Bildu. Los discrepantes del Supremo afirman que no puede atribuirse a ETA “la paternidad” de BilduLos seis magistrados del Tribunal Supremo que votaron en contra de la anulación de las candidaturas de Bildu aseguran que “en modo alguno puede atribuirse a ETA la paternidad” de la coalición y subrayan que con la decisión de la mayoría “se va a privar” del derecho a concurrir a las próximas elecciones “a dos partidos políticos de larga trayectoria democrática y siempre opuestos a la violencia de ETA, como son Eusko Alkartasuna y Alternatiba”
Defensa llevará al Congreso en las “próximas semanas” la nueva ley de Régimen disciplinarioEl Consejo de Ministros estudió hoy un informe de la ministra de Defensa sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que sustituye a la anterior Ley Orgánica de 1998, con el fin de adaptar el régimen disciplinario militar a las Fuerzas Armadas actuales
La tortura dispara el trabajo de la Defensora del PuebloLa Defensora del Pueblo abrió el año pasado 466 investigaciones de oficio, la cifra anual más alta registrada por esta institución, lo cual se debió en buena parte al asumir este organismo la tarea de ser Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
La Defensora del Pueblo afirma que está “encantada” en su puestoLa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, manifestó hoy que está “encantada” en su cargo pero que la elección del nuevo titular de la institución, pendiente desde junio de 2010, “es algo que tienen que decidir las Cortes Generales”
Amnistía dice que en China "se acabó la disidencia sin cortapisas"Amnistía Internacional afirmó hoy que las autoridades de China han transmitido el mensaje de que "se acabó la disidencia sin cortapisas" al detener al artista y crítico político más famoso del país, Ai Weiwei
El PP propone cambiar arrestos militares por "días multas"El Partido Popular ha presentado una enmienda al proyecto de ley que regula los derechos y deberes de los militares en la que propone que se cambie las penas de "privaciones de libertad" por "días de multa"
El Consejo de Europa evaluará el trato a los detenidos en España en 2011El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y Penas o Tratos Inhumanos y Degradantes (CPT) del Consejo de Europa visitará España el próximo año con el fin de examinar la situación de las personas privadas de libertad
El TC prohíbe los arrestos domiciliarios a Guardias Civiles por actuaciones policialesEl Tribunal Constitucional ha establecido que sólo se puede sancionar administrativamente a los miembros de la Guardia Civil con arrestos domiciliarios por faltas cometidas en actuaciones “estrictamente” militares al entender que estas penas son inconstitucionales si se imponen cuando los agentes actúan como policías
La ONU clama por la liberación de Liu XiaoboCuatro expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU reclamaron este lunes al Gobierno chino la liberación inmediata del último ganador del Premio Nobel de la Paz, Liu Xiaobo, y de todas las personas que han sido detenidas por ejercer sus derechos de forma pacífica
Andalucía indemnizará a las mujeres que sufrieron vejaciones durante la Guerra Civil y la dictadura franquistaLa Junta de Andalucía indemnizará a las mujeres andaluzas que padecieron formas de represión sobre el honor, la intimidad y la propia imagen durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura. El Consejo de Gobierno aprobó hoy el decreto por el que se reconoce a estas personas el derecho a percibir una cuantía fija de 1.800 euros, como modo de reparación moral y reconocimiento a su papel en la construcción de la actual sociedad democrática
278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasadoUn total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años
278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasadoUn total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años