Identifican defectos en el corazón de pacientes con progeria que aumentan el riesgo de muerte prematuraInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en colaboración con científicos de otras instituciones nacionales e internacionales, han identificado defectos en el corazón de los pacientes afectados de progeria que parecen estar relacionados con un mayor riesgo de padecer arritmias e incluso de provocar muerte prematura
Más de la mitad de los pacientes con daño cerebral adquirido son dados de alta con secuelasLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) denunció este martes que de las 180.000 personas que ingresan cada año en un hospital por daño cerebral adquirido, 106.000 son dadas de alta con secuelas al no recibir ninguna rehabilitación que reduciría estas lesiones de forma significativa, según datos dados a conocer con motivo de la celebración del Día Internacional de esta patología que se celebra mañana, 26 de octubre
AmpliaciónCuatro de cada cinco personas respiran aire contaminado por ozono en EspañaCuatro de cada cinco personas, más de 37 millones, repiraron aire contaminado por ozono durante la primavera y el verano en España, según afirma el informe 'La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016' que Ecologistas en Acción presentó este martes en Madrid
Un 49% de los muertos en carretera en el mundo son peatones, ciclistas y moterosCerca del 49% de las personas que mueren cada año en accidentes de tráfico en el mundo son peatones, ciclistas y motoristas debido a la falta de inversión en infraestructuras seguras para caminar e ir en bicicleta que, de llevarse a cabo, contribuiría también a la lucha contra el cambio climático
Un 49% de los muertos en carretera en el mundo son peatones, ciclistas y moterosCerca del 49% de las personas que mueren cada año en accidentes de tráfico en el mundo son peatones, ciclistas y motoristas debido a la falta de inversión en infraestructuras seguras para caminar e ir en bicicleta, que, de llevarse a cabo, contribuiría también a la lucha contra el cambio climático
Hoy se celebra el Día Mundial del CorazónCardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías
La OCU exige la retirada del anuncio de SojasunLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este miércoles la retirada del anuncio de Sojasun porque “fomenta el rechazo infantil a la verdura y propone como sustitutos sus postres azucarados” en un país en el que “el 43% de los niños en edad escolar sufren sobrepeso u obesidad”, según el estudio Aladino 2013 que llevó a cabo la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan)
Asociaciones cardiovasculares piden más inversión en prevenciónCardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido este miércoles más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías
Ecologistas en Acción pide medidas ante un nuevo episodio de ‘ozono malo’Ecologistas en Acción pidió hoy a las Administraciones que adopten medidas ante un nuevo episodio de ozono tropósferico que afectará esta semana al país, provocado por las altas temperaturas y el aumento del tráfico rodado y del consumo energético por el fin de las vacaciones estivales
Médicos Sin Fronteras colabora en el rescate de 3.000 personas en el MediterráneoMédicos Sin Fronteras informó este martes de que su barco de búsqueda y rescate, 'Dignity I', intervino ayer en el salvamento en aguas del Mediterráneo central de unas 3.000 personas que viajaban a bordo de 20 balsas neumáticas y de varias embarcaciones de madera, una de las cuales transportaba entre 600 y 700 personas
Día Juventud. El acné y el daño solar son los problemas más frecuentes en la piel del adolescenteEl acné, la fotoexposición excesiva y el daño solar son algunos de los problemas más frecuentes en la piel del adolescente, según informó la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que además indica que la mayor parte de la radiación solar acumulada a lo largo de la vida se recibe antes de los 19 años
El acné y el daño solar son los problemas más frecuentes en la piel del adolescenteEl acné, la fotoexposición excesiva y el daño solar son algunos de los problemas más frecuentes en la piel del adolescente, según informó este lunes la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que además indica que la mayor parte de la radiación solar acumulada a lo largo de la vida se recibe antes de los 19 años
La quema de carbón causa 1.170 muertes prematuras anuales en EspañaLa contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones nacionales y del resto de Europa causaron en España 1.170 muertes prematuras en 2013, algo más que los 1.134 fallecidos de ese año en accidentes de tráfico en las carreteras españolas contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros
La quema de carbón en Europa causa casi tantas muertes como los accidentes de tráficoLa contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud en la UE no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones fueron responsables de más de 22.900 muertes prematuras en 2013, comparables con los cerca de 26.000 fallecimientos por accidentes de tráfico ese mismo año en la Unión Europea
El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil
El 95% de los europeos que viven en ciudades respira aire contaminadoLa contaminación del aire es actualmente el mayor riesgo para la salud humana en Europa, puesto que más del 95% de la población urbana de la UE está expuesta a niveles por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La contaminación matará a una persona cada cuatro o cinco segundos en 2060La contaminación del aire podría causar de seis a nueve millones de muertes prematuras en 2060, lo que supone el doble o el triple de 2010 y una persona fallecida cada cuatro o cinco segundos, según un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) hecho público este jueves
El medio ambiente insano mata 234 veces más que las guerras, según la ONULa degradación ambiental y la contaminación causa cada año hasta 234 veces más muertes prematuras que los conflictos y están detrás de casi una cuarta parte de todas las muertes de personas, según un informe hecho público este lunes en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se inauguró este lunes en Nairobi (Kenia)
España, el cuarto país con mayor esperanza de vida en el mundoEspaña es el cuarto país del mundo con mayor esperanza de vida, que se sitúa en 82,8 años, sólo superada por Japón (83,7), Suiza (83,4) y Singapur (83,1), según el informe ‘Estadísticas Mundiales de la Salud 2016’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este jueves
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres