Sector aseguradorEl seguro Laguinda, una insurtech respaldada por Enisa por su emprendimiento innovadorEl seguro Laguinda, que posibilita al comprador de un boleto de la Primitiva, la Bonoloto y el Gordo de la Primitiva asegurar su suerte, es una de las insurtech respaldada por la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), por su emprendimiento innovador
EnergíaAmpliaciónRepsol gana 648 millones hasta marzo frente a pérdidas de 487 millones un año antes por el CovidRepsol obtuvo un beneficio de 648 millones de euros durante el primer trimestre del año, que compara de forma positiva con las pérdidas de 487 millones acusadas un año antes a raíz de los impactos patrimoniales encajados entonces por el desplome de los precios del crudo con la rápida propagación del Covid-19 y su impacto en la demanda
VacunaciónSánchez celebra que 2 de cada 3 mayores de 60 años ya haya recibido al menos una dosis de la vacunaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este miércoles que a dos de cada tres españoles mayores de 60 años ya se les ha administrado, al menos, una dosis de la vacuna contra la Covid-19, lo que supone un “dato muy esperanzador” por cuanto “el 95% de la letalidad, por desgracia, se ha concentrado, en aquellos compatriotas que tenían más de 60 años”
Resultados del trimestreAmpliaciónEl Santander deja atrás las pérdidas por el Covid, gana 1.608 millones y reserva el 40% para dividendosEl Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.608 millones de euros durante el primer trimestre del año que compara con los 331 millones de un año antes donde ya sufrió la pandemia con fuertes provisiones y pasa página de las pérdidas históricas de 8.771 millones encajadas en el conjunto del 2020, a la vez que desvela que ha reservado un 40% para abonar dividendo cuando pueda
Sector financieroAvanceEl Santander deja atrás las pérdidas por el Covid, gana 1.608 millones en el primer trimestre y reserva el 40% para dividendosEl Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.608 millones de euros durante el primer trimestre del año que compara con los 331 millones de un año antes donde ya sufrió la pandemia con fuertes provisiones y pasa página de las pérdidas históricas de 8.771 millones encajadas en el conjunto del 2020, a la vez que desvela que ha reservado un 40% para abonar dividendo cuando pueda
EmpresasLos proveedores de servicios para criptomonedas estarán sujetos a la ley contra el blanqueo de capitalesLos proveedores de servicios de monedas virtuales, incluyendo los servicios de cambio de moneda virtual por moneda de curso legal, o viceversa, y aquellos otros proveedores de servicios de custodia de monederos electrónicos o de salvaguardia de claves estarán obligados a aplicar las normas contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, que exige, entre otras medidas, reportar operaciones sospechosas de clientes
Recuperación económicaEl Consejo de Ministros autoriza el envío del Plan de Recuperación a BruselasEl Consejo de Ministros aprobó este martes la autorización para que el Gobierno remita a la Comisión Europea en los próximos días el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que permitirá a España llevar a cabo reformas y proyectos con los que modernizar y potenciar la economía mediante el uso de hasta 140.000 millones euros procedentes de la Unión Europea
Seguridad vialDenuncian que algunos municipios ponen láminas en señales con el nuevo límite de 30 km/hLa Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico (Afasemetra) denunció este martes las "malas prácticas" que realizan algunos municipios para actualizar la señalización vertical de sus calles debido a que el límite de velocidad en la mayoría de ellas bajará del 50 al 30 km/h a partir del próximo 11 de mayo
Plan de recuperaciónEl Plan de Recuperación que aprobará el Gobierno prevé acometer la reforma laboral y de pensiones este añoEl Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que tiene previsto aprobar este martes el Consejo de Ministros para su remisión el viernes a Bruselas establece un calendario abierto sobre las reformas a acometer, donde la correspondiente al mercado laboral se impulsaría en primer lugar, seguida por la de pensiones para finales de este año o principios del que viene y dejando para el año 2022 el nuevo sistema fiscal