AmpliaciónLos turistas internacionales gastaron 34.497 millones hasta julio, un 7% másEntre enero y julio los turistas internacionales realizaron un gasto de 34.497 millones de euros en España, lo que supone una subida interanual del 7% y la cifra más alta de la serie histórica, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), publicada este miércoles por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
CCOO, UGT y Cisca convocan elecciones sindicales en el sector de bancarioLos sindicatos CCOO, UGT y la Federación de Sindicatos Independientes de Servicios Financieros (Cisca) han convocado elecciones sindicales en el sector de bancario para el próximo 26 de noviembre, votarán 68.901 trabajadores de 12 empresas del sector bancario para renovar su representación sindical
La morosidad en los pagos de las empresas españolas aumenta respecto a la media europeaLa diferencia en el retraso en los pagos entre empresas españolas y europeas creció en el segundo trimestre del año. En concreto, las compañías nacionales tienen una demora media sobre los plazos pactados para hacer efectivas sus facturas 2,84 días superior a las europeas, según datos de Informa D&B
La OCU atribuye las subidas de los carburantes a la “falta de competencia”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado las subidas de precio de los carburantes en España, en contraste con la tendencia decreciente en la Unión Europea, y la atribuye a "la falta de competencia en el mercado de la distribución de carburantes"
Iberia permitirá mantener el precio del vuelo hasta 72 horas antes de su compraIberia ha lanzado un nuevo servicio que permite mantener el precio del vuelo hasta 72 horas antes de su compra. El importe de este servicio es de 5 euros por pasajero en vuelos de corto y medio radio y 10 euros en largo radio, cantidades que se descontarán del precio del billete una vez confirmada la compra
El sector de la construcción crecerá un 1% en 2015, según CesceEl sector de la construcción en España crecerá un 1% en 2015, lo que significará un cambio de tendencia con respecto a los seis años anteriores de decrecimiento, según el Informe Sectorial 2014 de la empresa Cesce
La CNMC aboga por fomentar la competencia en los contratos de los servicios postales del EstadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado a conocer este jueves sus observaciones a los pliegos propuestos por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) para la contratación centralizada de los servicios postales de la Administración General del Estado (AGE), en las que aboga por fomentar la competencia en estos contratos