ViviendaFinaliza este martes el período de consulta pública sobre el índice de precios del alquilerEl período de 10 días de consulta pública del índice de precios de alquiler elaborado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana finaliza este martes y el departamento dirigido por Isabel Rodríguez espera que pueda publicarse en el Boletín Oficial del Estado "a partir del 15 de marzo"
Obra públicaSeopan prevé una “drástica” caída de la licitación pública y critica que el 20% de las concesiones quedan desiertasLa Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) prevé una “drástica” reducción de las licitaciones de obra pública a partir de este 2024, tras la finalización del programa de convocatorias del Plan de Recuperación, que ha representado el 13,4% de la licitación de obra civil en el periodo 2021-2023
EnergíaEl Gobierno autoriza el proyecto de bombeo Valdecañas de iberdrolaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha concedido la autorización administrativa para el proyecto de bombeo en Valdecañas (Cáceres), lo que permitirá mejorar el potencial energético del Tajo al almacenar estacionalmente la energía excedente del sistema en el embalse de Valdecañas
ViviendaEl Gobierno inicia el control de precios del alquiler cuatro años después de pactarlo PSOE y UPEl Gobierno iniciará esta semana en Cataluña, única región que por el momento declara zonas tensionadas, el control de precios del alquiler más de cuatro años después de que PSOE y Unidas Podemos lo suscribieran en su acuerdo programático para conformar el primer Gobierno de coalición de la democracia
NarcotráficoJucil critica la "inacción" de Interior un mes después de los asesinatos de BarbateLa Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) criticó este sábado la inacción del Ministerio del Interior tras cumplirse un mes del asesinato de los agentes David Pérez y Miguel Ángel González en Barbate (Cádiz), a manos del grupo de narcotraficantes que los arrolló con su lancha
FiscalVox propone simplificar los tramos del IRPF, lo que rebajaría la recaudación del Estado hasta en 18.000 millonesVox presentará en las próximas semanas su propuesta económica de modificar la escala estatal de los tipos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en dos tramos, lo que estima que rebajaría la recaudación del Estado entre 12.000 y 18.000 millones para “dejar de gastar en aquello que es accesorio y empezar a gastar sólo en aquello que es esencial”
Día de la MujerPodemos acusa al Gobierno de dejar al feminismo "en un rincón" pero celebra que apruebe ahora la Ley de Trata de MonteroPodemos criticó este viernes, Día Internacional de la Mujer, al Gobierno por entender que tiene al feminismo "en un rincón" y aprobar sólo medidas "cosméticas" y "limitadas", pero aplaudió que el Consejo de Ministros haya aprobado hoy la Ley de Trata que quedó pendiente en la pasada legislatura, cuando la impulsó el Ministerio de Igualdad de su dirigente Irene Montero
FiscalVox propone simplificar los tramos del IRPF, lo que rebajaría la recaudación del Estado hasta en 18.000 millonesVox presentará en las próximas semanas su propuesta económica de modificar la escala estatal de los tipos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en dos tramos, lo que estima que rebajaría la recaudación del Estado entre 12.000 y 18.000 millones para “dejar de gastar en aquello que es accesorio y empezar a gastar sólo en aquello que es esencial”
Día de la MujerEl Gobierno aprueba nuevas protecciones a las mujeres frente a la violencia de género, la trata y la incapacidad laboralEl Consejo de Ministros aprobó este viernes con motivo del Día Internacional de las Mujeres un paquete de medidas ligadas a la igualdad. Además, recuperó el anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata para iniciar de nuevo su trámite, que decayó en la anterior legislatura con la convocatoria de elecciones y en el que se desliga la denuncia de la protección
Día de la MujerEl Gobierno da las gracias "a todas las mujeres y al feminismo por construir un país mejor, mas justo y democrático"La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, dio las gracias este viernes con motivo del Día Internacional de la Mujer "a todas las mujeres y al feminismo por construir un país mejor, mas justo y democrático" y pidió "no dar ni un paso atrás" ante los peligros que se ciernen sobre los derechos conseguidos desde los movimientos que niegan la violencia de género
EnergíaEl precio de la luz baja a 1,67 euros tras marcar hace dos años su máximo históricoEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este viernes un 80,4% al situarse en los 1,67 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 8,52 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad marca su mínimo del 2024 y el precio más bajo desde el pasado 4 de noviembre (1,51 euros MWh)
LaboralEl PP afea al Gobierno el “maquillaje” del empleo pero Elma Saiz advierte: “Basta ya de bulos y falacias”La senadora del PP María del Rocío Divar acusó este jueves al Gobierno de estar “escondiendo” los datos de fijos discontinuos y denunció que hay más “maquillaje” que “nunca” en el empleo, a lo que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, respondió recordando que no ha cambiado el modo en el que se contabilizan estos datos desde hace varias décadas. “Basta de bulos y falacias”, exigió la ministra a los ‘populares’
AutónomosElma Saiz anuncia que desde 2027 los autónomos colegiados tendrán que darse de alta obligatoriamente en el RETALa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este jueves que desde 2027 se establecerá la “obligatoriedad” de que los autónomos colegiados tengan que darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, “eliminando la opción de cobertura alternativa con una mutualidad”