Búsqueda

  • Este invierno fue el segundo más caluroso en el mundo desde 1880 El trimestre invernal entre enero y marzo de este año se convirtió en el segundo más cálido en la superficie del planeta desde que el registro histórico de temperaturas de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) comenzara en 1880, con un promedio de 0,97ºC por encima de la media del siglo XX, que es de 12,3ºC, y sólo 0,18ºC por debajo de ese mismo periodo de 2016 Noticia pública
  • Neox emitirá mañana un maratón de ‘Los Simpson’ Neox emitirá mañana, miércoles, el maratón ‘Simpsonmanía: 30 años en 30 capítulos’, donde se proyectarán episodios desde las 9.30 horas hasta las 22.30 para homenajear a la serie de televisión más longeva de FOX Noticia pública
  • Este marzo fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880, con 1,12 grados más de lo normal El mes pasado fue el segundo marzo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, según el último análisis mensual de este organismo estadounidense Noticia pública
  • ‘El Nino’ lleva 50.000 nuevos casos de cólera al este de África y 30.000 menos al sur El fenómeno climático de ‘El Niño’ cambia la distribución geográfica del cólera en África porque lleva 50.000 nuevos casos de esta enfermedad al este del continente, donde más llueve cuando hay un episodio de este tipo, y se registran 30.000 en el sur, donde escasean las precipitaciones Noticia pública
  • El Movimiento Ibérico Antinuclear ve “cada vez más degradada” la seguridad de Almaraz El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) afirmó este lunes que la seguridad de la central nuclear de Almaraz I (Cáceres) está “cada vez más degradada”, después de que se haya detenido automáticamente su reactor debido a la apertura del interruptor de alimentación eléctrica de una de las barras normales de los circuitos eléctricos de la instalación Noticia pública
  • Antena 3 dedica un programa a cuatro acciones clave en la historia de ETA Antena 3 emitirá este miércoles a las 00.30 horas el reportaje 'ETA. La lección que no cuentan los libros', en el que se recordarán cuatro episodios fundamentales en la historia de la banda terrorista Noticia pública
  • Una parte de la Gran Barrera de Coral es ya irrecuperable tras dos blanqueamientos seguidos La Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, sufre actualmente un segundo episodio de decoloración severa después del registrado el año pasado y las partes que se han visto afectadas seguidamente por los blanqueamientos de 2016 y 2017 son ya irrecuperables Noticia pública
  • Las olas de calor bajarán a la mitad en dos décadas si caen las emisiones de CO2 La mitigación temprana de las emisiones de gases de efecto invernadero puede ayudar a que el riesgo de que produzcan episodios de olas de calor se reduzca a la mitad en apenas dos décadas, antes de lo que se pensaba anteriormente, según un estudio realizado por tres investigadores del Centro Hadley de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) Noticia pública
  • El Gobierno autoriza 12,2 millones para obras por temporales en el Levante El Consejo de Ministros tomó este viernes razón de la autorización del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para la ejecución de obras declaradas de emergencia con el fin de paliar los daños ocasionados por los temporales de lluvia en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar y que suponen una inversión global que asciende a 12,2 millones de euros Noticia pública
  • Marzo de este año fue el séptimo más cálido en España desde 1965 El mes pasado fue cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 12,2ºC, lo que supone 0,9ºC más que la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, con lo que se trata del séptimo marzo más cálido desde que el registro histórico comenzó en 1965 y el tercero en lo que va de siglo XXI Noticia pública
  • El primer ‘Brexit’ fue geológico hace 450.000 años, cuando Gran Bretaña se separó de Europa La salida del Reino Unido de la UE tras el referéndum del pasado 23 de junio, un proceso conocido como ‘Brexit’, no es la primera vez que supondrá la salida de los británicos de la Europa comunitaria, sino que el ‘Brexit 1.0’ fue geológico y llegó hace 450.000 años, cuando la Tierra estaba en plena era de hielo y las islas británicas estaban unidas al continente europeo, pero las catástrofes naturales alejaron el archipiélago en dos etapas Noticia pública
  • El riesgo de olas de calor bajaría a la mitad en dos décadas con menos emisiones La mitigación temprana de las emisiones de gases de efecto invernadero puede ayudar a que el riesgo de que produzcan episodios de olas de calor se reduzca a la mitad en apenas dos décadas, antes de lo que se pensaba anteriormente, según un estudio realizado por tres investigadores del Centro Hadley de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) Noticia pública
