Búsqueda

  • Madrid. Cifuentes presenta el Pacto de la Cañada Real, acordado con los partidos y los ayuntamientos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, un texto acordado con los grupos parlamentarios y los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid que supone “el inicio de una solución urbanística para el asentamiento, la inmediata implantación de medidas sociales, sanitarias y educativas y la puesta en marcha de un plan de choque a corto plazo para dignificar las condiciones de vida de los vecinos” de esta zona Noticia pública
  • Educación rechaza las demandas de la huelga de mañana porque suprimir la Lomce sería “volver a un abandono escolar del 30%” El Ministerio de Educación expresó este miércoles su rechazo a las principales reivindicaciones de la huelga educativa convocada para este jueves y afirmó que derogar la Lomce supondría volver a sistemas “donde el abandono escolar temprano rondaba el 30%”. Además, asegura que “los recortes educativos ya se han revertido” Noticia pública
  • La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública llama a participar en la jornada de huelga de este jueves La Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública animó hoy a padres, estudiantes y profesores a secundar la huelga general convocada en todos los niveles educativos (de Infantil a la universidad) para mañana, jueves. Se trata de la tercera huelga general en la enseñanza que apoyan sindicatos y asociaciones de profesores, familias y alumnos desde la llegada del PP al Gobierno Noticia pública
  • Educación. UGT defiende en el Congreso la huelga del jueves La secretaria de Enseñanza de la Federación de Empleados Públicos de UGT, Maribel Loranca, afirmó este martes en el Congreso de los Diputados que la “grave” situación que vive la educación pública española, debido a los recortes y a la imposición de la Lomce, es lo que ha llevado a distintas organizaciones sindicales a convocar una huelga general en todos los niveles educativos para este jueves junto a asociaciones de padres y estudiantes Noticia pública
  • Madrid. UGT recoge firmas contra los recortes en atención a la diversidad en las aulas La Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid está llevando a cabo una recogida de firmas en la Puerta del Sol para que se ofrezcan “los recursos educativos necesarios” en atención a la diversidad, servicio que ha sufrido un recorte del 29,3% según datos del sindicato Noticia pública
  • Educación. El Sindicato de Estudiantes y el PP se enfrentan en el Congreso de los Diputados La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, y los diputados del PP Santiago Pérez y Teófila Martínez protagonizaron este jueves un enfrentamiento dialéctico en la reunión de la Comisión de Educación que se celebró en el Congreso, en el marco de las intervenciones de los expertos convocados por la Subcomisión para la elaboración de un Pacto de Estado Social y Político por la Educación Noticia pública
  • Cataluña. Generalitat y municipios acuerdan los criterios para la programación del próximo curso escolar El secretario de Políticas Educativas de la Generalitat de Cataluña, Antoni Llobet; el presidente de la Comisión de Educación de la Federación de Municipios de la comunidad, José Antonio Montero, y la presidenta de la Comisión de Educación de la Asociación Catalana de Municipios, Ana Erra, firmaron hoy un acuerdo para fijar los criterios generales para la programación escolar de cara al curso 2017-2018 Noticia pública
  • Educación. Padres, profesores y estudiantes llaman a la huelga general contra la Lomce Padres de alumnos, sindicatos docentes y organizaciones estudiantiles miembros de la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública han convocado una huelga general en todos los niveles de la enseñanza para el próximo 9 de marzo contra el recurso que el Ejecutivo presentó ante el Tribunal Constitucional por la decisión del Congreso de levantar su veto a una iniciativa parlamentaria que pedía la derogación de la Lomce. Además, exigen al Ministerio de Educación que tenga en cuenta sus reivindicaciones de cara al futuro Pacto de Estado por la Educación, para que sea “social y no solo político” Noticia pública
  • El PSOE respalda la huelga general educativa del 9 de marzo El senador y responsable del área federal de Educación del PSOE, francisco Menacho, anunció este viernes el apoyo de su partido a la huelga que la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública quiere convocar para el 9 de marzo en todos los niveles de la enseñanza, así como su participación en las manifestaciones y protestas que se organicen Noticia pública
  • Padres, profesores y alumnos convocan huelga general de la educación el 9 de marzo La Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública llamará a la huelga general en todos los niveles educativos el próximo 9 de marzo, en respuesta a la decisión del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constitucional el levantamiento por parte del Congreso de su veto contra la propuesta socialista de suspensión de la Lomce Noticia pública
  • Méndez de Vigo dice en el Senado que los recortes ya se han derogado “casi” del todo El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este martes en el Senado que la gran mayoría de las medidas que contenía el real decreto de 2012 para la racionalización del gasto educativo ya “no están en vigor” Noticia pública
  • Murcia se convierte mañana en la capital contra el acoso escolar Murcia se convertirá mañana, jueves, en la capital contra el acoso escolar con la celebración de una jornada que tendrá lugar en la Facultad de Derecho, a la que asistirán 150 estudiantes, docentes y profesionales de psicología, magisterio y derecho interesados en educar en la diferencia y combatir el acoso escolar, iniciativa que parte del 33 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación Noticia pública
  • Violencia género. Funcionarios y policías piden no invisibilizar a las víctimas de los malos tratos tras las cifras anuales La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y la Confederación Española de Policía (CEP) señalaron hoy que las víctimas de la violencia machista “son más que cifras” y “no mueren, son asesinadas”, por lo que insistieron en que no se las debe invisibilizar “tras una nueva cifra de víctimas al año” Noticia pública
  • Aumentan las amenazas a profesores de Primaria El sindicato de profesores ANPE alertó este viernes del aumento de las amenazas que reciben los profesores de Primaria en España, en la presentación del 'Informe 2015-2016 del Defensor del Profesor' Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes dice que las familias dan "un notable alto" al sistema educativo y la convivencia en las aulas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea, en respuesta a una pregunta del portavoz del PP, Enrique Ossorio, sobre la situación del sistema educativo madrileño, que las familias “respaldan mayoritariamente la calidad de la educación en la región y dan un notable alto a su nivel de exigencia, el prendizaje de los alumnos o el clima de convivencia en las aulas” Noticia pública
  • El Congreso inicia los trámites para suspender las reválidas de ESO y Bachillerato Todos los grupos parlamentarios a excepción del PP y de Foro Asturias, apoyaron este martes una proposición de ley presentada por el PSOE que exige la paralización del calendario de aplicación de la Lomce y, por tanto, la supresión de aquellas normas que aún no han sido aplicadas, como el real decreto de las evaluaciones de ESO y Bachillerato Noticia pública
  • El Congreso inicia los trámites para suspender las reválidas de ESO y Bachillerato Todos los grupos parlamentarios a excepción del PP y de Foro Asturias, apoyaron hoy una proposición de ley presentada por el PSOE que exige la paralización del calendario de aplicación de la Lomce y, por tanto, la supresión de aquellas normas que aún no han sido aplicadas, como el real decreto de las evaluaciones de ESO y Bachillerato Noticia pública
  • España, el segundo la UE que más ha reducido el abandono escolar temprano, según Educación El abandono escolar en España ha caído un 6,9% en los últimos cuatro años, con lo que tras Portugal, nuestro país se sitúa como el segundo de la UE con mejor comportamiento en este terreno Noticia pública
  • El Congreso pide la paralización de la Lomce y las reválidas El Pleno del Congreso de los Diputados respaldó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para derogar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y el real decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno impulsa el proceso para llegar a un pacto educativo en Madrid El Gobierno regional está impulsando el proceso para llegar a un pacto educativo en la Comunidad de Madrid con el objetivo de “dar mayor estabilidad al sistema educativo madrileño de cara a los próximos años y situar a la región a la vanguardia educativa”, dijo el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, durante el pleno monográfico de educación que se desarrolla hoy en la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • El número de alumnos por aula ha aumentado cinco veces más en la escuela pública que en la privada El número de alumnos por aula en Primaria y ESO ha aumentado cinco veces más en la escuela pública que en la escuela privada, durante periodo comprendido entre el curso 2008-2009 y 2015-2016 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad potencia la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales La “apuesta decidida” del Gobierno de la Comunidad de Madrid por la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales incluye el desarrollo de un plan destinado a los alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), según manifestaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación Noticia pública
  • Filosofía, Dibujo y Tecnología, las asignaturas más perjudicadas este curso por la llegada de la Lomce La nueva ley educativa termina este año su implantación con su llegada a segundo y cuarto de ESO y segundo de Bachillerato (los últimos cursos pendientes), y serán las asignaturas de Filosofía, Dibujo y Tecnología las más afectadas por su aplicación Noticia pública
  • Filosofía, Dibujo y Tecnología, las asignaturas más perjudicadas por la llegada de la Lomce La nueva ley educativa termina este año su implantación con su llegada a segundo y cuarto de ESO y segundo de Bachillerato (los últimos cursos pendientes), y serán las asignaturas de Filosofía, Dibujo y Tecnología las más afectadas por su aplicación Noticia pública
  • Educación. CSIF critica que "el nuevo curso nace cojo" por la "incertidumbre" y la falta de Gobierno El presidente del sector nacional de CSIF Educación, Mario Gutiérrez, alertó este lunes de que el nuevo curso “nace cojo y lastrado por la incertidumbre” que causa la falta de Gobierno y la larga interinidad del Ejecutivo en funciones Noticia pública