Búsqueda

  • MADRID. EL REFORMATORIO EL PINAR TIENE 37 TRABAJADORES PARA 9 INTERNOS El centro de internamiento para menores El Pinar, ubicado en la Ciudad Escolar San Fernando, acoge en la actualidad a 9 menores, que son atendidos por 37 trabajadores de la asociación Cicerón, entidada la que la Comunidad ha dado la gestión de este centro, según explicó esta mañana en la Comisión de Servicios Sociales de la Asamblea de Madrid la directora del Instituto Madrileño de Menor y la Familia, Esperanza García Noticia pública
  • LA CLINICA UNIVERSITARIA INAUGURA UN AREA DE TERAPIA CELULAR La Clínica Universitaria de Navarra ha puesto en marcha un área de Terapia Celular que será atendida por 26 expertos en Oncología, Hematología, Biología Molecular y otras especialidades. El nuevo servicio integrará las disciplinas que usan fármacos celulares, y estará sustentao en un laboratorio de biotecnología con las últimas técnicas para el análisis molecular Noticia pública
  • MOZAMBIQUE. EL EJERCITO ESPAÑOL ABANDONA MOZAMBIQUE TRAS ENTREGAR EL HOSPITAL DE CAMPAÑA A LA ONG MEDICOS MUNDI El contingente militar español desplegado en Mozambique para ayudar en la reconstrucción del país, que resultó asolado por las inundaciones, regresará a España el próximo día 6. Antes de replegarse, la Unidad de Asistencia Sanitaria tranferirá el trabajo que se está realizando n el hospital desplegado en Chaquelane a la ONG Medicos Mundi, según informó el Ministerio de Defensa Noticia pública
  • LOS GOLEADORES SUFREN A MENUDO EL "PIE DE ATLETA", POR ENCARIÑARSE CON SUS BOTAS Un estudio realizado por el Instituto de Dermatología de Milán ha descubierto que los futbolistas que, por superstición, repiten las mismas botas con las que metieron un gol o les salió un buen partido, tienen más posibilidades de coger infecciones como el deominado "pie de atleta" Noticia pública
  • LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES CON ALOPECIA CREE QUE SU CALIDAD DE VIDA Y RELACIONES SOCIALES SE VEN ALTERADAS POR LA CAIDA DEL PELO Casi la mitad de los hombres con alopecia ven alterada su calidad de vida y sus relaciones socials por la caída del cabello. Una encuesta realizada por Sigma Dos detecta que un 43% estos varones considera la calvicie como un problema de salud importante y la mayoría cree que la pérdida de pelo puede influir en sus relaciones sociales y sentimentales Noticia pública
  • UNOS 800.000 ESPAÑOLES SUFREN UNA INFECCION POR HONGOS EN LAS UÑAS Unos 800.000 españoles están afectados por una infección por una onicomicosis, enfermedad de las uñas de los pies causada por hongos que altera su morfología, color y grosor, y que puede ocasionar su debilitamiento y posterior caida, según un estudio realizado por el doctor Jordi Peyrí, del servico de Dermatología del Hospital de Bellvitge y publicado en el British Journal of Dermatology Noticia pública
  • EL MELANOMA MALIGNO CRECE A UN RITMO ANUAL DEL 7% POR TOMAR EL SOL SIN PRECAUCIONES La incidencia del melanoma maligno, un tumor de las células pigmentarias e la piel, está creciendo a un ritmo anual del 7 por ciento, y en España el número de casos se sitúa en 6 por cada 100.000 habitantes, cifra que aumenta hasta los 8 casos en las zonas del sur Noticia pública
  • PROPECIA. 25.000 ESPAÑOLES TOMAN PROCECIA PARA FRENAR LA CAIDA DEL CABELLO 25.000 españoles iniciaron un tratamiento contra la caída del cabello con 'finasteride' (Propecia) en las cuatro semanas posteriores a su comecialización (entre el 24 de febrero y el 24 de marzo), según informaron a Servimedia fuentes de MSD, compañía que lo produce Noticia pública
  • ASTURIAS Y CUBA FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACION SANITARIA El consejero asturiano de Servicios Sociales, Antonio Cueto, y el ministro de Salud Pública de Cuba, Carlos Dotres, suscribieron aye en La Habana un convenio para el intercambio de experiencias, profesionales y tecnología en materia sanitaria Noticia pública
  • AUMENTAN UN 50% LOS CASOS DE ALERGIAS A METALES POR LA POPULARIDAD DEL "PIERCING" La creciente popularidad, sobre todo entre los jóvenes, del "piercing" -perforarse el cuerpo con pendientes, anillas y hasta imperdibles de metal- ha provocado que las alergias a metales hayan aumentado casi en un 50% Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LOCIONES SOLARES NO PROTEGEN CONTRA LOS RAYOS UVA Los científicos han comprobado que la mayoría de las lociones solares del mercado no protegen contra los rayos ultravioleta de tipo A. Estos rayos son el origen del envejecimiento prematuro de la piel e, incluso, de numerosos casos de cáncer de piel, según un artículo publicado hoy en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública
  • LA INCIDENCIA DEL MELANOMA EN ESPAÑA SE HA TRIPLICADO DESDE LA DECADA DE LOS 70 La incidencia del melanoma en España se ha triplicado desde la décda de los 70, aunque "afortunadamente" la tasa de mortalidad por este tumor se ha estancado, según afirmó hoy en Madrid el doctor José Luis González Larriba, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid Noticia pública
