BBVA DICE QUE ESPAÑA NECESITA 300.000 INMIGRANTES AL AÑO PARA PRESERVAR SU ACTUAL ESTADO DE BIENESTAREl Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) cifra en 300.000 inmigrantes el flujo de extranjeros que necesita anualmente España para poder conservar su Estado de Bienestar, debido al progresivo envejecimiento de población y la falta de trabajadores que financien dicho sistema, que se costea en un 60% con cotizaciones
FIRMADO EL CONVENIO DE DISTRIBUIDORAS DE FARMACOSEl sector de mayoristas distribuidores de productos farmacéuticos ha suscrito un convenio colectivo que prevé un aumento salarial de medio punto por encima del IPC, con cláusula de revisión salaril
CCOO RECLAMA PARTICIPAR EN DECISIONES LEGISLATIVAS Y PRESUPUESTARIASEl secretario de Organiación y Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, reclamó hoy la participación de los sindicatos en las decisiones legislativas y presupuestarias que afectan a la vida laboral y social de los ciudadanos, como el salario mínimo interprofesional, la situación de los empleados públicos, la Ley de Extranjería o los Presupuestos Generales del Estado
ROTA. EL ALCADE DE ROTA CNDICIONA UNA AMPLIACION DE LA BASE AL MANTENIMIENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJOEl alcalde de la localidad gaditana de Rota, Domingo Sánchez Rizo, del PSOE, se mostró hoy a favor de una ampliación de la base militar ubicada en esta población, pero la condicionó al mantenimiento e incluso aumento de los puestos de trabajo del enclave y a que sus empleados recuperen la masa salarial que tenían antes de la aplicación del IRPF
APARICIO PIDE A CCOO Y UGT QUE MANTENGAN LA MODERACION SALARIAL COMO METODO PARA SEGUIR CREANDO EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, pidió hoy alos sindicatos CCOO y UGT que, a pesar de que la inflación interanual se ha situado en el 3% en abril, sigan recomendando moderación salarial a sus afiliados -con subidas en torno al 2% anual-, como método para seguir creando empleo al buen ritmo actual
MADRID. DESCONVOCADA LA HUELGA DE RECOGIDA DE BASURASEl comité de huelga ha acordado desconvocar el paro en el servicio de recogid de basura convocado para hoy en Madrid capital, después de que pasadas las 4 de esta madrugada se llegara a un acuerdo sobre el convenio colectivo con la empresa contratada por el ayuntamiento, FCC, para la recogida de basuras
LA ECONOMIA CRECIO UN 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Producto Interior Bruto (PIB) creció un 4% en el primer trimestre del año, lo que significa una ligera aceleración de una décima de punto en relación con el último trimestre de 1999, de acuerdo con el "Informe trimestral de la economía española" difundido hoy por el Banco de España
LAS ENTIDADES DE FINANCIACION SUBIRAN EL SUELDO UN 3,8% ESTE AÑOLos sindicatos UGT y CCOO han firmado un convenio colectivo para este año con la patronales del sector que agrupa a las entidades de financiación, en el que se estipula una subida salarial del 3,8% en todos los conceptos, salvo la antigüedad, según informó UGT en un comunicado
FIRMADO EL CONVENIO TEXTIL-CONFECCION PARA LOS PROXIMOS TRES AÑOSLas organizaciones sindicales y patronales del sector del textil y la confección firmaron hoy el convenio para los años 2000, 2001 y 2002, que afecta a unos 275.000 trabajadores de más de 7.000 empresas
LOS HOMBRES ESPAÑOLES GANAN UN 25% MAS QUE LAS MUJERESEl salario medio por hora que gana un hombre en España es un 25% superior al que recibe una mujer realizando el mismo trabajo, según se desprende del libro "Los salarios en España", presentado hoy en Madrid
HUELGA RENFE. EL NORTE DE ESPAÑA ESTA PRACTICAMENTE INCOMUNICADO POR TRENEl norte de España está prácticamente incomunicado por tren debido a la huelga sorpresa que están llevando a cabo hoy los maquinistas del sindicato Semaf, en una jornada inicialmente no previstas para las movilizaciones
LA PREVISION DE INFLACION NO SE CUMPLIRA Y EL IPC CERRARA ESTE AÑO EN TORNO AL 2,5%La inflación se encuentra actualmente en sus niveles máximos de los últimos años, pero a pesar de que descenderá posiblemente a partir de este mes, esta reducción no será suficiente para que se cumpla el objetiv oficial del Indice de Precios de Consumo (IPC), fijado en el 2%