TribunalesEl Tribunal de Cuentas realizará 119 fiscalizaciones a lo largo de 2024El Programa de Fiscalizaciones para el año 2024 del Tribunal de Cuentas (TCu) contiene 119 actuaciones, 24 de las cuales se realizarán por mandato legal y otras 95 serán a iniciativa de TCu. La mayoría de las fiscalizaciones se aprobarán en 2024 y otras empezarán sus trabajos en este año, pero se aprobarán en 2025
ODSLa Aecid reconoce a diez centros docentes con el XIII Premio Nacional de Educación para el DesarrolloLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) entregó este viernes en su sede en Madrid el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, en cuya decimotercera edición reconoció a diez proyectos realizados durante el curso académico 2022/2023 por centros docentes de Las Palmas (Gran Canaria), Errenteria (Guipúzcoa), Pamplona (Navarra), Córdoba, Albaida (Valencia), La Puebla de Alfindén (Zaragoza), Torrelobatón (Valladolid), Zamora, Elche (Alicante) y Valladolid
TecnológicasFundación Vodafone colabora con la OCDE y el Gobierno para impulsar las vocaciones STEM entre las niñasLa Fundación Vodafone ha participado en la Conferencia Internacional 'El futuro de las chicas en STE(A)M', organizada en Madrid por la OCDE y el Ministerio de Educación como parte del programa de la presidencia española del Consejo de la UE para concienciar sobre la importancia de fomentar las vocaciones STE(A)M entre las niñas y las jóvenes
MóstolesMóstoles contará con nuevos presupuestos para 2024El Ayuntamiento de Móstoles contará con nuevos presupuestos consolidados en 2024 que alcanzarán los 199.529.146 euros y permitirán poner en marcha la propuesta de inversiones y la concesión de ayudas a entidades de la ciudad, hasta ahora bloqueados por una prórroga presupuestaria
EducaciónANPE reclama un pacto para evitar la brecha educativa entre comunidadesEl sindicato profesional e independiente de docentes ANPE, ante las diferencias registradas entre las comunidades autónomas en el último Informe PISA, solicitó este miércoles un pacto de Estado político, social y territorial que evite las brechas existentes
EducaciónLos alumnos españoles caen 11 puntos en matemáticas durante la última década, según el informe PISALa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó este martes el informe Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes PISA 2022, que revela que el alumnado español de 15 años obtiene un rendimiento medio de 473 puntos en matemáticas, lo que supone 11 puntos menos que en el informe de 2012. Esta caída se acentúa a partir de 2018, cuando se realizó el último estudio al respecto antes de la pandemia
DiscapacidadGalapagar inaugura su 'calle de la Inclusión'La localidad madrileña de Galapagar inauguró este miércoles una ‘Calle de la Inclusión’, tras aprobar la petición realizada al Ayuntamiento por parte de estudiantes y docentes del Colegio Gondomar, participante en el 39 concurso Escolar de la ONCE
MadridEl Ayuntamiento destaca que los 1.133 millones de gasto social reflejan su compromiso con un “Madrid inclusivo”El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, José Fernández, compareció este lunes en la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente ordinaria del Pleno de Economía, Innovación y Hacienda para informar del presupuesto general que corresponde a su área y los proyectos que éste recoge, con 1.133 millones de euros para 2024, lo que supone un incremento del 7,5% respecto a 2022, ya que en 2023 los presupuestos estuvieron prorrogados, y que muestran el compromiso con un "Madrid inclusivo"
EducaciónCCOO pide medios contra el "grave problema" de la salud mental en el profesoradoLa secretaria de Salud Laboral y Formación de la Federación de Enseñanza de CCOO, Encarnación Pizarro, denunció este lunes el "grave problema" de la salud mental en el profesorado, debido a una "mayor exposición" que tienen estos perfiles profesionales a esa realidad y el añadido de la crisis del covid-19, pues "la pandemia supuso un aceleramiento de lo que estaba pasando"
MadridAyuso anuncia un protocolo para prevenir las adicciones a las pantallas en los colegiosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes que el Ejecutivo autonómico va a crear un protocolo, pionero en España, para prevenir de manera precoz las adicciones a las pantallas entre los alumnos derivadas de internet, redes sociales y teléfonos móviles
TráficoVíctimas de tráfico conciencian en seguridad vial a 3,5 millones de jóvenes en España gracias a 'Te puede pasar'Un siniestro de tráfico puede durar un suspiro y sus secuelas alargarse de por vida, algo impredecible de lo que nadie está a salvo. Esa idea principal envuelve ‘Te puede pasar’, la campaña de prevención de accidentes viales más longeva en España, con cerca de 3,5 millones de niños y jóvenes concienciados durante más de 30 años
Menores vulnerablesMadrid invierte 600.000 euros en desayunos para alumnos de familias vulnerablesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó una inversión de 600.000 euros para garantizar los desayunos saludables gratuitos a los alumnos de familias vulnerables receptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV) durante todo el curso 2023/24
LaboralAmor (ATA) avisa de que hay empresas que “están ya empezando a evitar” contratacionesEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, avisó este viernes de que hay empresas que “están ya empezando a evitar” contrataciones y alertó de que las medidas que se están anunciando con más impuestos y “cargas” para el tejido productivo es “la peor noticia” que puede haber para el empleo
Día Acoso EscolarCada aula puede tener dos víctimas de acoso escolarCasi dos estudiantes por clase de promedio reconocen sufrir acoso escolar, calculando sobre una media de 28 alumnos por clase. Si se extrapola esa proporción, habría en las aulas españolas casi 220.000 víctimas y más de 74.000 acosadores