  • La familia Telerín vuelve a TVE La familia Telerín, protagonista de la tira animada de TVE con la que se fueron a dormir los niños españoles entre los 60 y los 80 acompañados de la popular sintonía 'Vamos a la cama', regresará al canal Clan Noticia pública
  • El 20% de los dolores de cabeza podrían estar provocados por contracturas musculares de la cara Alrededor del 20% de los dolores de cabeza pueden estar relacionados con el estrés que provocan contracturas musculares en la cara al apretar la mandíbula de forma involuntaria, según la doctora Mónica Mehaudy, directora de la Clínica de Consultas de Promoción de la Salud de Madrid Noticia pública
  • Ampliación El Congreso aprueba por unanimidad investigar la financiación del PP El Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad la creación de una Comisión de Investigación sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular, solicitada por PSOE, Podemos y Ciudadanos. Finalmente, los populares han votado a favor aunque lamentan que no se investiguen las cuentas de todos lo partidos Noticia pública
  • Ampliación Unidos Podemos, ERC, PDECat y Compromís abandonan el Pleno del Congreso en solidaridad con Homs Los diputados de Unidos Podemos, ERC, PDECat y Compromís abandonaron esta mañana el Pleno del Congreso de los Diputados en solidaridad con el ya exportavoz en la Cámara del PDECat Francesc Homs Noticia pública
  • El Hospital del Niño Jesús registra un aumento del 65% de los casos de anorexia nerviosa en los últimos 15 años En los últimos 15 años se ha incrementado en un 65% el número de nuevos casos de anorexia nerviosa en la Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid, que, en su 25 aniversario, celebra el 30 y 31 de marzo sus XVIII Jornadas de Avances en Trastornos de la Alimentación Noticia pública
  • PP. PSOE y Cs quieren que Unidos Podemos asuma el "hartazgo" por sus gestos parlamentarios El PP, el PSOE y Ciudadanos quieren que Unidos Podemos asuma sin lugar a dudas el "ánimo general de hartazgo" que sus formas parlamentarias están generando en una "inmensa mayoría" de la Cámara y la necesidad de que la moderación y la cortesía sigan rigiendo la actividad en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • RTVE abre la convocatoria para coproducción de series de animación infantiles RTVE ha abierto el plazo de presentación de propuestas de series de animación infantiles para coproducción Noticia pública
  • Cataluña. El PP exige “responsabilidades” por el escrache de la CUP en su sede de Barcelona El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, exigió hoy “responsabilidades” y que tenga “consecuencias” el escrache protagonizado este lunes por miembros de la CUP en la sede de los populares en Barcelona para reclamar un referéndum de independencia Noticia pública
  • Madrid. Famma denunciará en el Pleno municipal de Alcorcón el presunto acoso a un trabajador con discapacidad El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), Javier Font, denunciará mañana en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Alcorcón las presuntas agresiones sufridas por un trabajador de la Empresa de Servicios Municipales (Esmasa) por su condición de persona con discapacidad y defenderá los derechos de este colectivo Noticia pública
  • Vinculan el clima extremo en verano con las emisiones de combustibles fósiles El aumento de los episodios climáticos extremos en verano, como olas de calor, sequías, inundaciones inesperadas, incendios forestales y lluvias torrenciales, está relacionado probablemente con el cambio climático causado por el ser humano debido a que los gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles detienen las corrientes de chorro, que se desplazan arriba y abajo entre el Ártico y los trópicos transportando calor y humedad Noticia pública
  • El calentamiento del agua mató un 40% de los corales del sur de China en 2015 Cerca de un 40% de los corales del ecosistema de arrecifes del atolón de Dongsha (en el Mar de China Meridional) murieron en junio de 2015 porque la temperatura de la superficie marina subió cerca de seis grados, lo que pone de relieve la devastación que puede causar el calentamiento global de los océanos cuando inteactúa con anomalías meteorológicas de corta duración Noticia pública
  • IU pide 'Investigar sin precariedad', dentro de su campaña 'Que no nos jodan la vida' Izquierda Unida ha lanzado este jueves una batería de acciones específicas para 'Investigar sin precariedad', dentro de su campaña general de movilización ciudadana ‘Que no nos jodan la vida’ Noticia pública
  • El invierno regresa en plena primavera y congelará media España esta noche Una masa de aire frío afectará al menos hasta los primeros días de la semana que viene a la península y Baleares y traerá temperturas invernales que se colarán en plena primavera, hasta el punto de que media España se congelará en las noches de este jueves y este viernes, con los termómetros bajo cero en buena parte del interior peninsular Noticia pública