AvanceCataluña. El PSOE cree que “por coherencia” Rufián y Tardà deberían dejar sus escaños en el CongresoEl portavoz del PSOE, Óscar Puente, señaló este lunes que, “por coherencia”, los diputados nacionales que reconocen la independencia de Cataluña, como Joan Tardà y Gabriel Rufián, de ERC, deberían dejar sus escaños en el Congreso de los Diputados y subrayó que los que participen en las elecciones del 21 de diciembre admiten "implícita y explícitamente el marco de la legalidad constituyente”
Cataluña. Iglesias sitúa "fuera de Podemos" a los Anticapitalistas y al líder de PodemEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este lunes que no ha intervenido la marca catalana de su formación, Podem, y que lo que ha hecho es “garantizar el derecho a decidir del máximo órgano en Cataluña, que son los inscritos”. Defendió como una “obligación” de la dirección estatal convocar una consulta para que las bases de Podem decidan si la filial catalana concurre en coalición con Catalunya En Comú a las elecciones del 21 de diciembre
Cataluña. Carmena admite que la aplicación del 155 ha sido “inevitable”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, admitió este lunes que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña ha sido “inevitable” ante “una declaración de independencia que fue absolutamente ilegal, porque ilegal era el referéndum”, pero añadió que la situación creada también es “indeseable” y que está “segura” de que al final habrá un referéndum acordado para resolverla
Cataluña. La ministra de Industrias de Ecuador destaca que “España es una sola”La ministra de Industrias y Productividad de la República de Ecuador, Eva García Fabre, afirmó este lunes en el Foro España Internacional que para ella "España es una sola” a pesar de la declaración aprobada por el Parlamento de Cataluña para la constitución de una república independiente
Madrid acoge hoy el II Foro de la Comunicación España ChinaEl Teatro Real de Madrid acoge hoy el II Foro de la Comunicación España China, que contará con la participación de más de 600 representantes de algunas de las principales empresas e instituciones de España y China con el fin de establecer lazos de colaboración directos entre los dos países
Cataluña. Iglesias fuerza un referéndum entre sus bases para decidir si Podem concurre con el partido de ColauEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, comunicó en la noche de este domingo que la Ejecutiva del partido ha propuesto al Consejo Ciudadano Estatal de la formación que promueva una consulta “inmediata” entre sus inscritos para decidir si la marca catalana del partido concurre de manera conjunta con Catalunya En Comú en las elecciones del 21 de diciembre
Madrid acoge mañana el II Foro de la Comunicación España ChinaEl Teatro Real de Madrid acogerá este lunes el II Foro de la Comunicación España China, que contará con la participación de más de 600 representantes de algunas de las principales empresas e instituciones de España y China con el fin de establecer lazos de colaboración directos entre los dos países
AmpliaciónCataluña. El Senado autoriza al Gobierno a aplicar el 155El Pleno del Senado aprobó este viernes, con 214 votos a favor y 47 en contra, más una abstención, autorizar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista
AmpliaciónCataluña. El Parlament proclama la independencia e inicia un “proceso constituyente”El Parlament de Cataluña proclamó este viernes la independencia en esta comunidad a través de la lectura de la presidenta de esta Cámara, Carme Forcadell, de la resolución de Junts pel Sí y la CUP y, acto seguido, votó otro de los puntos de esta propuesta en la que se insta a la Generalitat a “convocar elecciones constituyentes una vez terminadas todas las fases del proceso constituyente”
Cataluña. Rivera celebra que el 155 garantice la seguridad para unas elecciones "libres"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, celebró este viernes que el Senado haya autorizado la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para recuperar la legalidad y garantizar la seguridad de unas elecciones "libres" en las que el objetivo debe ser ganar a los independentistas
AmpliaciónCataluña. El Parlament aprueba la resolución sobre independenciaEl Pleno del Parlamento de Cataluña aprobó este viernes la resolución de Junts Pel Sí (JPS) y la CUP que inicia un proceso constituyente para declarar la independencia de esta comunidad, con 70 votos a favor, 10 en contra y dos en blanco
AvanceCataluña. El Consejo de Ministros cesará hoy a la Generalitat y recurrirá al TC la declaración de independenciaEl Gobierno de España reunirá este mismo viernes al Consejo de Ministros para poner en marcha en Cataluña las medidas contempladas conforme al artículo 155 de la Constitución, empezando por el cese de Carles Puigdemont y todo su gabinete de consejeros, así como recurrir ante el Tribunal Constitucional la declaración de independencia aprobada por el Parlamento autonómico
Cataluña. El PSOE alerta a Puigdemont que “serán los tribunales de justicia los que le juzguen”El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, alertó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que, en el caso de que se apriete “el botón” del 155 de la Constitucón, “sólo usted y quienes le apoyan serán los responsables, y serán los tribunales de justicia los que le juzguen, la historia no tenga duda de que también le juzgará”
Cataluña. ERC avisa que el proceso constituyente "no será fácil, ni de un día para otro"La portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Parlamento de Cataluña, Marta Rovira, justificó este viernes el inicio de un proceso constituyente para declarar la independencia del resto de España en esta comunidad autónoma, si bien advirtió de que "no será fácil" ni llegará "de un día para otro"
Cataluña. El recurso del PSC contra la Mesa del Parlament entra en el registro del TCEl recurso de amparo que ha presentado el PSC contra el acuerdo de la Mesa del Parlament de este jueves, que "admitió y calificó a trámite las propuestas de resolución presentadas por el Grupo Parlamentario Junts Pel Sí y por la CUP", ya ha entrado en el registro del Tribunal Constitucional