Búsqueda

  • Madrid. Declarada Zona Especial de Conservación las cuencas del Jarama y del Henares La Comunidad de Madrid ha declarado Zona Especial de Conservación (ZEC) las cuencas de los ríos Jarama y Henares y ha aprobado su correspondiente Plan de Gestión, según informó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • La búsqueda de hidrocarburos en Málaga destruirá arrecifes, según Oceana La organización de conservación marina Oceana asegura haber encontrado "importantes hábitats" en el lugar donde Repsol pretende hacer sondeos de hidrocarburos, a nueve kilómetros de la costa de Málaga Noticia pública
  • La búsqueda de hidrocarburos en Málaga destruirá arrecifes, según Oceana La organización de conservación marina Oceana asegura haber encontrado "importantes hábitats" en la ubicación "exacta" en la que Repsol pretende hacer sondeos de hidrocarburos, a nueve kilómetros de la costa de Málaga Noticia pública
  • Los ecologistas piden ampliar el Parque Nacional de Cabrera Greenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este jueves al Patronato del Parque Nacional de Cabrera que amplíe este espacio marino, para proteger sus hábitats y especies y controlar la pesca del atún rojo, entre otras cuestiones Noticia pública
  • Baleares. Los ecologistas piden ampliar el Parque Nacional de Cabrera Greenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este jueves al Patronato del Parque Nacional de Cabrera que amplíe este espacio marino, para proteger sus hábitats y especies y controlar la pesca del atún rojo, entre otras cuestiones Noticia pública
  • China se interesa por el modelo de gestión de La Albufera valenciana Una delegación china de gestores de espacios naturales ha visitado el Parc Natural de L'Albufera para conocer el modelo de gestión que desarrolla la Consejería valenciana de Medio Ambiente en este humedal Noticia pública
  • WWF denuncia ante la UE la autovía Cáceres-Badajoz WWF ha solicitado a la Comisión Europea que investigue el posible impacto ambiental de la autovía Cáceres-Badajoz, ante su sospecha de que "puede suponer un incumplimiento de la Directiva Hábitats" Noticia pública
  • WWF denuncia ante la UE la autovía Cáceres-Badajoz WWF ha solicitado a la Comisión Europea que investigue el posible impacto ambiental de la autovía Cáceres-Badajoz, ante su sospecha de que "puede suponer un incumplimiento de la Directiva Hábitats" Noticia pública
  • Madrid. Los vecinos de Tres Cantos creen que el campo de golf amenaza el equilibrio hídrico del municipio Los vecinos de Tres Cantos consideran que el campo de golf que la Federación Española de Golf proyecta construir en la finca "Valdeloshielos" para albergar el torneo Ryder Cup del año 2018 incumple las obligaciones de conservación de este espacio natural de alto valor ecológico derivadas de la legislación vigente y amenaza el equilibrio hídrico del municipio Noticia pública
  • Una de cada tres especies de tiburón en Canarias está en peligro de extinción Un total de 86 especies de tiburones y rayas viven en las aguas del archipiélago canario y, de ellas, 29 se encuentran en peligro de extinción, según datos de la organización de conservación marina Oceana Noticia pública
  • Bacterias del Río Tinto demuestran que la vida en Marte es posible Un experimento en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha sometido a un grupo de bacterias del Río Tinto (Huelva) a condiciones de vida similares a las de Marte, y ha comprobado que un alto porcentaje de ellas sobrevive Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad declara Zona Especial de Conservación el 10% del territorio regional El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves declarar como Zona Especial de Conservación (ZEC) 83.000 hectáreas ubicadas en el suroeste de la región, lo que supone el 10% de ésta Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente El planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada año El planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada año Entre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol Noticia pública
  • Más de 82,8 millones para la conservación de la Red Natura 2000 El Gobierno ha suscrito cuatros convenios de colaboración con las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana, para acometer actuaciones de conservación en la Red Natura 2000, por un importe de más de 82,8 millones de euros Noticia pública
  • La pérdida de especies cuesta al mundo 50.000 millones de euros al año El planeta pierde cada año especies y hábitats a un ritmo entre 100 y 1.000 veces superior a lo normal, además de 50.000 millones de euros anuales a causa de este problema Noticia pública
  • Un niño suizo consigue 940 euros para el lince ibérico vendiendo limonada Max Condouret, un niño suizo de 10 años, ha conseguido recaudar 940 euros para la protección del lince ibérico abriendo una simple cuenta bancaria y vendiendo limonadas, entre otras iniciativas Noticia pública
  • Nucleares. Barreda pide unidad para decidir la instalación del ATC El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy que en la Comunidad la idea del desarrollo sostenible no pasa por incrementar las instalaciones nucleares, sino por el desarrollo de las energías renovables, en las que ya está a la cabeza. Asimismo, pidió unidad para conjurar la instalación de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la región Noticia pública
  • Europa da un primer paso en Madrid hacia la meta post 2010 sobre biodiversidad La lucha contra la pérdida de la biodiversidad es una de las prioridades de la Presidencia española de la Unión Europea y, por este motivo, España abrió este martes en Madrid el debate para establecer una meta global sobre diversidad biológica para el periodo post 2010 Noticia pública
  • El Año de la Biodiversidad reúne en Madrid a 48 estados europeos El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha organizado para este martes y el miércoles en Madrid una conferencia para estimular un debate sobre la meta post 2010 en materia de diversidad ecológica dentro de la Unión Europea, a la que asisten representantes de alto nivel de 48 estados comunitarios y que supondrá el lanzamiento europeo del Año Internacional de la Biodiversidad Noticia pública
  • El Año de la Biodiversidad reúne en Madrid a 48 estados europeos El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha organizado para mañana y el miércoles en Madrid una conferencia para estimular un debate sobre la meta post 2010 en materia de diversidad ecológica dentro de la Unión Europea, a la que asistirán representantes de alto nivel de 48 estados comunitarios y que supondrá el lanzamiento europeo del Año Internacional de la Biodiversidad Noticia pública
  • El Año de la Biodiversidad reunirá a 48 estados europeos en Madrid la semana que viene El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino organizará los días 26 y 27 en Madrid una conferencia para estimular un debate sobre la meta post 2010 en materia de diversidad ecológica dentro de la Unión Europea, a la que asistirán representantes de alto nivel de 48 estados comunitarios y que supondrá el lanzamiento europeo del Año Internacional de la Biodiversidad Noticia pública
  • Oceana pide que se protejan 45.0000 kilómetros cuadrados de la costa cantábrica La organización de defensa del mar Oceana pidió hoy que se protejan al menos 45.000 kilómetros cuadrados de la costa galaico-cantábrica, al menos 15 nuevos espacios protegidos. Además, señaló que el 60% de la pesca de la zona está al borde del colapso. Apenas queda anchoa, rape o gallo Noticia pública
  • Oceana demanda que se protegan 45.000 kilómetros cuadrados de la costa galaico-cantábrica La organización de defensa del mar Oceana pidió hoy que se protegan al menos 45.000 kilómetros cuadrados de la costa galaico-cantábrica, al menos 15 nuevos espacios protegidos. Además, señaló que el 60% de la pesca de la zona está al borde del colapso. Apenas queda anchoa, rape o gallo Noticia pública