Seguridad vialCada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
MadridAniorte presenta la Semana por los Derechos de la Infancia, centrada en la protección de los niñosEl delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, presentó este viernes la campaña de la Semana por los Derechos de la Infancia que, en esta edición, gira en torno a la protección y seguridad de los niños y adolescentes desde todos los ámbitos de la sociedad
Día DiabetesEl gasto sanitario en diabetes se podría reducir un 20% con la educación diabetológicaEl gasto por complicaciones de la diabetes, por falta de formación, podría reducirse un 20% si se invirtiera en educación diabetológica, lo que supondría un ahorro de más de 900 millones de euros al año, según aseguraron este jueves desde el Consejo General de Enfermería (CGE) y la Federación Española de Diabetes (FEDE)
CienciaLa Comunidad de Madrid desarrolla 3.100 proyectos anuales en I+DLa Comunidad de Madrid desarrolla anualmente 3.100 proyectos en I+D, posicionándose como un referente internacional en investigación impulsado por la labor de sus 14 universidades (seis públicas y ocho privadas), los ocho institutos de investigación sanitaria acreditados, así como por los siete Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdea)
ReligiónEl Congreso Católicos y Vida Pública llama a los cristianos defender la vida como "obligación"La Asociación Católica de Propagandísticas y el CEU han dedicado la 22 edición del Congreso Católicos y Vida Pública a la defensa de la vida, una cuestión que supone "una obligación" para los católicos, según sus organizadores. Será en una edición virtual, debido a las medidas para frenar la pandemia del Covid-19, pero que contará “con más participación” y un enfoque más internacional
CONSUMIDORESLa Red de Economía Alternativa lanza una iniciativa para fomentar el consumo solidarioLa Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) ha lanzado la iniciativa ‘Consume dentro’, con el objetivo de fomentar el consumo en las más de 800 entidades de la Economía Social y Solidaria (ESS) que la integran y “fortalecer” su propio circuito económico de mercado social
SanidadProfesionales sanitarios y representantes de personas con diabetes demandan más recursosLa Sociedad Española de Diabetes (SED) y su hundación (FSED), junto a la Federación Española de Diabetes (FEDE), exigieron este viernes más recursos, formación y personal de enfermería para hacer frente a las crecientes necesidades que impone la pandemia de Covid-19
EmpresasMaroto confirma que el Gobierno estudia ampliar los plazos de carencia y amortización de las líneas del ICOLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este jueves que su ministerio, junto al de Asuntos Económicos y Transformación Digital, estudia ampliar los plazos de carencia y amortización de las líneas ICO, de las que se han beneficiado 54.371 empresas solo en el sector del retail y bienes de consumo hasta el 31 de octubre, y para que “estos negocios sigan siendo viables y puedan seguir manteniendo la actividad”
EducaciónColegios del Mundo Unido lanza un campaña para becar estudiantes en formación de valoresColegios del Mundo Unido (UWC en sus siglas en inglés) ha lanzado una campaña para dar continuidad a su proyecto educativo y fomentar las donaciones. En ella, antiguos estudiantes cuentan su experiencia y explican cómo los valores que aprendieron en estos centros han contribuido no sólo al éxito de su carrera, sino a crear un mundo mejor
CulturaEl Jardín Botánico acoge 'La noche de los libros' para apoyar a editores y librerosEl Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha organizado 'La Noche de los Libros' con el objetivo de apoyar y respaldar a los editores y libreros de la Comunidad de Madrid en plena pandemia de Covid-19