Cataluña. Rajoy comparece a las 12.30 horas tras el Consejo de Ministros extraordinarioEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realizará este lunes a las 12.30 horas una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros extraordinario en el que se dio el visto bueno a los recursos de inconstitucionalidad de la Ley de Consultas y del decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre
Rafael Catalá jura el cargo como nuevo ministro de JusticiaEl nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, juró esta mañana el cargo en una ceremonia celebrada en el Salón de Audiencias del Palacio de La Zarzuela que presidió el rey de España, Felipe VI
El BOE publica el nombramiento del nuevo ministro de JusticiaEl Boletín Oficial del Estado publica este lunes el nombramiento de Rafael Catalá Polo como nuevo ministro de Justicia, quien asumirá el cargo a las 9 horas en el Palacio de La Zarzuela
El nuevo ministro de Justicia asume el cargo a las 9 horasEl nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, asumirá este lunes su cargo a las 9 horas en una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio de La Zarzuela, según informaron fuentes de la Casa Real
El nuevo ministro de Justicia asume el cargo mañana a las 9 horasEl nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, asumirá este lunes su cargo a las 9 horas en una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio de La Zarzuela, según informaron fuentes de la Casa Real
El Gobierno ‘vende’ la recuperación económica en Japón y CoreaEl Gobierno ha decidido dar a conocer a distintos mercados la recuperación de la economía española que asegura que se está produciendo y que le lleva a estimar que España crecerá al 1,3% en 2014 y al 2% el año próximo, frente a la previsión inicial de un 1,2% este año y un 1,8% en 2015
AvanceCataluña. Sáenz de Santamaría anuncia que el Gobierno ya “ha iniciado los plazos" para impedir el referédum catalánLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este sábado que ya ha “iniciado los plazos para promover los recursos de inconstitucionalidad” y ha pedido al Consejo de Estado los informes sobre los que se basarán los recursos de inconstitucionalidad de la Ley de Consultas y del decreto de convocatoria de la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre
Cataluña. El Gobierno pedirá el informe del Consejo de Estado cuando Mas firme el decretoEl Gobierno tiene previsto pedir al Consejo de Estado los informes de los recursos de inconstitucionalidad de la Ley de Consultas y del decreto de convocatoria en el momento en el que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, firme este sábado, a partir de las 10.00 horas, el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre
El primer Consejo de Ministros sin Gallardón acaba sin menciones al exministroEl primer Consejo de Ministros sin Alberto Ruiz-Gallardón terminó este viernes sin mención alguna al exministro de Justicia, a su labor y a su gestión a lo largo de los dos años y nueve meses en los que formó parte del gabinete ministerial
Cataluña. El Gobierno celebrará un Consejo de Ministros extraordinario el domingo o el lunesEl Gobierno tiene previsto celebrar un Consejo de Ministros extraordinario "el domingo o el lunes" una vez que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, firme, previsiblemente, este sábado el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre tras la publicación de la Ley de Consultas
Gallardón. Diputados del PP muestran su “desconcierto” por la gestión política de la dimisiónDiputados del Partido Popular reconocieron este miércoles el “desconcierto” en las filas internas por la “gestión” política y de comunicación que el Gobierno de Mariano Rajoy hizo ayer de la retirada de la reforma de la Ley del Aborto y de la dimisión del ya exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón
El BOE publica el cese de Gallardón como ministro de JusticiaEl Boletín Oficial del Estado publica este miércoles el cese de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia, tras su renuncia a seguir en el Gobierno de España ante la renuncia de Mariano Rajoy a reformar la Ley del Aborto. Sus funciones las asume temporalmente Soraya Sáenz de Santamaría
AmpliaciónRafael Catalá sustituirá a Gallardón en el Ministerio de JusticiaRafael Catalá Polo, actual secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y presidente de Enaire, es la persona elegida por Mariano Rajoy para sustituir a Alberto Ruiz-Gallardón al frente del Ministerio de Justicia, según informó este martes Moncloa
Aborto. Rajoy tiene relevo para Gallardón y no le preocupa el desgaste político de la dimisiónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene sustituto para que tome el relevo de Alberto Ruiz-Gallardón al frente del Ministerio de Justicia y no le preocupa el desgaste político de su dimisión porque al retirar la reforma de la Ley del Aborto lo hace pensando "en la mayoría de la sociedad"
Aborto. Rajoy mantiene su viaje a China a las 22 horasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantiene su viaje oficial a China a partir de las 22.00 horas porque en el Ejecutivo aseguran que, por el momento, "no hay novedades" tras la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
Los empresarios acompañan a Rajoy en su viaje a ChinaUna delegación de CEOE acompañará al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su visita oficial a China que tendrá lugar entre el miércoles y el sábado de esta semana
Cataluña. El PP ve un “poco pueril” que Mas se haga el “interesante” con la publicación de la leyEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, consideró este lunes “un poco pueril” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se haga el “interesante” con la publicación de la ley de consultas, aprobada el pasado viernes por el Parlamento de Cataluña, y que ampararía la convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre
García-Legaz viaja hoy a Corea del Sur para revisar las relaciones económicas y comercialesEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, viajará este lunes de Japón a Corea del Sur para examinar las relaciones económicas y comerciales y estudiar un aumento de la línea de financiación de proyectos conjuntos entre empresas españolas y del país coreano, tras seis días de encuentros en Japón con las autoridades niponas