Búsqueda

  • El Supremo establece que los aforados no podrán renunciar a su fuero una vez se dicte la apertura de juicio oral Los magistrados del Tribunal Supremo han acordado por unanimidad que sea el auto de apertura de juicio oral el que determine la imposibilidad de una renuncia del aforamiento con efectos procesales Noticia pública
  • La esclavitud afecta a más de 18 millones de personas en el mundo, según la ONU Más de 18 millones de personas en todo el mundo viven bajo alguna de las formas modernas de esclavitud, como el trabajo infantil, la trata de mujeres, la prostitución, el matrimonio forzoso o la servidumbre laboral Noticia pública
  • La Audiencia Nacional fija para el 3 de febrero el juicio por la demanda de JpD contra Justicia y el CGPJ La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite la demanda presentada por Jueces para la Democracia (JpD) contra el Ministerio de Justicia y el CGPJ por la situación de sobrecarga de trabajo en los órganos judiciales en España, y fija para el 3 de febrero el juicio correspondiente Noticia pública
  • La Felgtb denuncia que Andorra discrimina a las parejas del mismo sexo La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha denunciado este jueves la presunta discriminación del Principado de Andorra hacia las parejas del mismo sexo por la futura aprobación de la Ley de Parejas de Hecho del mismo sexo, que consideran “retrógrada” y “discriminatoria” Noticia pública
  • RSC. El activismo accionarial en Estados Unidos, en máximos históricos El número de resoluciones presentadas por inversores institucionales sobre temas sociales, medioambientales y de buen gobierno (ESG) a las juntas generales de las empresas estadounidenses durante los seis primeros meses de 2014 ha sido de 454, frente a las 402 que se presentaron en 2013 lo que supone un incremento del 12 por ciento Noticia pública
  • Ébola. El TSJM rechaza una querella contra el consejero madrileño de Sanidad por la muerte del perro 'Excálibur' La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) desestimó este miércoles admitir a trámite la querella presentada por el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) contra el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por un presunto delito de prevaricación administrativa en el sacrificio de 'Excálibur', el perro de la técnico de enfermería Teresa Romero, que ha superado la enfermedad del ébola, y su marido, Javier Limón Noticia pública
  • Avance Corrupción. El CGPJ anuncia una ofensiva contra con la corrupción con “unidad de apoyo” y formación especializada para los jueces El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomará una serie de medidas para combatir la "pandemia social" de la corrupción, entre las que estarán aumentar la formación de los jueces en este terreno y constituir la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción (UACC). Esta unidad trabajará para que los tribunales den una respuesta “pronta, efectiva y eficiente” a las prácticas delictivas cometidas por cargos públicos o miembros de la Administración Noticia pública
  • Violencia género. Famma pide ajustes en Educación para prevenir el maltrato machista La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este martes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ajustes en Educación como complemento a las acciones de prevención de este tipo de maltrato, especialmente entre las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Violencia género. El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género se compromete agilizar la respuesta judicial y la protección El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con sede en el Consejo General del Poder Judicial(CGPJ), se ha comprometido hoy a seguir avanzando y profundizando en la adopción de medidas que hagan más eficaz la labor diaria de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, de manera que se facilite a las víctimas una respuesta judicial especializada y más rápida, que propicie que encuentren un mayor ámbito de protección Noticia pública
  • Fundación ONCE sostiene que la accesibilidad “no requiere una gran inversión, sino una correcta planificación previa” Para Fundación ONCE, la accesibilidad de las ciudades y las viviendas “no requiere una gran inversión económica, sino una correcta planificación previa”, según indicó el director de Accesibilidad Universal de la entidad, Jesús Hernández, durante su participación ayer en la Conferencia Internacional ‘Smart Cities y Desarrollo Sostenible’, organizada por el 'think tank' de Naciones Unidas, el Centro para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo Sostenible (Cirsd) y el Ayuntamiento de Cuenca Noticia pública
  • Sánchez dice a Podemos que es “muy fácil dar lecciones y muy difícil dar explicaciones” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, abogó este sábado por la ejemplaridad de los responsables políticos de cualquier formación y advirtió a los dirigentes de Podemos que “es muy fácil dar lecciones y muy difícil dar explicaciones”, en relación al posible incumplimiento de la Ley de Incompatibilidades por su secretario de Política, Íñgo Errejón Noticia pública
  • Discapacidad. Down España, Premio Infancia de la Comunidad de Madrid La Federación Española de Síndrome de Down (Down España) recibió este viernes de manos del consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, el Premio Infancia 2014 como entidad social, en reconocimiento a su trayectoria de apoyo a los niños con síndrome de Down Noticia pública
