Gobierno de coaliciónLa dirección de IU elegirá a los titulares de los ministerios que le correspondanLa Dirección Colegiada de Izquierda Unida elegirá a los ministros de los departamentos que correspondan a esta formación en el reparto de carteras que se negocia entre el PSOE y Unidas Podemos para el eventual Gobierno de coalición
La exconsellera Ponsatí se entrega a la justicia escocesa para afrontar la petición de extradición de EspañaLa exconsellera de Educación del Gobierno de la Generalitat de Cataluña Clara Ponsatí se ha entregado este jueves en una comisaría escocesa para afrontar la petición de extradición cursada por el Tribunal Supremo, que la reclama por delitos de sedición y malversación por su participación en la organización del referéndum ilegal del 1-O
La gallega Pilar Pallarés, Premio Nacional de Poesía 2019El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este jueves que el Premio Nacional de Poesía recae este año sobre la autora de 'Tempo fósil', la poetisa Pilar Pallarés, de quien el jurado destaca su “profunda sabiduría” y su "capacidad de emocionar"
El CGPJ nombra al magistrado Jesús Chamorro González presidente del TSJ de AsturiasEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado este miércoles presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias al magistrado Jesús María Chamorro González, que ha obtenido el respaldo de 15 vocales. Chamorro sustituye en el puesto a Ignacio Vidau Argüelles, por expiración del mandato, al haber transcurrido cinco años desde su designación. Al cargo aspiraba también la magistrada María Pilar Martínez Ceyanes, que ha obtenido seis votos
El CGPJ renueva al magistrado Joaquín Galve Sauras como presidente del TSJ de NavarraEl Consejo General del Poder Judicial ha renovado este miércoles en el cargo de presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra al magistrado Joaquín Galve Sauras, que optaba como único candidato a la reelección para el cargo para el que fue nombrado por primera vez en octubre de 2014
El magistrado Manuel Bellido Aspas renueva como presidente del TSJ de AragónEl Consejo General del Poder Judicial ha acordado este miércoles la renovación por unanimidad del magistrado Manuel Bellido Aspas en el cargo de presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Optaba como único candidato a la reelección para el cargo para el que fue nombrado por primera vez en octubre de 2014
El CGPJ reelige a Marchena presidente de la Sala Segunda del Supremo para los próximos cinco añosEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha reelegido al magistrado Manuel Marchena presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo con 19 votos a favor y dos en blanco. Marchena, único candidato que se presentó a la convocatoria, afronta así su segundo mandato al frente de la Sala de lo Penal
Cultura premia al historiador Xosé Manuel Núñez Seixas con el Premio Nacional de EnsayoEl Ministerio de Cultura y Deporte anunció este martes el Premio Nacional de Ensayo para el historiador gallego Xosé Manuel Núñez Seixas por su obra 'Suspiros de España. El nacionalismo español 1808-2018', en la que el jurado reconoce que plasmó la “historia del nacionalismo español en sus diversas corrientes y manifestaciones”
Juicio por el 'procés'Estos son los jueces que mañana van a firmar la sentencia del desafío independentista del 1-OEl tribunal que ha juzgado a los doce líderes independentistas por organizar el referéndum del 1-O en Cataluña, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, está formado por seis hombres y una mujer que han logrado un veredicto unánime sobre los hechos ocurridos en el otoño de 2017 y la responsabilidad de cada uno de ellos
El Rey recibe a los participantes de la XVI edición del programa Jóvenes Líderes IberoamericanosEl Rey recibió este martes a los 30 participantes de la XVI edición del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, que acudieron al Palacio de la Zarzuela acompañados por el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja; el director global de Becas Santander, Daniel Mitraud, y el secretario general y gerente de la Fundación Carolina, Hugo Camacho
