Sólo 39 países tienen leyes que protegen la lactancia materna, según la OMS y UnicefApenas 39 países en todo el mundo tienen leyes que protegen adecuadamente la lactancia materna, dos más que en 2011, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Internacional de Grupos pro Alimentación Infantil (Ibfan, por sus siglas en inglés)
(VIDEO)Cofares propone un único espacio sociosanitario en las administraciones públicasEl presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, destacó en un encuentro informativo celebrado en Servimedia la necesidad de construir dentro de las administraciones públicas un único “espacio sociosanitario” en el que se integren la sanidad y los servicios sociales, con el objetivo de asegurar la eficiencia y sostenibilidad del Estado del bienestar
El tratado contra los ensayos nucleares cumple 20 años sin que haya entrado en vigorEl Tratado para la Prohibición Total de Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) cumple este miércoles 20 años tras abrirse a la firma sin que haya entrado en vigor todavía debido a la falta de ratificación de ocho países con programas atómicos importantes
El anisakis, posible factor de riesgo para el cáncer gastrointestinalUn estudio realizado en pacientes con tumores gastrointestinales ha revelado la presencia en suero de anticuerpos contra el anisakis, a pesar de que nunca habían experimentado síntomas de la infección por el parásito. Según los investigadores -entre los que se encuentran científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)-, el anisakis debería tenerse en cuenta como posible factor de riesgo en el desarrollo de este tipo de cáncer
El alzhéimer supone la primera causa de mortalidad entre las personas con síndrome de DownJuan Fortea, neurólogo especializado en conducta y demencias, afirmó que “hoy en día, el principal problema médico y la primera causa de mortalidad entre las personas con síndrome de Down es la enfermedad de Alzheimer”. Así lo aseguró durante la tercera y última jornada del IV Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down, que ha tenido lugar desde el miércoles en Salamanca
Greenpeace denuncia que el Gobierno japonés fuerza a miles de personas a volver a zonas contaminadas de FukushimaGreenpeace denunció hoy que el Gobierno japonés quiere forzar a miles de personas que en 2011 se vieron obligadas a desplazarse de sus casas tras el accidente de la central nuclear de Fukushima a retornar a sus hogares en 2017, pese a que la organización ecologista asegura que las áreas afectadas registran todavía niveles elevados de radiactividad peligrosos para la salud
(REPORTAJE)La historia "secreta" de las bombas de PalomaresEl 17 de enero de 1966, hace 50 años, cuatro bombas termonucleares cayeron sobre Palomares, pedanía de la localidad almeriense de Cuevas del Almanzora, tras la colisión accidental de dos aeronaves de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. ¿Por qué sobrevolaban la península bombarderos norteamericanos con semejante cargamento? El periodista Rafael Moreno acaba de publicar 'La historia secreta de las bombas de Palomares', un libro que, según el autor, reconstruye “la historia definitiva de por qué pasó”
España liderará un estudio para erradicar el VIH con células de cordón umbilicalLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los bancos públicos de sangre de cordón han identificado un total de 157 unidades con la mutación genética CCR5 Delta32, capaz de conferir inmunidad natural frente al Sida, tras haber realizado el tipaje de más de 25.000 cordones, en colaboración con las Comunidades Autónomas. Ahora, se pondrá en marcha el primer ensayo clínico en el mundo para comprobar la eficacia del trasplante de sangre de cordón con la mutación en la erradicación del virus del VIH en pacientes que han desarrollado un cáncer de sangre
Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMSMillones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos
La película documental ‘Hombre negro piel blanca’ muestra las injusticias que sufren los albinos africanosCallao City Lights ofrecerá el próximo 29 de octubre la premiere de 'Black man white skin' ('Hombre negro piel blanca'), una película documental que pretende reflejar las injusticias que viven los albinos africanos y sus problemas de cáncer de piel, a través de diferentes historias llenas de esperanza y fe, en las que participan nombres conocidos como Iker Casillas, Óscar Jaenada o Shaun Ross y organismos e institucionescomo Unesco, Fundación Real Madrid o Fundación FC Barcelona, entre otros muchos
La ONU pide la eliminación de todos los pesticidas peligrososDos expertos de Naciones Unidas reclamaron este lunes a los países y a las empresas la eliminación inmediata en todo el mundo del uso de pesticidas altamente peligrosos por infligir un daño significativo a la salud humana y al medio ambiente
La Federación de Padres de Niños con Cáncer denuncia la serie 'Anclados' de Telecinco por ofender a estos menoresLa Federación de Padres de Niños con Cáncer envió este lunes una carta a Mediaset en la que denuncia una parodia en la que un niño fingía tener cáncer para lograr un autógrafo, emitida en la serie 'Anclados' de Telecinco del pasado 29 de junio. Además, piden a la cadena de Vasile una rectificación pública y que retiren de la web esa escena
Presentan un fármaco contra el cáncer de mama que combina anticuerpo y quimioterapiaEl Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) presentó este miércoles en Madrid un medicamento contra un tipo específico de tumor maligno que combina, en una misma molécula, la acción bloqueadora de un anticuerpo con la propia de la quimioterapia, que, de esta forma, destruye solo las células malignas y evita efectos secundarios como la caída del cabello
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid se suma a la Mesa Sectorial del DeporteEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid se sumó este viernes, durante un acto celebrado en Madrid, al manifiesto de la Mesa Sectorial del Deporte. Se trata de una iniciativa que persigue el incremento de políticas activas de promoción y difusión de la actividad entre los ciudadanos, la profesionalización del sector deportivo a través de su ordenación y regulación, y la consecución de la reducción del 21% del tipo impositivo para las actividades físicas para ayudar a la población española a que realice ejercicio de manera regulada y segura
Fundación Inocente entrega para niños con cáncer 500.000 euros de la gala de navidad de TVELa Fundación Inocente, Inocente entregó este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad los más de 500.000 euros recaudados en la ‘Gala Inocente Inocente 2014’, emitida el pasado 27 de diciembre en La 1 de TVE bajo el lema ‘Una esperanza contra el cáncer’