AmpliaciónUcrania. Margallo dice que España apoyaría sanciones a Rusia, pero llama a la calmaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, hizo este miércoles un llamamiento a que "la situación se calme" en la región de Crimea (Ucrania), aunque manifestó que España apoyaría las sanciones a Rusia que la Unión Europea (UE) acordase
JpD ve “inaceptable” que Cardenal cuestione el ‘caso Neymar’La asociación Jueces para la Democracia (JpD) considera “inaceptable” que el secretario de Estado para el Deportes, Miguel Cardenal, haya cuestionado la investigación al F.C. Barcelona en relación con el llamado ‘caso Neymar’
El TC admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad sobre las medidas de 2010 para corregir el déficit tarifarioEl Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en relación al Real Decreto-ley 14/2010 por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Navarra. Los grupos de izquierda piden la dimisión de Barcina y elecciones en mayoLa Comisión de Investigación sobre la Hacienda Foral de Navarra aprobó hoy un dictamen final con los votos del PSN, Bildu, Aralar-Nabai, Izquierda-Ezkerra y el parlamentario no adscrito de Geroa Bai, que pide la dimisión de la presidenta, Yolanda Barcina, y la consejera de Hacienda, Lourdes Goicoechea, y la convocatoria de elecciones el 25 de mayo
Debate Nación. La Cámara Baja rechaza que la Guardia Civil y la Policía se vayan del País VascoEl Congreso rechazó hoy, en el marco del Debate de la Nación, una resolución del PNV que pedía que salieran del País Vasco parte de los 4.000 guardias civiles y policías nacionales que hay actualmente en esta comunidad. Según la formación vasca, este número de agentes es “excesivo” una vez que ETA ha anunciado el fin de la violencia
Debate Nación. PP y PSOE coinciden en que no se puede celebrar la consulta soberanistaLa consulta soberanista que el presidente de la Generalitat de Cataluña quiere llevar a cabo el próximo mes de noviembre centró buena parte de la última jornada del Debate sobre el Estado de la Nación, en la que se debatieron las propuestas de resolución de los distintos grupos parlamentarios
Justicia Universal. El Congreso aprueba la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que limita la jurisdicción universal, para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que prevén su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
Debate Nación. El PNV pide que tras retirarse escoltas se saquen guardias civiles del País VascoEl PNV ha presentado una propuesta de resolución en la que pide que, una vez que ETA ha dicho que deja “de manera definitiva” de matar, salgan del País Vasco parte de los 4.000 guardias civiles y policías nacionales que hay actualmente en esta comunidad, puesto que considera que ahora es un número “excesivo”
Nace rebajalista.com como agregador de las ofertas y descuentos en InternetUn grupo de jóvenes madrileños ha puesto en marcha la web rebajalista.com, que es un concentrador independiente de rebajas, ofertas y descuentos a través de Internet que nace para ayudar a los usuarios “a comprar más barato, siempre rebajado”, como señalan sus promotores y “gastar menos con la misma calidad y dentro de la legalidad vigente”
Justicia Universal. El Congreso aprueba mañana la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que limita la jurisdicción universal, para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que prevén su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
AmpliaciónNavarra. Barcina respalda a Goicoechea y niega durante siete horas toda injerencia en la Hacienda foralLa presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, respaldó hoy durante siete horas y media de comparecencia parlamentaria todas las decisiones de su consejera de Hacienda, Lourdes Goicoechea, a quien preguntó por qué habría de cesar cuando es "inocente" de todas las injerencias de que se le acusan, igual que ella misma
AvanceNavarra. Barcina niega toda injerencia y dice que Nieves le sugirió retrasar la devolución del IVALa presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, aseguró hoy que no pidió los datos de retribuciones a consejeros de Caja Navarra ni intervino en el expediente fiscal a la Universidad y que la ex directora gerente de la Hacienda Foral, Idoia Nieves, le propuso entre otras opciones el retraso en la devolución del IVA para cumplir la ley de estabilidad presupuestaria
El Cermi Aragón denuncia el retroceso de derechos por la utilización de personas con discapacidad en actividades de juego no legalesEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (Cermi Aragón) denuncia el retroceso de derechos que supone la utilización de las personas con discapacidad en la comunidad aragonesa en actividades de juego no legales. Y, en este sentido, solicita a la Administración competente que ataje estas prácticas, “cada vez más habituales y perjudiciales para la imagen de estas personas”
Justicia universal. El Congreso aprueba este jueves la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que limita la jurisdicción universal para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que preve su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
DyJ reclama investigar quién paga a los verificadores de ETAEl presidente de la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), Daniel Portero, reclamó este sábado que la Audiencia Nacional investigue quién está pagando a los verificadores del supuesto proceso de desarme de ETA
La patronal de casas rurales de Burgos advierte de que hay muchas ilegalesLa Asociación de Turismo Rural Provincia de Burgos (Turalbur) advirtió hoy de que en esta provincia hay “muchas” casas rurales fuera de la legalidad, aunque explicó que “no es el caso” del alojamiento Ribera de Arlanza de Tordómar, donde este sábado fallecieron seis personas en un incendio. Este establecimiento sí que estaba registrado