ESPAÑA RECIBE 575.000 TURISTAS MAS QUE EL AÑO PASADOU total de 25,8 millones de visitantes extranjeros llegaron a España entre enero y mayo pasado, de los que 16,5 millones fueron turistas, lo que supone un incremento interanual de un 3,6% y se traduce en la llegada de 575.000 turistas más que el año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía
MEDICOS DEL MUNDO DESTINO 2.342 MILLONES A LA ACCION HUMANITARIA EL AÑO PASADOLa organización Médicos del Mundo en España destinó 2.342 millones de pesetas para desarrollar su acción humanitaria el año pasado, lo que supone una reducción del 10% con respecto a los 2.598 millones que se gestionaron en el año 1999, según comunicó oy en rueda de prensa Ricardo Angora, presidente de la organización
LA EXPORTACION DE MUEBLES DE OFICINA SE INCREMENTA UN 14%, SEGUN ANIEMELa Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME), y la Asociación de Fabricantes de Mobiliario de Oficina (FAMO) han destacado que la exportación el mueble de oficina ha aumentado un 14% en el primer trimestre de 2001 respecto al mismo periodo del pasado año
EURO. LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL EURO PROVOCARA UNA SUBIDA DE PRECIOSEl 50% de los españoles considera que la puesta en circulación del euro en enero próximo supondrá una subda de los precios, provocada por el redondeo en el cambio, mientras que sólo un 18% piensa lo contrario, según un estudio realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas (Funcas)
UNO DE CADA DIEZ UNIVERSITARIOS MADRILEÑOS HA CONSUMIDO DROGAS SINTETICASUno de cada diez universitarios madrileños ha consumido alguna vez drogas sintéticas, según una enuesta realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en las seis universidades públicas de la región
LAS DECLARACIONES DE RENTA POR INTERNET CRECIERON UN 370% EN EL PRESENTE EJERCICIOUn total de 400.000 contribuyentes realizaron la declaración de la renta por Internet este año, un 370% más que en el ejercicio anterior, según anunció hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
TABACO. SOLO UN 14% DE LAS EMPRESAS TIENEN AREAS DE FUMADORES Y NO FUMADORESSólo el 14 de las empresas españolas ha creado áreas de fumadores y no fumadores en sus instalaciones, a pesar de que el 90% considera necesario que en los centros de trabajo se regule el consumo de tabaco, según una encuesta realizada entre 902 compañías por la Asociación Española contra el Cáncer
TABACO.SOLO UN 14% DE LAS EMPRESAS HA CREADO AREAS DE FUMADORES EN SUS INSTALACIONESSólo el 14% de las empresas españolas ha creado áreas de fumadores y no fumadores en sus instalaciones, a pesar de que el 90% considera necesario que en los centros de trabajo se regule el consumo de tabaco, según una encuesta realizada entre 902 compañías por la Asociación Española contra el Cáncer hace unos meses entre 902 empresas
LAS PRIMAS DE SEGURO CAEN UN 14% EN EL PRIMER TRIMESTRE, ARRASTRADAS POR LOS "UNID LINKED"Ls primas de negocio del sector asegurador en España se han rebajado en el primer trimestre de 2001 en un 14% respecto al mismo periodo del año pasado, situándose en 1,8 billones de pesetas (11.000 millones de euros), según informó hoy la patronal de aseguradoras Unespa
EL SECTOR INFORMATICO CRECIO UN 14,2% DURANTE EL PASADO AÑOEl sector informático español creció por encima del 14% durante el año 2000 gracias al aumento sostenido de sus diferentes segmentos, segúnel informe elaborado por la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (Sedisi)
ACCIONA MEJORA UN 14% SUS RESULTADOS EN EL PRIMER TRIMESTRELa compañía Acciona obtuvo unos beneficios en el primer trimestre de este año de 4.194 millones de pesetas (25,2 millones de euros), lo que supone un 14% más que en el mismo periodo del 2000, según informó hoy la compañía
LA MITAD DE LOS EUROPEOS CREEN QUE SU PAIS SE HA BENEFICIADO DE PERTENECER A LA UELa mitad de los ciudadanos europeos creen que su país se ha beneficiado de formar parte de la Unión Europea (47%), mientras que tres de cada diez opinan lo contrario (32%) y el 14% consideran que es indiferente. Daneses, irlandeses y holandeses son los más optimistas en cuanto a la participación en la UE
MAS DE 155.000 VIAJEROS SE ALOJARON EN LOS CAPINGS EN MARZO, UN 10% MAS QUE EN 2000Un total de 155.052 viajeros se alojaron en los campings españoles durante el pasado mes de marzo, lo que supuso un aumento de cerca del 10% respecto al mismo mes del año pasado, según datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS DEVUELTOS BAJARON UN 14% EN FEBREROLas entidades financieras devolvieron 385.000 efectos de comercio por impago durante el pasado mes de febrero, lo que supuso un desceso del 14,1% respecto al mismo mes de 2000, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MARKS&SPENCER. CCOO, UGT Y FETICO PIDEN AL GOBIERNO QUE TUTELE EL PROCESO DE NEGOCIACION PARA DAR UNA SOLUCION AL EMPLEOLos secretarios generales de las federaciones de Comercio, Hostelería y Turimo de CCOO, Javier González, y UGT, Francisco Domínguez, y el de la Federación de Trabajadores Independientes de Comercio (FETICO), Antonio Ucero, han pedido por carta al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, que tutele el proceso de negociación en Marks & Spencer para buscar la mejor solución posible a los problemas que ocasione el cese de la actividad de esta empresa en nuestro país
EN FEBRERO SE CREARON 10.586 SOCIEDADES MERCANTILES Y AMPLIARON CAPITAL OTRAS 4.272Durante el pasado mes de febrero se crearon en España un total de 10.586 sociedades mercantiles, lo que supuso un descenso del 12,1% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital suscrito de estas sociedades ascendió a 199.069 millones de pesetas, con un aumento del 3,5%
EL 14% DE LOS ESPAÑOLES APLAZARA O REDUCIRA SUS OMPRAS CON LA LLEGADA DEL EUROEl 14% de los consumidores españoles decidirá aplazar sus compras o incluso reducirlas como consecuencia de la entrada en vigor de la moneda única a principios del próximo año, según la publicación anual "El Observador de la distribución", editado por Fimestic y presentado hoy en Madrid
LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS MAS ABIERTOS A LA DIVERSIDAD CULTURALUn número creciente de europeos considera que los grupos minoritarios y los emigrantes enriquecen la vida cultural de su país y, en la mayoría de los Estados miembros de la UE, el número de los "tolerantes activos" sobrepasa al de "intolerantes". Los españoles figuran entre los europeos más abiertos a la diversidad cultural
ESPAÑA ES LA UNDECIMA DEMOCRACIA MAS FEMENINA DEL MUNDOEspaña es el undécimo país con una mayor presencia de mujeres en el Parlamento,según los últimos datos de la Unión Interparlamentaria, una organización radicada en Suiza, a los que tuvo acceso Servimedia. Los datos están actualizados a marzo de este año y se refieren a 178 países con parlamentos, aunque no todos puedan considerarse democracias al estilo occidental