AIR NOSTRUM E IBERIA ESTUDIAN RECURRIR ANTE EL SUPREMO LA CONDENA POR NO PERMITIR VOLAR A TRES PERSONAS SORDAS
- La aerolínea rechaza haber incurrido en trato discriminatorio a los afectados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Air Nostrum, compañía filial de Iberia, estudia recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que condena a esta aerolínea y a su matriz Iberia por haberse negado a embarcar a tres personas sordas en 2004.
En su sentencia, la Audiencia de Madrid ordena a Iberia que establezca "los medios necesarios y precisos para que cese en la vulneración de derechos de las personas con discapacidad" y que indemnice simbólicamente con un euro a los tres afectados.
En declaraciones a Servimedia, el director de comunicación de Air Nostrum, Antonio de Nó, defendió que la compañía entiende que "no hubo ningún ánimo discriminatorio" y que así fue reconocido en vía penal y en el informe de la Fiscalía.
Según Air Nostrum, aplicó en ese momento el manual de operaciones vigente que estaba validado por la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento y desarrollaba la normativa de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
Asimismo, señaló que "una situación como ésta no puede volver a darse en un avión de Air Nostrum porque en 2005 el legislador fue sensible a las demandas de las personas discapacitadas y modificó la normativa, con lo que automáticamente actualizamos nuestro manual de operaciones".
Dicho cambio normativo mencionado por el portavoz de Air Nostrum se refiere a que las personas sordas dejaron de ser consideradas como Personas con Movilidad Reducida (PMR).
"Cumplimos antes la normativa y cumplimos ahora", reiteró de Nó, quien concluyó que "Air Nostrum ha transportado a decenas de miles de personas discapacitadas, ha sido siempre sensible y jamás ha habido ánimo discriminatorio".
Los hechos se remontan al 23 de febrero de 2004 y ocurrieron en el aeropuerto de Melilla, cuando un comandante de la compañía Iberia Regional Air Nostrum denegó el embarque a tres jóvenes sordos melillenses, que iban provistos de billete y tarjeta de embarque para un vuelo con destino a Madrid.
La compañía alegó que estas tres personas sordas no podían viajar si no iban acompañadas de una persona oyente que garantizase su seguridad.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
CAA