Madrid. 42 millones para justicia gratuitaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 42 millones de euros para garantizar la asistencia jurídica gratuita a todas aquellas personas que carecen de los recursos económicos suficientes, según manifestó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido
Presupuestos. La dotación de Defensa sube un 32% al incorporar el pago de los programas de armamentoEl Ministerio de Defensa en el año 2017 experimentará este año una subida del 32% al incluir una partida destinada al pago de los Programas Especiales de Armamento (PEAs). De este modo, el Gobierno elimina la figura del decreto ley para aprobar créditos extraordinarios con los que financiar estos programas que ha sido declarada inconstitucional
Presupuestos. El gasto en intereses de la deuda cae un 3,9%La cuantía destinada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 al pago de los intereses de la deuda asciende a 32.171 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,9% en comparación con el año anterior
Casado, sobre las finanzas del PP de Madrid: “Si alguien ha hecho algo mal, tendrá que pagar por ello”El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, dijo hoy que no hay "constancia judicial" de que los populares madrileños se hayan financiado a través de la Confederación Empresarial Madrileña (CEIM), pero que “en España no existe impunidad y si alguien ha hecho algo mal, tendrá que pagar por ello”
El Cermi en su 20º aniversario: “La próxima década debe ser la de la aplicación efectiva de la Convención de Discapacidad de la ONU”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha asegurado, cuando se cumplen 20 años de su creación, que “la próxima década debe ser la de la aplicación efectiva de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, porque en la práctica “las personas con discapacidad seguimos sin disfrutar de los derechos humanos con la misma intensidad que el resto de la ciudadanía”
Greenpeace protesta en la sede de tres eléctricas por el precio de la energía y la contaminaciónActivistas de Greenpeace realizaron a primera hora de este jueves una proesta simultánea con más de 1.000 globos negros y pancartas en las sedes de Endesa (Madrid), Iberdrola (Bilbao) y Gas Natural Fenosa (Barcelona) para denunciar “la política de bloqueo de estas empresas a las energías renovables con el beneplácito del Gobierno, lo que provoca que se promueva un sistema energético causante de contaminación, cambio climático y precios altos de la energía”, según informó la organización ecologista
Brexit. Dastis apela al consenso en las negociaciones y augura que la UE saldrá “más fuerte y unida”El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, apeló este miércoles al consenso como la mejor fórmula para alcanzar el éxito en las negociaciones sobre el ‘Brexit’ y vaticinó que, a pesar de la “mala noticia” que supone la salida del Reino Unido de la UE, el proyecto europeo saldrá “más fuerte y unido”
Cataluña. Méndez de Vigo y ERC se enzarzan sobre el pago de 6.000 euros para estudiar en colegios privadosEl ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, reiteró este miércoles que el Estado no ha pagado ninguna ayuda de 6.000 euros para la matriculación en colegios privados de 36 alumnos que desean estudiar en castellano como lengua vehicular, en respuesta a la pregunta del diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Joan Olòriz, quien volvió a pedir la derogación de la disposición adicional 38 de la Lomce, que a su juicio contiene dicha previsión
Madrid. El Pleno municipal aprueba gracias al voto de calidad de Carmena el Plan Económico que vuelve a incumplir la regla de gastoEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles con los votos a favor de Ahora Madrid y el PSOE y en contra del PP y Ciudadanos, y gracias al voto de calidad de la alcaldesa, Manuela Carmena, por la ausencia de un concejal, el Plan Económico y Financiero presentado por el Gobierno municipal, que de nuevo incumple la regla de gasto en 233 millones pero que el Ejecutivo sostiene que lo hace por motivos que no hacen insolventes las cuentas de la ciudad
El Congreso rechaza una iniciativa para que los cuidadores no profesionales de dependientes vuelvan a cotizarEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 127 votos en contra, 116 a favor y 93 abstenciones, una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a “reponer el derecho de las personas cuidadoras no profesionales del Sistema de Dependencia a que las cotizaciones a la Seguridad Social corran a cargo de la Administración General del Estado”
El PSOE pide que los cuidadores no profesionales de personas dependientes vuelvan a cotizarLa diputada del PSOE Elvira Ramón defendió este martes en el Pleno de la Cámara Baja una proposición no de ley que insta al Gobierno a “reponer el derecho de las personas cuidadoras no profesionales del Sistema de Dependencia a que las cotizaciones a la Seguridad Social corran a cargo de la Administración General del Estado”, un derecho que, aseguró, “les fue arrebatado por el Gobierno del PP”
Correa declara hoy en el caso de los 'papeles de Bárcenas'El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declara este jueves ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Hoy también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y mañana el empresario Plácido Vázquez
Correa declarará mañana en el caso de los 'papeles de Bárcenas'El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declarará mañana, jueves, ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Mañana también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y el viernes el empresario Plácido Vázquez
Correa declarará el jueves en el caso de los 'papeles de Bárcenas'El cabecilla de la red 'Gürtel', Francisco Correa, declarará el próximo jueves, día 23, ante el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que decidió el pasado mes de febrero reabrir el caso de los 'papeles de Bárcenas' sobre la 'caja B' del PP. Ese mismo día también está citado el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo, y el 24 el empresario Plácido Vázquez
Los costes laborales cerraron 2016 con una caída del 0,8%El coste laboral por trabajador y mes se situó en 2.649,97 euros en el cuarto trimestre de 2016, lo que supone un descenso del 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)