Búsqueda

  • Unos 2.500 millones de personas carecen de acceso a inodoros Alrededor de 2.500 millones de hombres, mujeres y niños de todo el mundo carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, cerca de 1.000 millones de personas siguen practicando la defecación al aire libre y unos 748 millones tienen dificultades para llegar a una fuente mejorada de agua potable Noticia pública
  • REPORTAJE Pleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidad La inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda Noticia pública
  • Movimiento por la Tolerancia entrega hoy los premios ‘Compromiso por la Tolerancia’ La ONG Movimiento por la Tolerancia hará entrega este sábado de los premios ‘Compromiso por la Tolerancia'. Entre los premiados figuran el concejal socialista en Madrid Pedro Zerolo, el fiscal de Delitos de Odio de Barcelona, Miguel Ángel Aguilar, o la presidenta de la Felgtb, Boti García Noticia pública
  • El PCE inicia una campaña por el trabajo digno de las mujeres El Partido Comunista de España (PCE) ha comenzado una campaña por el trabajo digno de las mujeres, según informó hoy en un comunicado la formación encabezada por José Luis Centella Noticia pública
  • Movimiento por la Tolerancia entrega los premios ‘Compromiso por la Tolerancia’ La ONG Movimiento por la Tolerancia hará entrega este sábado de los premios ‘Compromiso por la Tolerancia'. Entre los premiados destacan el concejal socialista Pedro Zerolo, el fiscal de Delitos de Odio de Barcelona, Miguel Ángel Aguilar, o la presidenta de la Felgtb, Boti García Noticia pública
  • Ana Mato lanzará una campaña para combatir el machismo entre los jóvenes El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que dirige Ana Mato, lanzará próximamente la campaña ‘Hay salida’, que estará centrada en prevenir conductas machistas entre los más jóvenes y en atajar actitudes de control o desigualdad Noticia pública
  • REPORTAJE El drama de los menores acusados de brujería en Togo Cientos de niños y niñas son acusados de brujería cada año en Togo y sufren agresiones y malos tratos debido a ello. Misiones Salesianas acoge a pequeños víctimas de estas supersticiones en su centro de la región togolesa de Kara. El documental ‘Yo no soy bruja’ retrata la dura historia de dos de esas niñas Noticia pública
  • Internet es la primera fuente de información sobre sexualidad de las adolescentes Este jueves comenzó en Madrid la 41º Edición del Symposium Internacional de Actualización en Ginecología General, organizado por la Fundación Dexeus Salud de la Mujer y en el que expertos en ginecología y salud alertaron de que Internet es la primera fuente de información sobre sexualidad de las adolescentes Noticia pública
  • ENTREVISTA “En ningún país existe el pleno empleo de las personas con discapacidad” Su dilatada experiencia en el ámbito internacional adquirida en el seno de la ONCE y su Fundación, le han llevado a Rafael González Millán, vicepresidente de Workability Europe y representante de su entidad en Workability International, a organizar en España la Conferencia de Workability International 2014 con enorme éxito, según los expertos internacionales que acudieron a la cita anual acaecida en la capital la semana pasada. Todos se han compartido y han debatido sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad. González Millán hace balance del evento en esta entrevista a la publicación ‘cermi.es semanal’ que recoge Servimedia Noticia pública
  • Convocan los Premios Príncipe de Astucias y nominan a Juan Carlos I, Cristina de Borbón y Urdangarin La plataforma las Marchas de la Dignidad ha convocado unos galardones paralelos a los Premios Príncipe de Asturias en unas jornadas antimonárquicas que, tituladas 'Somos Reales', comenzarán este jueves y finalizarán el sábado. El padre, la hermana menor y el cuñado del Rey Felipe VI son algunos de los nominados Noticia pública
  • Ébola. Paciencia Melgar: “Teresa Romero es una gran mujer por su generosidad y entrega” La misionera Paciencia Melgar, curada del ébola, compareció este lunes en rueda de prensa para "suplicar a los países influyentes que se involucren en la lucha contra el ébola", porque "el ébola, no es un problema de África". Asimismo, expresó la alegría que siente por la recuperación de Teresa Romero, que al igual que ella ha superado la enfermedad. “Teresa Romero es una gran mujer por su generosidad y entrega”, destacó la religiosa guineana Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "El Estado Islámico (EI) no es peor que los regímenes de Irán, Iraq y Siria" El profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid Waleed Saleh Alkhalifa cree que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha surgido como "contrapeso a otros regímenes instalados en la zona desde hace décadas y que, en nombre del Islam, han estado actuando y asesinando". Además, en una entrevista con Servimedia, se muestra crítico con la comunidad internacional porque "se le llena la boca" hablando de principios como la democracia o los derechos humanos, pero luego no tiene reparos en apoyar a "los regímenes dictatoriales criminales" de Iraq, Irán y Siria Noticia pública