  • Pacma denunciará a la Diputación de Aragón por no requisar animales víctimas del tráfico ilegal en un camión interceptado El Partido Animalista Pacma prepara una denuncia contra la Diputación General de Aragón por permitir seguir su camino a un camión requisado en Zaragoza que transportaba animales víctimas del tráfico ilegal Noticia pública
  • España registra 27.000 muertes prematuras al año por aire contaminado Alrededor de 27.000 personas mueren prematuramente en España cada año por respirar aire contaminado, del total de más de 446.000 que pierden la vida en la UE por este motivo, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), hecho público este miércoles Noticia pública
  • El PSOE urge al Gobierno a simplificar los procedimientos de adopción y acogimiento de menores El PSOE urgió este martes al Gobierno a que simplifique y mejore los procedimientos de adopción y acogimiento de menores en España, y pidió además que se facilite todavía más este mecanismo en jóvenes mayores de 18 años que estén en riesgo de exclusión Noticia pública
  • Cada año mueren ahogadas 372.000 personas en todo el mundo Los ahogamientos por sumersión se cobran la vida de unas 372.000 personas cada año en el mundo, lo que supone más de 40 cada hora, y se encuentran entre las 10 principales causas de muerte de niños y jóvenes en todas las regiones Noticia pública
  • CiU reclama que se amplíe a cuatro semanas el permiso de paternidad El portavoz de Igualdad de CiU en el Congreso de los Diputados, Lourdes Ciuró, reclamará la próxima semana al Gobierno en el Pleno de la Cámara Baja que amplíe a cuatro semanas el permiso de paternidad para avanzar en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y fomentar la asunción equilibrada de responsabilidades Noticia pública
  • La industria farmacéutica española, reticente al ámbito digital La industria farmacéutica española está rezagada en su presencia digital y en la adopción de tecnologías con respecto a otros países y sectores sanitarios, según las conclusiones del I Estudio de Reputación en eSalud en la Industria Farmacéutica Noticia pública
  • JpD demanda a Justicia y al CGPJ por la “grave sobrecarga de trabajo” que sufren los jueces La asociación Jueces para la Democracia (JpD) presentó este jueves una demanda en la Audiencia Nacional contra el Ministerio de Justicia, que dirige Rafael Catalá, y contra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al entender que son responsables de la “grave sobrecarga de trabajo” que afecta a los juzgados. Los denunciantes aseguran que también existe “falta de medios” en los juzgados Noticia pública
  • Discapacidad. El defensor del Pueblo Europeo, comprometido con la Convención de la ONU sobre las Personas con Discapacidad El defensor del Pueblo Europeo, Emily O’Reilly, expresó este miércoles su compromiso con la implantación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UNCRPD) en la política comunitaria Noticia pública
  • Industria reitera que la luz bajará un 4% este año y que el déficit será “en torno a cero” El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, reiteró este martes en el Congreso de los Diputados que el coste de la electricidad terminará este año un 4% por debajo de 2013 y un déficit tarifario “en torno a cero”, y dijo constatar la repercusión de la disminución del precio del petróleo en el de los combustibles en España Noticia pública
  • El Gobierno concede 21 millones de euros a HP para que desarrolle una impresora 3D asequible El Consejo de Ministros aprobó este viernes conceder una ayuda de 21,25 millones de euros a la empresa Hewlett-Packard Española (HP) para el desarrollo del proyecto 'Nuevo sistema de impresión 3D: Investigación industrial en tecnología y componentes para la potenciación de la fabricación aditiva' Noticia pública
  • Madrid. El abandono de perros se reduce un 12% en 2014, con 5.458 casos El portavoz del Gobierno madrileño, Salvador Victoria, afirmó hoy que "las acciones de sensibilización y de fomento de la tenencia responsable de animales de compañía desarrolladas por la Comunidad de Madrid han conseguido reducir las cifras de abandono de perros de manera consecutiva a lo largo de los últimos cuatro años, todo ello a pesar de la situación de crisis económica, factor determinante entre las causas que motivan en mayor medida la comisión de esta grave infracción por parte de los propietarios de mascotas" Noticia pública
  • REPORTAJE La capacidad de ser madre Las voces de varias mujeres, los signos en algún caso, los testimonios de maternidad, son ejemplos de un deseo, de un derecho, relatos de madres que en poco difieren de otras madres, experiencias que les gustaría vivir con normalidad. Estos testimonios vertidos en un seminario de realidad, cuentan cómo la capacidad para la maternidad se pone en duda porque estas mujeres andan en silla de ruedas o son ciegas, sordas, tienen una enfermedad mental, discapacidad intelectual… Sin embargo ellas trabajan, aman, cuidan de sus hijos, como cualquiera. Las madres con discapacidad reclaman su derecho y advierten, eso sí, que tampoco son heroínas, son madres como las demás Noticia pública
  • La Red contra la Tuberculosis reclama a Rajoy que los inmigrantes irregulares no sean excluidos del sistema sanitario La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) pidió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que los inmigrantes en situación irregular puedan acceder al sistema sanitario y que los profesionales sanitarios puedan tratarles, “especialmente ante patologías como ésta que por su capacidad infectiva supone un serio riesgo para la población” Noticia pública