El TC anula la norma catalana que prohíbe cortar la luz o el gas a consumidores vulnerablesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso del Gobierno central contra el decreto de la Generalitat de Cataluña que modificó el Código de Consumo catalán. El decreto recurrido prohíbe a las compañías que, en caso de impago de facturas, corten el suministro de gas y electricidad a consumidores vulnerables
AmpliaciónEl TC anula preceptos de la Ley de Administración Local por invadir competencias autonómicasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente y por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad formulado por la Asamblea de Extremadura contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), declarando la nulidad de algunos de sus preceptos por entender que invaden competencias de las comunidades autónomas o que incumplen la reserva de ley orgánica establecida en el artículo 157.3 de la Constitución Española
Refugiados. Acción contra el Hambre pide a Europa que unifique el Estatuto del RefugiadoEl director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué, subrayó este lunes que la solución a la crisis humanitaria de los refugiados que quieren llegar a Europa pasa por que los Estados consensuen un Estatuto del Refugiado. En su opinión, el conflicto sirio “no marca un antes y un después”, pues existen millones de personas que huyen de guerras que continúan “enquistadas” en todo el mundo
AmpliaciónInvestidura. Hernando pide a Podemos que no “imponga” propuestas que “no son asumibles por el PSOE”El PSOE ha enviado a Podemos un documento en el que viene a responder a la propuesta presentada por la formación que lidera Pablo Iglesias el pasado lunes con su programa de Gobierno, un texto que ha dividido en tres bloques en función del nivel de coincidencia o divergencia entre las propuestas de ambos partidos. El equipo de Pedro Sánchez dice que hay “mimbres” para el acuerdo, pero pide a Podemos que no “imponga” planteamientos que “no son asumibles por el PSOE”
Podemos quiere reducir el IVA cultural “en torno” al 7%Podemos pretende reducir el IVA del sector de la Cultura “en torno” al 7% para situarlo en la media de otros países europeos, según argumenta el partido de Pablo Iglesias
El Constitucional anula dos artículos de la Ley de Empleo por invadir competencias autonómicasEl Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno del País Vasco contra dos artículos de la Ley para la Protección de los Trabajadores a Tiempo Parcial y Otras Medidas Urgentes en el Orden Económico y Social, que declara nulos
20-D. Alonso advierte de que España “no tiene dinero” para que vuelva a gobernar el PSOEEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y cabeza de lista del PP por Álava al Congreso, Alfonso Alonso, advirtió este lunes de que España “no tiene dinero y recursos” como para que vuelva a gobernar el PSOE y criticó, igualmente, a los que se toman la política como “una oportunidad personal”
Rajoy y cuatro ministros arropan a Margallo en la presentación de su libroEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y cuatro ministros, arroparon este martes al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, en la presentación de su libro ‘Todos los cielos conducen a España. Cartas desde un avión’, editado por Planeta que tuvo lugar hoy en Madrid
El Gobierno aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado PúblicoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto legislativo con el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que incluye todos los cambios para los empleados públicos que se han ido aprobando con posterioridad
Cataluña. Arrimadas acusa al PSC de seguir “de perfil” y al PP de limitarse a un enfoque jurídicoLa portavoz de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Inés Arrimadas, tachó hoy de “sinsentido jurídico y político” la propuesta de resolución que llama a iniciar el proceso de secesión, acusó al PSC se seguir “de perfil” en esta cuestión y al PP de abordarla desde un enfoque puramente jurídico
AmpliaciónEl PSOE propone invertir 1.000 millones en un “plan de choque” para formar a 720.000 jóvenes paradosEl PSOE anunció este miércoles que en el programa electoral para las próximas elecciones generales incluirá un “plan de choque” para formar y acreditar a 720.000 jóvenes parados en competencias básicas, con el objetivo de que puedan participar en acciones de Formación Profesional para el Empleo
AmpliaciónMadrid. El Ayuntamiento municipaliza los servicios funerariosEl Ayuntamiento de Madrid anunció hoy su decisión de municipalizar los servicios funerarios y el cuidado de los cementerios a partir de septiembre de 2016, todo ello garantizando el trabajo de los 530 empleados de la empresa mixta que los venía gestionando a través de su subrogación y que, según el Consistorio, en 20 años ha dado 64 millones de beneficios a su socio privado, una filial de Mapfre
UGT pide un pacto para el empleo en las administraciones que sirva para mejorar las prestaciones a los ciudadanosLa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT considera “imprescindible” un pacto por el empleo en las administraciones que incluya la supresión de la tasa de reposición y permita la creación de empleo neto, porque “si se mantiene la sangría de empleo público se estará poniendo en peligro la gestión de los servicios públicos y se impedirá abordar todas aquellas nuevas tareas que va reclamando la sociedad”