CASTILLA-LA MANCHA PONE EN MARCHA UN PROTOCOLO CONTRA LA VIOLENCIA EN LOS COLEGIOSLos centros educativos de Castilla-La Mancha comenzarán a aplicar a partir de febrero el Protocolo de actuación ante situaciones de maltrato entre alumnos, que ha elaborado la Consejería de Educación y Ciencia, en el marco del Plan de Atención Socioeducativa, para actuar de forma inmediata ante las situaciones de maltrato y acoso escolar, prevenir la aparición de estos problemas y mejorar la convivencia
ELENA SALGADO SE REÚNE CON LOS MÉDICOS RESIDENTES PARA ANALIZAR SU SITUACIÓN Y DEMANDASRepresentantes de la Asociación Española de Médicos Residentes (AEMIR), encabezados por su presidenta Belén Alonso, se reúnen hoy con la ministra de Sanidad, Elena Salgado, para discutir el Estatuto del Médico Residente, un compromiso adquirido por la titular de Sanidad con AEMIR y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) hace más de un año
ANECA LAMENTA LA TARDANZA DE EDUCACION EN PRESENTAR LA REFORMA DE LA LOUFrancisco Marcellán, director de la Agencia Nacional de Evaluación para la Calidad y Acreditación (ANECA), mostró hoy su satisfacción por la conversión de esta institución en un organismo público, medida recogida por el borrador de la reforma de la LOU presentado recientemente por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
EDUCACIÓN Y SINDICATOS FIRMAN UN ACUERDO LABORAL "QUE SITÚA AL PROFESORADO EN EL CENTRO DE LA REFORMA EDUCATIVA"El Ministerio de Educación y seis sindicatos de la enseñanza pública que representan al 80% de los docentes firmaron hoy un acuerdo laboral que incluye un total de diez mejoras y que, por primera vez, "sitúa al profesorado en el centro de la reforma educativa", en palabras de la ministra María Jesús San Segundo y de las organizaciones firmantes
EDUCACION Y SINDICATOS PACTAN UN COMPLEMENTO DE 60 EUROS/MES PARA LOS DOCENTES MAS PRODUCTIVOSEl Ministerio de Educación y seis sindicatos de la enseñanza firmaron hoy un acuerdo laboral para el profesorado que incluye un total de diez mejoras y que tiene lugar semanas antes de que se inicie el trámite parlamentario del proyecto de Ley de Educación (LOE). En virtud de este acuerdo, los docentes más productivos y comprometidos con la labor educativa percibirán un complemento mensual de al menos 60 euros
CCOO DICE QUE RECHAZARA LA LOE SI EL GOBIERNO NO FIRMA UN ACUERDO LABORAL PARA EL PROFESORADOEl secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, José Campos, advirtió hoy al Ministerio de Educación de que si no llega a un acuerdo laboral con los sindicatos antes de que el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) inicie su trámite parlamentario, este texto legislativo no contará con el apoyo de su organización
LOS SINDICATOS EXIGEN UN 6% DEL PIB PARA RELANZAR EL SISTEMA EDUCATIVOLos sindicatos de la enseñanza exigieron hoy en el Congreso de los Diputados que la inversión en educación alcance un 6% del Producto Interior Bruto (PIB), con el fin de mejorar los resultados del sistema educativo y situar a España entre los primeros países de la OCDE
LOS SINDICATOS PIDEN UN 6% DEL PIB PARA RELANZAR EL SISTEMA EDUCATIVOLos sindicatos de la enseñanza quieren que la inversión en educación alcance un 6% del Producto Interior Bruto (PIB), con el fin de mejorar los resultados del sistema educativo y situar a España entre los primeros países de la OCDE
CCOO VE "INACEPTABLE" LA SITUACION EN QUE LA LOE DEJA AL PROFESORADO DE RELIGIONLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras calificó hoy de "inaceptable" la situación en que quedarán los profesores de religión de la escuela pública si se mantiene lo que establece el proyecto de Ley de Educación (LOE) y solicitó una negociación Administración-sindicatos para que esos docentes estén sujetos al Estatuto de los Trabajadores
LOS SINDICATOS SE MANIFESTARAN EN MADRID EN NOVIEMBRE SI EDUCACION NO NEGOCIA YA EL ESTATUTO DOCENTELos sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF anunciaron hoy la convocatoria conjunta de movilizaciones para reclamar al Ministerio de Educación que inicie de inmediato las negociaciones sobre las condiciones laborales del profesorado y del Estatuto de la Función Pública Docente y amenazaron con convocar una gran manifestación a nivel nacional en Madrid entre el 22 y el 24 de noviembre