los conductores en la operación retorno este fin de semana El fin de semana se presenta con un tiempo estable en todo el país, lo cual será un consuelo a buen seguro para quienes en los últimos días no han podido disfrutar de las vacaciones por culpa del mal tiempo. Al menos, el mes de agosto se despide con ambiente soleado, salvo algunas nubes que podrían dejar precipitaciones débiles en el Cantábrico. Las temperaturas subirán aunque de forma moderada, pues en ningún caso se alcanzarán los valores de semanas anteriores Noticia pública
  • Siria. Amnistía pide que si hay guerra, los dos bandos respeten el derecho internacional que protege a los civiles Amnistía Internacional (AI) exigió este jueves que si se produce una intervención militar en Siria, todos los combatientes respeten las normas del derecho humanitario en tiempos de guerra. Esto implica que se abstendrán de cometer ataques indiscriminados y desproporcionados; que respetarán a la población civil; que no les utilizarán como escudos “humanos” en la defensa de objetivos militares; que no emplearán armas “intrínsecamente masivas” como las bombas de racimo o las químicas, y que permitirán el acceso de las organizaciones humanitarias a todo el territorio, a fin de garantizar que la ayuda llega a los civiles, explicó Noticia pública
  • Siria. El PP dice que España debe estar "con nuestros aliados" La dirección nacional del Partido Popular afirmó este miércoles que el Gobierno de España debe estar "con nuestros aliados" ante una posible intervención militar en Siria contra el régimen de Bashar Al Assad como represalia por el uso de armas químicas contra la población Noticia pública
  • Siria. El PP se atiene a la comparecencia pedida por Margallo para rechazar otra pedida por el PSOE El PP rechazó hoy con su mayoría absoluta (28 votos frente a 21) la petición del PSOE de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para que explique la posición de España y la UE acerca del conflicto sirio, recordando que ya comparecerá él mismo a petición propia Noticia pública
  • Siria. Obama se juega su prestigio con una intervención militar, según el analista Florentino Portero El profesor de Historia Contemporánea de la UNED Florentino Portero considera que Obama se plantea una intervención militar de EEUU en el conflicto sirio porque "está en juego" el prestigio y la autoridad de la administración norteamericana, cuestionada tras el empleo de armas químicas en la zona Noticia pública
  • Unicef considera “un hito histórico vergonzoso” el millón de niños refugiados por el conflicto en Siria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) consideran como “un hito histórico vergonzoso” la cifra que estima en un millón los niños refugiados debido al conflicto en Siria que va camino de cumplir su tercer año Noticia pública
  • Gibraltar. El PSOE lamenta declaraciones "retóricas" de Margallo "que no conducen a nada" La dirección del PSOE expresó este jueves su respaldo al Gobierno en todas las medidas aplicadas para "hacer cumplir la ley" en la frontera con Gibraltar, pero lamentó declaraciones "retóricas" del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, "que no conducen a nada" Noticia pública
  • Gibraltar. El alcalde de Algeciras aplaude que España trate de evitar altercados "de consecuencias delicadas" El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), aplaudió hoy la actitud que ha mantenido el Gobierno de España en la controversia por el arrecife artificial que pretende construir Gibraltar; una actitud, dijo, encaminada a "evitar lo que no tiene que ocurrir", un accidente o altercado "de consecuencias delicadas" Noticia pública
  • Más de 20.000 nuevos refugiados sirios desde el jueves abandonan el país, según Unicef La violencia que sufre Siria ha ocasionado que por el recién construido puente en Peshkhabour, en la gobernación de Duhok (norte de Irak), hayan cruzado el río Tigris más de 20.000 sirios desde el jueves y se espera que el flujo continúe en los próximos días, según informó este lunes Unicef en una nota de prensa. Esta ONG trabaja en la zona junto a otras asociaciones para satisfacer las necesidades básicas de los refugiados Noticia pública
  • Gibraltar. Moscoso (PSOE) considera "inoportuno" que Londres pida observadores comunitarios en la verja El secretario del PSOE para la Unión Europea, Juan Moscoso del Prado, exigió hoy a los gobiernos de España y del Reino Unido que “entablen ya un diálogo directo entre ambas partes y dejen de hablar a través de los medios y de interlocutores interpuestos” para resolver la escalada de fricción sobre Gibraltar. Asimismo, consideró “innecesario e inoportuno” que el Gobierno británico pida el envío de observadores comunitarios a la verja Noticia pública
  • Más de dos millones de personas sufren malnutrición por la sequía en Namibia y Angola, según Unicef Una de las peores sequías de los últimos 30 años está azotando Angola y Namibia, en el sur de África, aumentando cada vez más la amenaza del hambre, la desnutrición, las enfermedades y la pérdida de los medios de vida de las familias, según informó este viernes Unicef. Más de 778.000 personas en el norte de Namibia están ya afectadas, de manera grave o moderada, por la carencia alimentaria, incluyendo unos 109.000 niños menores de cinco años en riesgo de desnutrición aguda. Además, se estima que 1,5 millones de personas en el sur de Angola sufren inseguridad alimentaria Noticia pública
  • Gibraltar. El PSOE espera que Margallo ofrezca "toda la información" al Parlamento El secretario del PSOE para la Unión Europea, Juan Moscoso del Prado, expresó este miércoles su confianza en que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ofrezca "toda la información" sobre la situación con Gibraltar en su comparecencia en septiembre ante el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Gibraltar. El PSOE dice que Rajoy "engaña" al afirmar que no cuenta con el respaldo de los socialistas en el conflicto El secretario de la UE del PSOE, Juan Moscoso del Prado, acusó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de “engañar a la opinión pública” después de que esta mañana afirmara en Palma de Mallorca que no tiene el respaldo del PSOE en el conflicto con Gibraltar Noticia pública
  • Gibraltar. Trinidad Jiménez reclama al Gobierno "más fineza diplomática" para afrontar el conflicto con Gibraltar La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, manifestó hoy en relación al conflicto con Gibraltar que los socialistas apoyan las reivindicaciones del Gobierno pero discrepan de “la manera de reivindicar y defender los intereses de España”, que, según la exministra de Asuntos Exteriores, “no ha sido la más adecuada” Noticia pública