'Caso Koldo'La ministra Elma Saiz será citada en la comisión del ‘caso Koldo’ del SenadoLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, será llamada a declarar en la comisión del Senado que investiga el ‘caso Koldo’, debido a que fue consejera de Economía de Navarra, donde se investiga si la trama ligada a la empresa Soluciones de Gestión también intentó vender mascarillas
EmpresasLa creación de empresas moderó su subida en febrero al 8% y el cierre se redujo un 6%El pasado febrero se crearon en España 10.960 sociedades mercantiles, lo que supone un 7,9% más que en el mismo mes de 2023 y el segundo mes consecutivo con este parámetro en tasas anuales positivas, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Violencia de géneroIgualdad pide "escuchar más a los niños" y que los jueces retiren la custodia a los padres maltratadoresLa ministra de igualdad, Ana Redondo, pidió este jueves "escuchar más a los niños" y que los jueces no concedan visitas a los padres maltratadores, después de que ayer el Tribunal Constitucional anunciará que avalará la Ley de Protección de la Infancia de 2021, más conocida como 'Ley Rhodes', que permitirá a los jueces retirar la custodia a los padres maltratadores
TransporteLa alta velocidad ganó un 36% de viajeros en febrero y el avión un 10,8%Un total de 2,27 millones de personas viajaron en tren de alta velocidad en España el pasado febrero, lo que supone un 36,2% más que en el mismo mes de 2023, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
'Caso Koldo'El Senado cita a Koldo García y Salvador Illa entre los primeros comparecientes de la comisión de las mascarillasEl Senado ha citado a Koldo García y al exministro de Sanidad y líder del PSC, Salvador Illa, entre los primeros comparecientes ante la comisión de investigación sobre la venta de mascarillas durante la pandemia por parte de la empresa Soluciones de Gestión, que cerró contratos con ministerios y administraciones a cargo del PSOE
LaboralLos salarios en convenio crecen un 2,91% hasta marzo pero pierden casi tres décimas de poder de compraLos salarios en convenios colectivos se revalorizaron hasta marzo de 2024 un 2,91%, por encima del 2,85% de febrero, una subida que no fue suficiente para evitar que perdieran casi tres décimas de poder adquisitivo, dado que el dato adelantado de IPC de marzo fue del 3,2%, cuatro décimas más que en febrero
Medio ambienteInvestigadores de la Universidad de Zaragoza descubren una nueva especie de garrapataEl grupo de investigación 'Zoonosis y enfermedades emergentes de interés en salud pública' de la Universidad de Zaragoza ha descubierto una nueva especie de garrapata, a partir del estudio de ejemplares colectados en zonas naturales junto al río Ebro, que ayudará a avanzar en la lucha contra las enfermedades que pueden transmitir
Populismo e informaciónJuristas subrayan el peso de la libertad de prensa y la información veraz en la calidad de la democraciaLa Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (RAJyLE), integrada en el Instituto de España, celebró este martes una sesión sobre 'El populismo y la informacion en el momento actual' en la que varios juristas subrayaron el peso de la libertad de prensa y de la veracidad de la información en la calidad de la democracia
Medio ambienteLas especies invasoras ocuparán un 77% más superficie de Europa en el futuroLas áreas susceptibles de ser afectadas por especies invasoras en toda Europa aumentarán una media del 77% en el futuro y hasta un 13% de la superficie del continente combinan un alto riesgo de invasión con una alta provisión de servicios ecosistémicos
BancaEl ICO y el FEI aumentan su partipación en el fondo para pymes Aquisgrán con 110 millones adicionalesAquisgrán, vehículo de financiación para pymes impulsado por SGR-Cesgar, asociación que reúne a las 18 Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), y respaldado por el Ministerio de Industria a través de Cersa (Compañía Española de Reafianzamiento), será ampliado hasta 260 millones de euros, gracias a las nuevas inversiones del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI)
SanidadIsabel Muñoz, nueva directora de IngesaEl Consejo de Ministros nombró este martes a Isabel Muñoz Machín como nueva directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en sustitución de Belén Hernando Galán, según informó el Ministerio de Sanidad