  • Más de un centenar de personas bailarán hoy en la Puerta del Sol para apoyar a las #SuperWoman con cáncer de mama Este domingo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama y por este motivo más de un centenar de personas se reunirán en la Puerta del Sol de Madrid para apoyar con su baile a las más de 25.000 mujeres diagnosticadas cada año de este tipo de cáncer en España Noticia pública
  • Más de un centenar de personas bailarán mañana en la Puerta del Sol para apoyar a las #SuperWoman con cáncer de mama Mañana, domingo, se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama y por este motivo más de un centenar de personas se reunirán en la Puerta del Sol de Madrid para apoyar con su baile a las más de 25.000 mujeres diagnosticadas cada año de este tipo de cáncer en España Noticia pública
  • El riesgo de sufrir fracturas por la osteoporosis alcanza en España el 40% en mujeres de más de 50 años La Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas asegura que el 9 por ciento de las mujeres españolas de entre 50 y 60 años padecen osteoporosis. Además, el riesgo en una mujer de más 50 años de sufrir una fractura a lo largo de su vida puede alcanzar hasta un 30-40% Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe pide medidas de emergencia contra la pobreza La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) destacó hoy la necesidad de que se adopten en España medidas paliativas de emergencia y políticas de protección social dirigidas a los más de 13 millones de personas en situación de pobreza y exclusión social Noticia pública
  • La Universidad de Comillas acoge hoy una jornada sobre la trata de personas La Universidad Pontificia Comillas Icai-Icade, a través de su Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM), acoge hoy una jornada sobre los desafíos que plantea el delito de la trata de seres humanos y la responsabilidad de proteger a las víctimas, con motivo del Día Europeo contra la Trata, que se celebra el sábado 18 Noticia pública
  • Fedepe destaca el índice de emprendimiento y la infrarrepresentación de la mujer en el ámbito rural La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), Ana Bujaldón, participó este miércoles en unas jornadas celebradas en pro de las mujeres empresarias de Castilla-La Mancha, donde destacó el alto índice de emprendimiento y la infrarrepresentación de la mujer empresaria rural Noticia pública
  • Casi el 90% de las pacientes con cáncer de mama están libres de recaída Casi el 90% de las mujeres que tienen cáncer de mama están libres de recaer en la enfermedad tras haberla superado, frente al 70% a principio de la década de 1980, lo que supone un incremento de casi el 20% en los últimos 30 años Noticia pública
  • La Universidad de Comillas acoge mañana una jornada sobre la trata de personas La Universidad Pontificia Comillas Icai-Icade, a través de su Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM), celebrará mañana, jueves, una jornada sobre los desafíos que plantea el delito de la trata de seres humanos y la responsabilidad de proteger a las víctimas, con motivo del Día Europeo contra la Trata, que se celebra el sábado 18 Noticia pública
  • Violencia género. Hombres por la Igualdad lanza una campaña contra esta lacra en Facebook y Twitter La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige) ha lanzado una campaña de recogida de fotografías en Facebook y Twitter para que los hombres visibilicen su rechazo a la violencia machista, que se ha cobrado la vida de 42 mujeres en lo que va de año en España Noticia pública
  • Pacientes con cáncer de mama denuncian desigualdades territoriales relacionadas con el acceso a nuevos fármacos y terapias La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) pidió este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy mayor financiación para investigación e innovación y una cartera de servicios “única y común” que frene las desigualdades relacionadas con el acceso a nuevos fármacos y terapias entre las comunidades autónomas y entre los hospitales del mismo territorio Noticia pública
  • Más de un centenar de personas 'bailarán' en la Puerta del Sol para apoyar a las #SuperWoman con cáncer de mama El próximo domingo, 19 de octubre, se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama y por este motivo, más de un centenar de personas quedarán en la Puerta del Sol de Madrid para apoyar con su baile a las más de 25.000 mujeres diagnosticadas cada año de este tipo de cáncer en España Noticia pública
  • La Universidad de Comillas acoge el jueves una jornada sobre la trata de personas La Universidad Pontificia Comillas Icai-Icade, a través de su Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM), celebrará el próximo jueves, 16 de octubre, una jornada sobre los desafíos que plantea el delito de la trata de seres humanos y la responsabilidad de proteger a las víctimas, con motivo del Día Europeo contra la Trata, que se celebrará el sábado 18 Noticia pública
  • ENTREVISTA “Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos” “Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla” Noticia pública