OncologíaLa Comisión Europea aprueba un tratamiento de oncología de precisión para tumores sólidosLa Comisión Europea ha autorizado la comercialización en la UE de uno de los primeros tratamientos de oncología de precisión para tumores sólidos, que presentan una fusión del gen NTRK, con una enfermedad localmente avanzada o metastásica, según informó Bayer este lunes
Abanca ficha en Credit Suisse a Javier Rivero para dirigir su Banca PrivadaAbanca ha fichado a Javier Rivero en Credit Suisse para dirigir su Banca Privada, unidad que gestiona un negocio superior a los 2.000 millones de euros tras haber crecido más del 75% desde su lanzamiento en el año 2016, informó hoy el banco
Empresas de sanidad ambiental se quejan de las medidas contra la avispa asiáticaLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) se quejó este jueves de que las administraciones en España están dejando de lado al sector de gestión de plagas al hacer frente a la avispa asiática, que ha sido especialmente activa este verano y que durante 2019 ha provocado en el país la muerte de dos personas
El informático del PP: “No recibí órdenes de destruir los ordenadores, ni nadie me preguntó por su contenido”José Manuel Moreno, director de sistemas de información del PP desde el 21 de febrero de 2011 y responsable del borrado de tres ordenadores que usaba el extesorero popular Luis Bárcenas, aseguró este jueves en el juicio sobre el borrado de los discos duros de sus ordenadores que “no recibí órdenes de destruir los ordenadores, ni nadie me preguntó por su contenido”
JusticiaLa Comisión de Ética Judicial atendió consultas sobre formación, docencia, redes sociales y entrevistas con las partesLa Comisión de Ética Judicial ha aprobado en su reunión de hoy la memoria de actividades correspondiente a su primer año de funcionamiento, en la que se pone de manifiesto que uno de los asuntos que más preocupa a los miembros de la Carrera Judicial y sobre el que los jueces han elevado diversas consultas tiene que ver con los principios de imparcialidad y con el mantenimiento de la apariencia de imparcialidad
La ministra de Justicia concede la Cruz de San Raimundo de Peñafort a la periodista Margarita Batallas a título póstumoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha concedido a título póstumo la Cruz Distinguida de la Orden de San Raimundo de Peñafort a la periodista Margarita Batallas Sordo, fallecida el pasado 24 de abril, “en atención a los méritos” acumulados en 32 años de ejercicio profesional como redactora especializada en información judicial en diversos medios de comunicación
Expertos en procesos de paz defienden el papel de Cuixart como un “ejemplo de liderazgo no violento”Dos peritos, sociólogos y expertos en procesos de paz, propuestos por la defensa de Jordi Cuixart, declararon este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’, donde aseguraron que el papel de Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, durante el otoño de 2017 fue un “ejemplo de liderazgo no violento” en el que predominaron “llamamientos a la serenidad, a la calma, a condenar la violencia y desenmascarar hechos violentos”
El portavoz de Escuelas Abiertas reconoce que se `ocuparon´ los colegios para facilitar la celebración del 1-OEl portavoz del sindicato de Educación Ustec Cataluña y de Escuelas Abiertas, Ramón Font, declaró este martes como testigo en el juicio del ‘procés’. Durante su declaración aseguró, a preguntas del fiscal Jaime Moreno, que “por supuesto” el objetivo de mantener las escuelas abiertas estaba relacionado con el referéndum del 1-O, algo que hasta ahora han negado todos los votantes que han declarado como testigos en este juicio. Todos los que participaron en las actividades y talleres de aquellos días han asegurado ante el tribunal que se trataba de una actividad “habitual” en Cataluña
Más de 6.200 aspirantes a abogados se examinan este sábadoEste sábado se celebrará por toda España la primera prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la abogacía del año 2019, en la que se han inscrito 6.217 aspirantes, de los que el 57,2% son mujeres
Más de 6.200 aspirantes a abogados se examinan este sábadoEste sábado se celebrará por toda España la primera prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la abogacía del año 2019, en la que se han inscrito 6.217 aspirantes, de los que el 57,2% son mujeres