Fiapas reclama que se reduzca el sobrecoste de los implantes coclearesLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reclamó este viernes que “oír no sea un lujo” y que “se alivie el sobrecoste que supone el acceso, el mantenimiento y la renovación de los implantes cocleares”, una demanda que realizó con motivo de la celebración este domingo del Día Internacional del Implante Coclear
El Ayuntamiento de Sevilla pide ayuda ciudadana para encontrar una prótesis de bebéEl servicio de emergencias del Ayuntamiento de Sevilla dio este martes la voz de alarma sobre una prótesis de brazo de un bebé de ocho meses perdida en la capital andaluza y que, según el testimonio del padre, se cayó mientras circulaba en moto tras recoger el miembro del Hospital Virgen del Rocío
El Congreso dispone de bucles magnéticos para personas sordas con prótesisEl Congreso de los Diputados cuenta con bucles magnéticos a disposición de las personas sordas con prótesis, ya sean audífonos o implantes, que acuden a la XXI Jornada de Puertas Abiertas que se celebra este sábado y domingo, 2 y 3 de diciembre
Un niño mauritano recupera su pierna en España y regresa a casaUn niño mauritano de ocho años ha sido operado en el País Vasco, recuperando la movilidad de su pierna, después de dos años de tratamiento organizado por el programa ‘Viaje hacia la Vida’ de Fundación Tierra de Hombres. Una vez curado, el menor viaja de vuelta a Mauritania
Suben un 0,25% las indemnizaciones a víctimas de tráficoLas indemnizaciones de las aseguradoras para las víctimas de accidentes de tráfico se incrementan este año un 0,25% conforme al índice de revalorización de las pensiones, según una resolución del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El PSOE reclama ayudas económicas para facilitar pelucas a las pacientes con cáncer de mamaEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para establecer ayudas económicas para que los pacientes oncológicos afectados de alopecia, como consecuencia de los tratamientos de quimioterapia, como las mujeres afectadas por cáncer de mama, puedan acceder a las prótesis capilares cuando sus recursos económicos no les permitan adquirirlas
Madrid. El cáncer de mama, el segundo más frecuente en la ComunidadEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en la Comunidad, según el Registro de Tumores de Madrid (RTMAD), con una incidencia del 14%, solo precedido por los tumores digestivos, aunque en el caso de las mujeres es el más frecuente
Carrefour y la AECC, unidos contra el cáncer de mamaCada año se conocen 27.000 casos nuevos de cáncer de mama en España, según la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama (AECC), que añade que es esta tipología de cáncer, además, la más detectada entre las mujeres. Una de cada ocho mujeres será diagnosticada y, más allá de los costes médicos, tendrán que hacer frente a otros productos enfocados a mejorar su bienestar o imagen durante el tratamiento (peluquería, productos textiles ortopédicos, cremas…), que junto a los medicamentos, pueden llegar a suponer un gasto medio de 450 euros durante el tiempo que dure el tratamiento
Discapacidad. Fiapas acerca la realidad de las personas sordas al Congreso de los DiputadosLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) pondrá en marcha una campaña de sensibilización el próximo día 27 de septiembre en el Congreso de los Diputados, en un acto que estará conducido por niños, niñas y jóvenes con sordera del Movimiento Asociativo de Familias-Fiapas
El Congreso pide al Gobierno la eliminación de las sujeciones en los pacientes de alzhéimerLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad “la eliminación de las sujeciones mecánicas en el ámbito asistencial” en pacientes con alzhéimer, según la Proposición no de Ley presentada por el grupo Ciudadanos
Cruz Roja Internacional cuenta con seis centros de ortopedia en AfganistánCruz Roja Internacional (CICR) cuenta con seis centros de ortopedia y rehbilitación para personas con discapacidad en Gulbahar, Herat, Jalalabad, Faizabad, Lashkar Gah y Mazar-i-Sharif, en donde ha sido asesinada este lunes una fisioterapeuta española
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "Discapacidad. ‘Retrón’, un libro que habla de superhéroes con discapacidad"))Discapacidad. ‘Retrón’, una mirada honesta sobre el día a día de las personas con discapacidadPersonas en silla de ruedas, con bastón o con prótesis son los protagonistas del libro ‘Retrón. Querer es poder (a veces)’, cuyas páginas no relatan “una discapacidad al uso” ni son “un catálogo de lamentaciones”, sino “una mirada honesta a la discapacidad desde dentro”
Discapacidad. ‘Retrón’, un libro que habla de superhéroes con discapacidadSuperhéroes en silla de ruedas, con bastón o con prótesis son los protagonistas del libro ‘Retrón. Querer es poder (a veces)’, cuyas páginas no relatan “una discapacidad al uso” ni son “un catálogo de lamentaciones”, sino “una mirada honesta a la discapacidad desde dentro”
El Gobierno aprueba la primera compra centralizada de productos ortoprotésicosEl Gobierno aprobó este viernes en Consejo de Ministros la primera compra centralizada de productos ortoprotésicos, a la que también se han adherido varias comunidades autónomas, como Cantabria, Extremadura, Madrid y La Rioja, así como el Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa)
500 menores con cáncer recibieron atención psicológica de la Fundación Aladina en 2016Un total de 500 menores con cáncer y sus padres recibieron atención psicológica gratuita, 63 se beneficiaron del programa de ejercicio físico y 122 viajaron de campamento a Irlanda en 2016 con la Fundación Aladina, que este martes presentó su Memoria Anual, en la que se detallan las actividades desarrolladas por la entidad
España concluye con 11 medallas el Mundial de Atletismo ParalímpicoEl equipo español ha concluido su participación en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico Londres 2017 con un botín de 11 medallas, una de ellas de oro, tres de plata y siete de bronce. La pareja Gerard Descárrega-Marcos Blanquiño, con un el único oro; Joan Munar, con una plata y un bronce, y Deliber Rodríguez, también con una plata y un bronce, han sido los españoles más destacados, así como Sara Andrés y Kim López, con dos bronces cada uno