MUERE UN TRABAJADOR DE CÁRITAS EN UN COMBATEUn trabajador de Cáritas Sri Lanka, "Raj" Anthonipillai Uthayaraj, de 26 años, ha muerto en Mullivaikal, una zona del norte de la isla considerada segura, durante un enfrentamiento armado entre tropas del Gobierno y rebeldes tamiles
ACNUR, PREOCUPADO POR LA SEGURIDAD DE LOS MILES DE REFUGIADOS EN PAKISTÁNEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), António Guterres, ha expresado su preocupación por los miles de civiles desplazados y refugiados que se hallan en la región noroeste de Pakistán, mientras que prepara un operativo de esta agencia de la ONU para llevar asistencia humanitaria a la región
LA FUNDACIÓN REAL MADRID PREPARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA MARATÓN PARA LA INTEGRACIÓNCerca de 1.000 niños de edades comprendidas entre los 6 y los 13 años participarán el próximo sábado 30 de mayo en la VII Maratón por la Integración Social cuyo objetivo es fomentar la convivencia entre niños con y sin discapacidad, inmigrantes, y españoles, así como contribuir y promover una mayor conciencia social entre los más jóvenes y sus familias
CÁRITAS REPARTIRÁ ALIMENTOS A 230.000 DESPLAZADOS EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGODiversos equipos de voluntarios y trabajadores locales de Cáritas en la República Democrática del Congo están ejecutando desde la semana pasada un nuevo programa de reparto de alimentos a una población de 230.000 desplazados en las zonas de Goma y Beni-Butembno, al este del país
SALUD AUMENTA UN 30% LAS AYUDAS PARA PACIENTES Y ACOMPAÑANTES DESPLAZADOSLa Consejería de Salud y Consumo del Gobierno balear aumentará un 30% las ayudas por compensar a pacientes y acompañantes por los traslados que hayan de hacer por razones de asistencia sanitaria y, con este objetivo, aprobará un nuevo decreto que regule esta prestación
LOS MILITARES ESPAÑOLES DESTACAN LAS "CONDICIONES AMBIENTALES PÉSIMAS" DE TRABAJO EN EL CHADLos militares del último contigente militar español que ha participado durante casi un año en la misión Eufor Chad-RCA destacaron hoy a su llegada a Madrid las "condiciones ambientales pésimas" en las que han tenido que trabajar como consecuencia de las altas temperaturas y las habituales tormentas de arena en la zona cercana a la ciudad de Yamena
GALLARDÓN DICE QUE LOS VERANOS DE LA VILLA VOLVERÁN AL CONDE DUQUE CUANDO TERMINEN LAS OBRASEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, señaló hoy que la celebración de "Los Veranos de la Villa" en la Casa de Campo es una "solución provisional" mientras duren las obras del Conde-Duque, y aseguró que los conciertos volverán al antiguo cuartel cuando terminen los trabajos de rehabilitación
EL PSM ACUSA AL INTERVENTOR DE LA COMUNIDAD DE "TOMARME EL PELO" POR NEGARLE LOS DATOS DE LA DEUDA SANITARIAEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Adolfo Piñedo acusó hoy al Interventor General de la Comunidad de Madrid, José Manuel Barberán, de "tomarme el pelo" por negarle los datos sobre la deuda sanitaria a 31 de diciembre de 2007 y a 31 de diciembre de 2008 y ofrecerle información sobre la deuda del Estado con la Administración regional en esa materia
INTERMÓN VENDE CAMISETAS EN FAVOR DE LOS DERECHOS CIVILESLa ONG Intermón Oxfam ha iniciado la venta de camisetas con el lema "¡Mis derechos son iguales que los tuyos!. Haz que mi voz se oiga", en pro de la defensa de los derechos civiles
EL 70% DE LOS DESPLAZADOS EN COLOMBIA NO VUELVE A CASAEl 70% de los desplazados en Colombia (entre 2,5 y 4 millones, según diversas fuentes) no regresa a casa por motivos de seguridad, el 53% de ellos son niños, uno de cada cuatro pertenece a familias vulnerables y uno de cada cinco se engloba en minorías étnicas como indígenas o afrocolombianos
CUATRO DETENIDOS EN LAS ROZAS POR ROBAR EN VARIAS TIENDAS DE CENTROS COMERCIALESLa Guardia Civil de Las Rozas detuvo ayer a cuatro personas, todas ellas de nacionalidad rumana, tras robar en varios establecimientos de diferentes centros comerciales de la zona artículos por valor de más de 800 euros, según informó hoy la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid
MÁS DE 2.000 INDÍGENAS HUYEN EN COLOMBIA TRAS LOS MALOS TRATOS Y LAS VIOLACIONES DE UN GRUPO ARMADOMás de 2.000 indígenas "embera" han abandonado su territorio en la selva tropical del noroeste de Colombia tras la llegada a este territorio de un grupo armado, que, según ha constatado la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), ha cometido malos tratos y violaciones a la población local