Búsqueda

  • Más de 145.000 haitianos siguen sin casa cuatro años después del terremoto Este domingo se celebra el cuarto aniversario del devastador terremoto que arrasó Haití el 12 de enero de 2010 y alrededor de 145.000 personas viven en cerca de 300 campamentos de acogida, en tanto que aún quedan dos millones de metros cúbicos de escombros por retirar en la capital del país, Puerto Príncipe, una de las ciudades más afectadas por el desastre Noticia pública
  • Cruz Roja presiona a Siria para que la ayuda humanitaria llegue al país El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, ha iniciado una visita a Siria para evaluar la situación humanitaria en este país y negociar con las autoridades más facilidades para la distribución de ayuda a las personas que sufren las consecuencias del conflicto Noticia pública
  • Pascua Militar. Morenés apela a "la soberanía nacional, la unidad y la solidaridad entre todos los españoles" El ministro de Defensa, Pedro Morenés, destacó este lunes, en el acto de celebración de la Pascua Militar y en presencia del Rey, la fortaleza y el comportamiento ejemplar de las Fuerzas Armadas españolas en su trabajo por garantizar "el bien común de toda la nación española, que se sustenta en los principios de la soberanía nacional, la unidad y la solidaridad entre todos los españoles". Asimismo, elogió el "coraje personal" y la "sensibilidad social" demostrados por don Juan Carlos durante el año que acaba de finalizar para superar "toda circunstancia" Noticia pública
  • Madrid. Dispositivo municipal para la Cabalgata de Reyes El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes de este domingo, en el que participarán más de 314 agentes de Policía municipal, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de Samur-Protección Civil y 177 personas del servicio de limpieza viaria y del Selur Noticia pública
  • Madrid. Dispositivo municipal para la Cabalgata de Reyes El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes de este domingo, en el que participarán más de 314 agentes de Policía municipal, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de Samur-Protección Civil y 177 personas del servicio de limpieza viaria y del Selur Noticia pública
  • Unicef denuncia la decapitación de niños en la República Centroafricana El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que los ataques contra niños “se han radicalizado” en Bangui, capital de la República Centroafricana, hasta el punto de que dos menores han sido decapitados debido a la violencia que asuela este país desde principios de este mes de diciembre Noticia pública
  • Tráfico. La DGT intensificará los controles de alcoholemia en Nochevieja La Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará los controles de alcoholemia en las carreteras y las ciudades durante la noche de este martes, por ser Nochevieja una fecha especial en la que muchos ciudadanos saldrán de sus casas tras tomar las uvas a festejar la llegada del nuevo año 2014 Noticia pública
  • El Supremo rechaza la demanda de Pepe Navarro contra ‘Hola’ por insinuar que era el padre del hijo de Ivonne Reyes La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado definitivamente la demanda interpuesta por el presentador de televisión Pepe Navarro y en la que pedía que se condenase a la revista ‘Hola’ a indemnizarle con 60.000 euros por insinuar que era el padre del hijo de Ivonne Reyes Noticia pública
  • Muface tendrá nuevo convenio de asistencia sanitaria y pondrá en marcha la receta electrónica en 2014 La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) tendrá nuevo convenio de asistencia sanitaria desde el 1 de enero y pondrá en marcha la receta electrónica en 2014, según informó este lunes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • Aborto. Los ministros de Interior de Francia y España eluden valorar el enfado francés por la reforma de la ley El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, eludió hoy valorar la misiva en la que ña ministra de Derechos de las Mujeres y portavoz del Gobierno francés, Najat Vallaud-Belkacem, califica de "retroceso" la reforma de la Ley del Aborto presentada por el Ejecutivo español Noticia pública
  • Ampliación Aborto. Para abortar será necesario un informe de dos médicos sobre los peligros para la mujer La reforma de la Ley del Aborto que ha elaborado el Gobierno establece que para interrumpir el embarazo será necesario un informe previo emitido por dos médicos ajenos al centro donde se realizará el aborto que acredite los peligros que afecten a la mujer Noticia pública
  • María Teresa Campos deberá pagar 60.000 euros a la familia Aznar por atentar contra su honor e intimidad La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a la periodista María Teresa Campos a pagar 60.000 euros al matrimonio formado por el expresidente del Gobierno José María Aznar y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, por intromisión ilegítima en el honor y en la intimidad personal y familiar Noticia pública