  • EL PP EXIGE AL GOBIERNO UNA NORMATIVA SOBRE RAYOS UVA PARA EVITAR RIESGOS A LOS USUARIOS El Grupo Popular presentará mañana en el pleno del Senado una moción en la que instará al Gobierno a elaborar una normativa que garantice la protección de los usuarios frente a los aparatos de rayos ultravioleta, mediante la regulación de los centros e instrumentos de bronceado Noticia pública
  • EL SOL ENVEJECE PREMATURAMENTE LA PIEL POR EL DAÑO QUE CAUSA AL ADN DE LAS CELULAS El sol es el responsable del 90% delos cambios que sufre el aspecto de la piel y de su envejecimiento prematuro, "debido al daño que la radiación utravioleta produce en el ADN de las células cutáneas", según afirmó hoy en Madrid el doctor Pedro Jaén, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital General de Guadalajara Noticia pública
  • "UNA VISITA MEDICA AL MUSEO DEL PRADO", UN LIBRO QUE DESCRIBE LAS ENFERMEDADES PINTADAS POR LOS MAESTROS DEL PRADO La Fundación Smithkline Beecham acaba de editar el libro "Una visita médica al museo del Prado", de Antonio Castillo Ojugas, jefe del Serviio de Reumatología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. El libro diagnostica las enfermedades que los grandes pintores de la pinacoteca reflejaron en sus lienzos y gracias a él podemos conocer el embarazo nervioso que sufrió María Tudor o la enfermedad pulmonar crónica de uno de los borrachos de Velázquez Noticia pública
  • EL ACNE MEJORA CON EL TABACO, SEGUN LOS DERMATOLOGOS El acné es la única dermatosis que mejora cuando el paciente que lo sufre fuma, debido al efecto relajante de la nicotina, según afirmó hoy en Madrid el doctor Franciscomo Camacho, presidente de la Academia de Dermatología y Venereología Noticia pública
  • UNIVERSIDADES. EL CONSEJO DE MINISTROS MODIFICA EL CATALOGO UNIVERSITARIO DE AREAS DEL CONOCIMIENTO El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que modifica parcialmente el catálogo universitario de áreas del conocimiento para incorporar los avances científicos y técnios de los últimos años Noticia pública
  • ENTRE UN 10% Y UN 20% DE LAS CONSULTAS EN PEDIATRIA RESPONDE A PROBLEMAS DERMATOLOGICOS Entre un 10 y un 20 por ciento de las consultas pediátricas se deben a trastornos dermatológicos, segúndatos de una investigación realizada por los doctores María Teresa García, Dolores Nosti, María Luisa Junquera y Eloy Rodríguez, galardonada con el I Premio de Investigación Dermatológica Pediátrica, patrocinado por la Asociación Española de Pediatría Noticia pública
  • LOS CENTROS DE SALUD HARAN OPERACIONES QUIRURGICAS SENCILLAS El Insalud ha puesto en marcha un plan piloto para el desarrollo de la cirugía menor en 131 centros de salud, donde se realizarán operaciones quirúrgicas sencillas y de cota duración, en las que no se esperan complicaciones quirúrgicas, según informó hoy el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • LAS DROGAS, COSMETICOS Y CIERTOS MEDICAMENTOS AUMENTAN EL RIESGO DEQUEMADURAS PRODUCIDAS POR EL SOL La Academia Española de Dermatología y Venerología señala, en una lista con diez consejos para tomar el sol hecha pública hoy con motivo del inicio de las vacaciones de Semana Santa, que ciertas medicaciones, drogas y cosméticos, e incluso la píldora anticonceptiva, aumentan la sensibilidad en la exposición al sol y con ello las probabilidades de sufrir quemaduras solares Noticia pública
  • EL INSALUD REALIZARA UN PLAN PILOTO DE CIRUGIA MENOR EN 131 UNIDADES DE PRIMARIA El Insalud pondrá en marcha el próximo 1 de abril un plan piloto para el desarrollo de la cirugía menor n 131 unidades pertenecientes a 40 áreas de salud de Atención Primaria, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • PONEN EN MARCHA EL PRIMER REGISTRO NACIONAL DEL MELANOMA La Academia Española de Dermatología y Venereología y la Sociedad Española de Anatomía Patológica han iniciado este año el primer Registro Nacional del Melanoma, que tratará de paliar la falta de información epidemiológica que existe en España sobre este tipo de tumor Noticia pública
  • DERMATOLOGOS Y PATOLOGOS INICIAN UN REGISTRO NACIONAL DE MELANOMA La Academia Española de Dermatología y Venereología y la Sociedad Española de Anatomía Patológica iniciaron este año el primer Registro Nacional del Melanoma para tratar de paliar la falta de información que existe en España sobre este tipo de tumor Noticia pública
  • LA PSORIASIS AFECTA A LOS ESTUDIANTES CON MAS INTENSIDAD EN EPOCA DE EXAMENES La psoriasis, una de las enfermedades dermatológicas más frcuentes, afecta con más intensidad a los estudiantes en época de exámenes, según ha asegurado el doctor Agustín España, especialista del departamento de Dermatología de la Clínica Universitaria de Navarra, en el I Curso de Dermatología para Médicos de Atención Primaria Noticia pública
  • LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER REPARTE MAÑANA CREMAS DE PROTECCION SOLAR DURANTE SU CUESTACION ANUAL La Asociación Española contra el Cáncer celebrará mañana, día 14, su cuestación anual que le permite recaudar fondos para financiar sus actividades. La jornada está didicada esteaño a la prevención del cáncer de piel, por lo que la asociación repartirá muestras de cremas de protección solar Noticia pública