LAS VENTAS DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS CON DENOMINACION DE ORIGEN SUPERAN LOS 452 MILLONES DE EUROS AL AÑOLas ventas de productos agroalimentarios españoles con denominación de origen e identificaciones geográficas protegidas superan anualmente los 452 millones de euros (más de 75.200 millones de pesetas), según datos de un informe sobre "Alimentos y bebidas con denominacions de origen y distintivos de calidad" difundido en la revista "Distribución y Consumo", que edita Mercasa
54 GANADEROS FUERON SANCIONADOS EN 2001 POR USO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN ANIMALESLos servicios sanitarios impusieron el año pasado un total de 54 sanciones, por un importe de 580.136 euros, a ganaderos que habían administrado sustancias prohibidas a animales o productos permitidos con fines distintos a los autorizados, y por no haber respetao los periodos de retirada legalmente establecidos en la normativa vigente
DESCIENDE EL USO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN LA GANADERIA Y LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMALEl uso de productos prohibidos en la ganadería y en los productos de origen animal, como leche, pescado de acuicultura o miel, descendió en 2001 respecto a 2000, al pasar la tasa de positividad en las muetras del 0,54 por ciento al 0,38%, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
HUELGA GENERAL. CESM-MADRID SE DESMARCA DE LA HUELGA GENERALLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Madrid no secundará la huelga general convocada para el 20 de junio por CCOO y UGT, por considerar que tiene carácter político y que no persigue la defensa de los intereses de los trabajadores
MADRID. LA I MUESTRA DE DESARROLLO RURAL DE LA CAM SE CELERA ESTE FIN DE SEMANAEste fin de semana se celebra en los recintos del Centro de Transferencia Tecnológica de Colmenar Viejo la I Muestra de Desarrollo Rural, que pretende unir tradición e innovación para enseñar el mundo rural madrileño, compaginando sectores tradicionales como la agricultura y la ganadería con otros que contribuyen a un desarrollo integral del campo como la industria agroalimentaria, turismo rural, comercio ocio, etc
MADRID. INAUGURADA LA III FERIA "MADRID PORLA CIENCIA"El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Carlos Mayor Oreja, inauguró hoy la III Feria "Madrid por la Ciencia", que permanecerá abierta hasta el próximo día 10 en el Parque Ferial Juan Carlos I bajo el lema "Ven y verás". Los organizadores prevén unos 50.000 visitantes
MADRID. UN ESCALADOR HERIDO AL PRECIPITARSE 20 METROS EN EL PICO DE LA MIELUn escalador resulto herido esta tarde al precipitarse en el pico de la Miel, en el término municipal de la Cabrera. Según informó el servicio de emergencias, el accidente se produjo a las 14.28 horas en una canal de descenso del Pico de la Miel, zona habitual de escaladores
LOS APICULTORES PIDEN MAYOR APOYO AL SECTOR PARA SALVAR LA CRISISCCAE ha optado por apoyar a este sector productivo, que es una importante fuente de riqueza en diversas comarcas españolas, e intentar defenderle de la importación masiva de miel de otrs países que, a menor coste, ofrecen un producto de peor calidad lo que produce una distorsión del mercado
LA PRESENCIA DE ANTIBIOTICOS EN LA MIEL SUSCITA LA NECESIDAD DE CONTROLAR SU PROLIFERACION EN EL MEDIO AMBIENTE, SEGUN LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado la presencia de restos de antibióticos en 11 de un total de 35 muestras de miel, lo que, además de ser incomprenible, plantea una reflexión sobre la proliferación de los antibióticos en el medio ambiente y sus efectos sobre la salud de las personas, según afirmó hoy a Servimedia el director de la OCU, José María Múgica
MADRID. LA CAM CONCEDE AYUDAS PARA EL SECTOR GANADERO Y AGRICOLA DE LA REGIONLa Consejería d Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid ha convocado una línea de ayudas destinadas al sector ganadero y agrícola de Madrid, con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector agrario mediante el apoyo a las asociaciones y explotaciones cuyas actividades inciden en beneficio del medio rural y la producción agraria
EL GRUPO EROSKI LANZA TRES VARIEDADES DE TURRONES ECOLOGICOSEl Grupo Eroski ha lanzado al mercado tres nuevas variedades de turrones Consumer Bio, los primeros productos navideños de marca de distribuidor que han sido elborados con ingredientes ecológicos, según informó en una nota el fabricante del producto
IU-GOBIERNO VASCO. BARRIO: "IU SABOREA UNAS MIELES ENVENEDADAS"El secretario general del PP en el País Vasco, Carmelo Barrio, considera que a Izquierda Unida del País Vasco (IU-EB) "le han pagado" con la entrada en el Gobierno presidido por Juan José Ibarretxe "lo que ya se había ganado por sus políticas y sus alianzas con el PNV", y auntó que la coalición de izquierdas ha empezado a saborear "unas mieles envenenadas"
IU-GOBIERNO VASCO. BARRIO: "IU SABOREA UNAS MIELES ENVENENADAS"El secretario general del PP en el País Vasco, Carmelo Barrio, manifestó hoy que a Izquierda Unida del País Vasco (IU-EB) "le han pagado" con la entrada en el Gobierno presidido por Juan José Ibarretxe "lo que ya se había ganado por sus poíticas y sus alianzas con el PNV", y apuntó que la coalición de izquierdas ha empezado a saborear "unas mieles envenenadas"
LA MIEL, EL "DOPAJE" LEGAL MAS BARATO PARA LOS DEPORTISTASInvestigadores de la nutrición y del deporte de la Universidad de Memphis han realizado un estudio que llega a la onclusión de que la miel es igual de eficaz que las bebidas energéticas para mejorar del rendimiento atlético, según informó el diario británico "The Times"
FIEBRE AFTOSA. ESPAÑA AMPLIA A FRANCIA LAS MEDIDAS APLICABLES AL REINO UNIDOEl Boletín Oficial del Estado publica hoy sendas órdenes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por las que se adoptan nuevas medidas de precaución contra la fiebe aftosa, ante la aparición de nuevos focos en Francia
EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN CASA AUMENTO UN 20,6% EL PRIMER SEMESTRELos españoles consumen cada vez más bebidas alcohólicas en su propio domicilio, como lo demuestra que el consumo de este tipo de productos en los hogares -sin incluir el vino y la cerveza-, aumentó en el primer semestre de 2000 un 20,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado
AUMENTA UN 20% EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS HOGARES ESPAÑOLES RESPECTO AL AÑO PASADOEl consumo de bebidas alcohólicas en los hogares españoles, sin incluir el vino y las cervezas, aumentó entre enero y junio pasado un 20,6% en comparación con el mismo periodo de 1999, según el informe sobre la cesta de la compra en los hogares españoles relativo al primer semestre de 2000 hecho público hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin