Búsqueda

  • Justicia inclusiva Aragón, primera comunidad en adaptar el derecho a la autonomía jurídica de personas con discapacidad La reforma del Código de Derecho Foral de Aragón en materia de capacidad jurídica ha sido presentada este lunes en un acto en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, con la participación de diversas autoridades, incluyendo el Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, y el director general de Desarrollo Estatutario del Gobierno de Aragón, José María Fuster Noticia pública
  • Oposiciones RTVE El examen de Información y Contenidos de las oposiciones de RTVE se celebrará el 2 de noviembre El examen teórico para la cobertura de plazas en la categoría de Información y Contenidos de las oposiciones de RTVE se celebrará el sábado 2 de noviembre, tras suspenderse ayer la prueba por la filtración de parte de las preguntas Noticia pública
  • Consumo Bustinduy advierte de que los Presupuestos “no pueden esperar más” y llama a “dialogar” para que salgan adelante “cuanto antes” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este lunes de que la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado y de medidas como la Ley de Familias o la Ley de Servicios de Atención a la Clientela “no puede esperar más”, por lo que aseguró que “todos los grupos políticos y todas las fuerzas políticas” son “bienvenidas” a “sumarse” a la “negociación, diálogo y debate” para que “salgan adelante cuanto antes” Noticia pública
  • Macroeconomía El Gobierno celebra la previsión de la OCDE para España y destaca que es la “mayor revisión al alza” El Gobierno celebró este miércoles las previsiones económicas de la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para España y recordó que se trata de la “mayor revisión al alza” para una de las principales economías desarrolladas realizada por este organismo Noticia pública
  • Tribunales El Pleno del CGPJ aprueba por unanimidad la composición de las comisiones legales El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este miércoles por unanimidad y a propuesta de la presidenta del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Isabel Perelló, la composición de las cinco comisiones legales previstas en el artículo 595.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: Permanente, de Calificación, Disciplinaria, de Asuntos Económicos y de Igualdad Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ aprueba por unanimidad el nombramiento como vicepresidente del Supremo del magistrado Dimitry Berberoff El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este miércoles por unanimidad, a propuesta de la presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del órgano de gobierno de los jueces, Isabel Perelló, el nombramiento como vicepresidente del alto tribunal del magistrado de la Sala Tercera Dimitry Berberoff Ayuda Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno recalca que Canarias debe atender a los menores no acompañados y recurrirá al Constitucional el nuevo protocolo autonómico El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, recalcó este martes que el Gobierno autonómico de Canarias tiene la obligación legal de atender a los inmigrantes menores de edad que llegan a las islas, aunque sus centros de acogida estén repletos, y confirmó la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva normativa aprobada por la comunidad autónoma Noticia pública
  • Tribunales El Pleno del TC admitirá que Campo se aparte del debate sobre la amnistía en los 20 recursos El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) admitirá la petición del exministro de Justicia Juan Carlos Campo de abstenerse de todas las cuestiones que afectan a la amnistía, sobre la hay que se han presentado una veintena de recursos. El TC tiene pendiente aún pronunciarse sobre el medio centenar de recusaciones que se han presentado contras varios de sus miembros, incluido su presidente, Cándido Conde-Pumpido Noticia pública
  • Esclerosis lateral conELA, Feder y ASEM aplauden el acuerdo de la Ley ELA que convierte a España en "pionera" La Confederación Nacional de Entidades de ELA (conELA), la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM) manifestaron este lunes su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre todos los grupos parlamentarios para un texto unificado de Ley ELA, que puede hacer de España un país "pionero en el cuidado" de estas personas Noticia pública
  • Presidentes autonómicos El Gobierno no considera que la Conferencia de Presidentes sea "el foro adecuado" para hablar sobre financiación El Gobierno no considera que la Conferencia de Presidentes sea "el foro adecuado" para hablar sobre financiación, aunque se muestra abierto a hablar de "otros temas", más allá del propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien así se lo trasladó al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en la reunión que ambos mantuvieron este viernes Noticia pública
  • Ronda de presidentes Ampliación Rueda sale de su reunión con Sánchez sin ningún “amago” de negociar la financiación o una quita de deuda El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, entregó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un tomo con las reivindicaciones de su comunidad, aunque no hubo ningún “amago” de negociar la financiación autonómica o la quita de deuda Noticia pública
  • Tribunales El TC sanciona a un abogado por reproducir como reales sentencias que no existían La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC), por unanimidad de sus seis magistrados, ha adoptado un Acuerdo por el que se impone al abogado firmante de una demanda de amparo la sanción de “apercibimiento” por haberse acreditado que faltó por escrito el respeto debido a los magistrados de la Sala y a la propia institución, al haber presentado en varios apartados de dicha demanda la cita supuestamente literal de pasajes de 19 sentencias del Tribunal Constitucional “entrecomilladas”, cuando resulta que ninguna de ellas era real Noticia pública
  • Sanidad Ampliación PP y PSOE cierran un acuerdo para tramitar la ‘ley ELA’ en el Congreso PP y PSOE sellaron anoche un pacto para tramitar una nueva proposición de ley para “mejorar la calidad de vida” de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) tras incorporar las reclamaciones del principal partido de la oposición, por lo que el texto da un paso decisivo para ser una realidad en los próximos meses tras años de bloqueo parlamentario Noticia pública
  • Sanidad Feijóo celebra que el PSOE asuma su propuesta para la ´ley ELA’ tras haberla “bloqueado” tres años El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, saludó este lunes que el PSOE haya asumido su propuesta para aprobar la ‘ley ELA’ después de haberla “retrasado y bloqueado” durante tres años y espera que salga adelante “por unanimidad en los próximos meses” Noticia pública
  • Macroeconomía Guindos defiende que haya un nivel de solidaridad fiscal “importante” entre las comunidades autónomas El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, apeló este lunes a que haya “sostenibilidad” de las cuentas públicas y “un nivel de solidaridad importante” entre las comunidades autónomas, después del acuerdo entre el PSOE y ERC para una financiación singular para Cataluña Noticia pública
  • Tribunales El TC desestima el recurso de Unidas Podemos contra la norma andaluza de transportes urbanos que regulaba las VTC El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad promovido por más de 50 parlamentarios de Unidas Podemos, ERC, EH Bildu y el Grupo Mixto contra el Decreto-ley de la Junta de Andalucía, por el que se modifica la Ley de transportes urbanos y metropolitanos en Andalucía, que regulaba los VTC Noticia pública
  • Fútbol La RFEF y LALIGA implementan el gesto de incidente racista en todas sus competiciones La Real Federación Española de Fútbol junto con LALIGA van a incorporar al Protocolo de Actuación sobre los Incidentes de Público el gesto de incidente racista que se aprobó en el último Congreso de FIFA celebrado en Bangkok. Un acuerdo que se adoptó por unanimidad para seguir luchando de forma conjunta y eficiente contra el racismo Noticia pública
  • Tribunales El TC desestima el recurso del Alberto Casero por su voto telemático en la convalidación de la reforma laboral El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad el recurso de amparo formulado por Alberto Casero, diputado del Partido Popular en el Congreso en la XIV Legislatura, contra la decisión de la entonces presidenta de la Cámara de computar el voto telemático emitido por el recurrente en la sesión de convalidación del Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo Noticia pública
  • Justicia El Constitucional admite la petición del Supremo para revisar la ley de amnistía El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidió este miércoles admitir a trámite por unanimidad la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en relación con el artículo 1 de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social de Cataluña Noticia pública
  • Soledad no deseada El 20% de los gallegos se sienten solos en este momento y el 15% sufren soledad crónica El 19,8% de la población adulta que vive en Galicia se siente sola en este momento y el 15,2% sufre soledad crónica, según evidencia un estudio de Fundación ONCE y Fundación AXA realizado en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y presentado este jueves en Vigo Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional sigue debatiendo este miércoles sobre la ley de amnistía El Tribunal Constitucional (TC) seguirá debatiendo este miércoles, dentro del Pleno iniciado el martes, la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo (TS) en relación con la ley de amnistía y que, según las fuentes consultadas, será admitida a trámite por unanimidad esta semana. Arranca así el camino que deberá recorrer la norma en el órgano de garantías, que también deberá analizar todos los recursos presentados por el PP y por varias comunidades autónomas gobernadas por ese partido Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional rechaza la norma balear que exigía a los VTC la contratación con 30 minutos de antelación El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado la cuestión de inconstitucionalidad promovida por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo contra un precepto de un decreto-ley del Gobierno de Baleares, que imponía la precontratación en un tiempo mínimo de treinta minutos de un servicio de alquiler de vehículos con conductor (VTC) Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estima el amparo a Ciudadans y Vox y anula el voto telemático de Puig en el Parlamento de Cataluña La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC), en dos sentencias de las que ha sido ponente la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, ha estimado por unanimidad sendos recursos de amparo interpuestos por los diputados de Ciutadans y por el Grupo Parlamentario de Vox en el Parlamento de Cataluña en la anterior legislatura. Ambos recurrieron la habilitación del voto telemático para el diputado Lluis Puig, que el tribunal anula Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional recibe una decena de recursos del PP y sus comunidades autónomas contra la ley de amnistía El Tribunal Constitucional tiene ya registrada una decena de recursos contra la ley de amnistía presentados por el Partido Popular y por comunidades autónomas que gobierna esta formación. El Pleno que comienza este martes abordará en primer lugar la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo en relación con esa ley y que, según las fuentes consultadas, será admitida a trámite por unanimidad esta semana Noticia pública
  • Tribunales Mañana comienza en el Constitucional el debate sobre la ley de amnistía El Tribunal Constitucional (TC) abordará en el Pleno que comienza este martes la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo (TS) en relación con la ley de amnistía y que, según las fuentes consultadas, será admitida a trámite por unanimidad esta semana. Arranca así el camino que deberá recorrer la norma en el Tribunal de garantías, que deberá también analizar todos los recursos presentados por el PP y por varias comunidades autónomas gobernadas por ese partido Noticia pública