MIL MILLONES DE EUROS PARA OBRAS EN EMBALSES, DESALINIZADORAS Y REGADÍOS HASTA 2013El Consejo de Ministros autorizó hoy al Ministerio de Medio Ambiente a adquirir compromisos de gasto, con cargo a ejercicios futuros, en materia de gestión e infraestructuras del agua, que ascienden a más de 955 millones de euros distribuidos en las anualidades 2009 a 2013
EL ESTADO APRUEBA LA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN CABECERA DE LA RED A LA LLANURA MANCHEGAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el contrato de las obras del anteproyecto para la elaboración del proyecto y construcción de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) en cabecera de la red de abastecimiento a la Llanura Manchega, en la provincia de Cuenca, fase I. La inversión para esta actuación asciende a 34.797.622 euros
MADRID CONTARÁ CON COLEGIO PROFESIONAL DE DETECTIVES PRIVADOSEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció hoy un informe de la Consejería de Presidencia e Interior sobre el contenido del anteproyecto de Ley de creación del Colegio Profesional de Detectives Privados de la Comunidad de Madrid, que englobará a los cerca de 400 detectives privados que en la actualidad trabajan en la región
LA COMUNIDAD INICIA LOS TRÁMITES PARA LLEVAR EL METRO LIGERO A VALDEMOROLa Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para llevar una nueva línea de Metro Ligero al municipio de Valdemoro antes del año 2011. Esta iniciativa arranca con la convocatoria del concurso para la redacción del estudio de viabilidad y el anteproyecto de esta nueva línea, que comunicará la estación de Cercanías y el núcleo urbano de la localidad con el nuevo Hospital de Valdemoro, según informó hoy el Ejecutivo regional
EL GOVERN DICE HABER CORREGIDO "ALGUNOS CONTRATOS BLINDADOS INFUMABLES" DEL PP EN LA TELEVISIÓN BALEAREl consejero de Presidencia del Gobierno balear, Albert Moragues, explicó hoy la deuda de la televisión autónomica IB3 de unos "200.000 millones de pesetas" en "algunos contratos blindados infumables" suscritos por el Gobierno anterior presidido por el popular Jaume Matas, que ahora trata de "corregir" el Ejecutivo socialista
ANDALUCÍA PREPARA UNA LEY PARA PROTEGER AL CIELO DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICALa Junta de Andalucía va a incorporar a su ordenamiento jurídico una regulación de la protección del cielo frente a la contaminación lumínica, mediante la Ley de gestión Integrada de la Calidad Ambiental, cuyo borrador de anteproyecto, aprobado en 2005, se encuentra actualmente en la fase final de aprobación
EL CGPJ SE MUESTRA PREOCUPADO POR EL SISTEMA RETRIBUTIVO DE LOS JUECESEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado solicitar a la Mesa del Congreso de los Diputados la enmienda número 631 presentada al proyecto de ley por el que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, con el fin de poder emitir un informe, ya que aborda el sistema retributivo de jueces y magistrados
VALENCIANA. EL CONSELL APRUEBA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE GARANTÍAS DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOSLa Generalitat Valenciana aprobó hoy el Anteproyecto de Ley de Garantías de Suministro de Medicamentos cuyo objetivo es adoptar las medidas oportunas para garantizar el servicio farmacéutico y el suministro efectivo de medicamentos que requieran receta médica a los ciudadanos de la región
LA COMUNIDAD PREPARA UNA LEY DE GARANTIA DEL SUMINISTRO ELECTRICOEl portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, informó hoy del anteproyecto de Ley de Garantía de Suministro Eléctrico en la Comunidad de Madrid, preparado por el consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val
EL CONGRESO CELEBRA HOY EL DEBATE DE TOTALIDAD DE LA LEY DE OPASEl Congreso de los Diputados celebra hoy el debate de totalidad de la Ley de Reforma del Mercado de Valores, más conocida como ley de opas, que fija en el 30% el límite de presencia en una compañía a partir del cual habrá que lanzar una OPA sobre el 100% del capital, frente al 50% actual
EL CONGRESO CELEBRA MAÑANA EL DEBATE DE TOTALIDAD DE LA LEY DE OPASEl Congreso de los Diputados celebrará mañana el debate de totalidad de la Ley de Reforma del Mercado de Valores, más conocida como ley de opas, que fija en el 30% el límite de presencia en una compañía a partir del cual habrá que lanzar una OPA sobre el 100% del capital, frente al 50% actual