Amnistía dice que en China "se acabó la disidencia sin cortapisas"
- Con la detención del conocido artista Ai Weiwei
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional afirmó hoy que las autoridades de China han transmitido el mensaje de que "se acabó la disidencia sin cortapisas" al detener al artista y crítico político más famoso del país, Ai Weiwei.
Esta organización señaló que este acto supone "un perturbador paso más en la creciente represión de la disidencia", que en este país se ha saldado con la detención de decenas de activistas.
Ai Weiwei, que asesoró en la construcción del "Nido de Pájaro", el estadio de atletismo donde se celebraron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Pekín 2008, fue detenido el pasado sábado en el aeropuerto de Pekín y durante el fin de semana también fueron arrestadas su esposa y varias personas empleadas en su estudio.
Amnistía subrayó que las autoridades chinas han detendio a decenas de activistas, abogados y blogueros desde que a finales del pasado mes de febrero comenzaran a circular por Internet llamamientos para una "revolución de los jazmines" china inspirada en las protestas de Oriente Medio y el norte de África.
La directora adjunta del Programa de Amnistía Internacional para Asia y Oceanía, Donna Guest, afirmó que Ai "ni siquiera estaba involucrado en ningún llamamiento a favor de una 'revolución de los jazmines'", añadió.
"Ya hemos visto el espeluznante efecto que han tenido sobre activistas y 'ciberciudadanos' las detenciones practicadas durante el mes pasado en el contexto de la ‘revolución de los jazmines’. La privación de libertad de Ai Weiwei significa que se ha pasado a un nivel superior", apostilló.
Guest señaló que si las autoridades chinas "se atreven a capturar a este renombrado artista mundial a plena luz del día en el aeropuerto de Pekín, da miedo pensar cómo estarán tratando a otros disidentes menos conocidos".
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2011
MGR/jrv