(ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA NUMERO 24 DE HOY)La incautación anteayer de 1.300 kilos de resina de hachís en una viña de la finca "Los Granadillos", en Cádiz, ha desatado el temor de los agricultores de la zona de Chipiona a que la policía encuentre droga enterrada en sus plantaciones y les asocie con la organización mafiosa del narcotráfico Everest", que opera en Andalucía
UN EMPRESARIO JEREZANO, NUEVO IMPLICADO EN EL NEGOCIO DE LAS TRAGAPERRAS DE CADIZEl empresario jerezano Salvador Macías Nieto, de 34 años, ha sido inculpado en las investigaciones que realiza el Servicio de Vigilancia Aduanera de Cádiz en relación con el negocio de las máquinas tragaperras, en el que presuntamente está implicado el cantate Bertín Osborne
APROBADO EL "PLAN ROMERO" PARA LA PROVINCIA DE CADIZHoy fue aprobado el plan especial de seguridad y tráfico que se aplicará en la provincia de Cádiz con motivo de la romería de El Rocío, conocido como "Plan Romero", en una reunión que mantuvo el delegado del Gobierno, Plácido Conde, con representantes del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, Jfatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil y Cruz Roja
LA CE AUTORIZA LA SALIDA DE EQUIDOS ANDALUCES ENTRE EL 31 DE ENERO Y EL 1 DE MAYO DE ESTE AÑOLos équidos andaluces podrán salir hacia otras regiones españolas y hacia otros países comunitarios durante el período comprendido entre el 31 de enero y el 1 de mayo de este año lo que supone el fin del bloqueo y aislamiento a que estaban sometidos desde 1988 como consecuencia de la peste equina
LOS GANADEROS DE HUELVA, PREOCUPADOS POR LA MUERTE DE MULOS EN SANLUCAR (CADIZ)Los colectivos ganaderos de Huelva, ciudad donde se detectó el último brote de peste equina, están inquietos y preocupados por la muerte de mulos en los últimos días en la localidad fronteriza de Sanlúcar de Barrameda( Cádiz), ya que uno de los aniales procedía de Almonte, población onubense afectada con intensidad durante la pasada epidemia
LOS MUNICIPIOS PROXIMOS A DOÑANA PIDEN LA IMPLICACION DE LAS ADMINISTRACIONES EN EL DESARROLLO DE LA ZONALos alcaldes de nueve municipios ubicados en las cercanías del Parque Nacional de Doñana pidieron esta mañana en Almonte (Huelva) que las administraciones provincial, autonómica, estatal y comunitaria se implique en el desarrollo social y económico de la zona, ya que a su juicio esta reserva ecológica supone un obstáculo para el despegue de algunos sectores, entre ellos el turístico y el agrícola
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 15 DE HOY)Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) incautaron esta madrugada en aguas del golfo de Cádiz diez toneladas de resina de hachís, el mayor aljo de esta droga incautado hasta el momento en España, según informaron a Servimedia responsables de la operación
EL PRINCIPE ALFONSO DE HOHENLOHE FIRMA UN CONVENIO CON LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL BAJO GUADALQUIIREl príncipe Alfonso de Hohenlohe, representante de la empresa Tenfa S.L., promotora en Sanlúcar de Barrameda de un complejo turístico con una inversión de 23.000 millones de pesetas, firmó hoy un acuerdo con el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, Antonio Torres, por el que se compromete a emplear mano de obra joven procedente de las escuelas taller y casas de oficios de toda la mancomunidad
CONDENA DEL AYUNTAMIENTO DE SANLUCAR CONTRA EL CURA QUE OFICIO LA MISA DE LA PATRONA DE LA GUARDIA CIVILLa comisión de gobierno del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), aprobó ayer, miércoles, una moción condenatoria "de la actitud antidemocrática mostrada por el sacerdote Luis Huertas, oficiante de la misa que celebró en la iglesia de Bonanza en honor d la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil"
LOS ECOLOGISTAS AMENAZAN CON DENUNCIAR AL ALCALDE DE SANLUCAR POR UN DELITO DE PREVARICACIONLa Federación Ecologista Pacifista Gaditana (FEPG) amenaza con denunciar por prevaricación al alcalde socialista de Sanlucar de Barrameda (Cádiz), Manuel Vital Gordillo, y a los concejales que aprueban la recalificación de los terrenos donde el príncipe Alfonso de Hohenlohe proyecta la construcción de un complejo urbanístico y turístico