  • Afganistán. La misión ISAF ha costado este año a España 435 millones, 8 menos que el año pasado La participación de España en la misión de la OTAN en Afganistán ha costado al erario este año un total de 434,8 millones de euros; es decir, 8,1 millones menos que el año pasado, pese a lo gravoso de la operación del repliegue del personal y del material logístico Noticia pública
  • El Gobierno estudia impedir que terroristas y violadores puedan ser educadores El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy que el Gobierno estudia medidas legislativas que impidan que violadores y terroristas puedan ejercer como educadores, en respuesta a una interpelación planteada por Amaiur sobre el informe de la Guardia Civil que determinaba que más del 26% de los profesores navarros son “infltrados” de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Gallardón reprocha al PSOE que intente “controlar el pasado para perder el futuro” El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy al PSOE que, con su insistencia en acusar al Gobierno de no cumplir la Ley de Memoria Histórica, demuestra que está cayendo en el error de intentar “controlar el pasado para perder el futuro” Noticia pública
  • La ONU, “alarmada” por el aumento de secuestros y desapariciones en Siria La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, se mostró este viernes “alarmada” por el aumento de secuestros y desapariciones forzadas que se han producido en los últimos meses en Siria y destacó que está "estrictamente prohibido" secuestrar a periodistas Noticia pública
  • España enviará hasta 70 militares a la República Centroafricana El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se autoriza el despliegue y la participación de unidades militares españolas en los apoyos a la misión de Naciones Unidas para la resolución de la crisis en la República Centroafricana. Este acuerdo, que contempla el envío de hasta 70 efectivos, será remitido al Congreso de los Diputados para su ratificación Noticia pública
  • Margallo dice que el Gobierno no puede intervenir en el ERE de la empresa privada que lleva el catering en la base de Morón El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, eximió hoy al Gobierno español y a las autoridades militares de la base de Morón de la Frontera, por ser una empresa privada quien lleva los servicios de mantenimiento y catering y ha decidido despedir a 134 trabajadores Noticia pública
  • Europa acuerda fortalecer su respuesta ante desastres como el de Filipinas El Parlamento Europeo aprobó este martes, con 608 votos a favor, 74 en contra y 10 abstenciones, nuevas normas para modernizar el Mecanismo de Protección Civil de la UE, que coordina la respuesta ante desastres naturales y provocados por el hombre, tales como terremotos, vertidos de petróleo o incendios forestales Noticia pública
  • Victoria Prego, Premio ‘Fundación Independiente’ de Periodismo Camilo José Cela 2013 La periodista Victoria Prego ha sido distinguida con el XVI Premio ‘Fundación Independiente’ de Periodismo Camilo José Cela 2013, "por su trayectoria personal y profesional a favor de la sociedad civil, y por su trayectoria en la defensa y profundización de los valores democráticos, ejercida con criterios de honradez intelectual e indiscutible defensa del pluralismo y la independencia" Noticia pública
  • Madrid. Denuncian la eliminación “por sorpresa” del Consejo de Cooperación de la Comunidad La Comunidad de Madrid ha eliminado el Consejo de Cooperación autonómico, que agrupa a 106 entidades que trabajan en cooperación y educación para el desarrollo Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • (Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad" La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía Noticia pública
  • Ley Seguridad. Amnistía denuncia que los ciudadanos quedarán indefensos ante los excesos policiales Amnistía Internacional (AI) aseguró este viernes que la reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana que quiere impulsar el Gobierno aumentaría “la indefensión de los ciudadanos ante los excesos de la policía” y reclamó al Ejecutivo que consulte a las organizaciones antes de poner en marcha “medidas que recortan derechos”, como el de reunión pacífica y el de la libertad de expresión Noticia pública
  • Altercado frente a la Audiencia entre policía y manifestantes contra los franquistas reclamados por Argentina Las comparecencias hoy ante el juez Pablo Ruz de los presuntos torturadores franquistas Juan Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, y Jesús Muñecas se han iniciado con un altercado frente a las puertas de la Audiencia Nacional cuando la policía ha intentado desalojar a los manifestantes congregados frente al órgano jurídico Noticia pública