ViviendaMañana entra en vigor el real decreto de medidas urgentes sobre alquilerEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler que fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros y que entrará en vigor mañana. El real decreto queda pendiente de su convalidación por el Congreso de los Diputados, donde, al quedar las Cortes Generales disueltas hoy por la convocatoria de las elecciones del 28 de abril, será la Diputación Permanente el órgano que votará si convalida o rechaza el real decreto
ViviendaEl real decreto del alquiler puede agravar la situación del sector del alquiler en España, según AsprimaLa Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) considera que el real decreto-ley de medidas urgentes para atender la emergencia social en materia de vivienda, aprobado el pasado viernes en el último Consejo de Ministros de la legislatura, lejos de cumplir su propósito podría agravar la situación del mercado actual del alquiler, porque no incentiva la oferta que moderaría consecuentemente los precios y persigue a los propietarios, que podrían verse inducidos a sacar sus viviendas del alquiler o a restringirlo a inquilinos con economías saneadas
Casado aguantará “el tiempo que aguante” pero tratará de impulsar “una reforma severa” de EspañaEl presidente nacional el Partido Popular, Pablo Casado, prometió este lunes en el Fórum Europa impulsar la “reforma severa” que a su juicio precisa España si logra llegar a La Moncloa tras el 28 de abril y hacerlo “incluso si eso dificulta que revalidemos el Gobierno una segunda legislatura”. “Aguantaré el tiempo que aguante”, trasladó
MadridGarrido: “Ha sido la legislatura más social”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, manifestó hoy, durante su comparecencia para hacer balance de la legislatura 2015-2019 en la Real Casa de Correos, que ha sido “la más social” de la historia autonómica
Blackstone alerta al Gobierno de que la ley del alquiler afectará a la inversión extranjeraBlackstone alertó hoy al Gobierno de que la Ley de Arrendamientos encarecerá los precios, empezando por las rentas más bajas, dificultará la actividad de los operadores profesionales del mercado y agrava la incertidumbre jurídica que "afectará a la inversión extranjera en España en el conjunto de sectores productivos"
El Gobierno defiende que la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal favorecerá la accesibilidad universalEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social señaló este viernes que la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que hoy aprobó el Consejo de Ministros, incluida en el real decreto de medidas urgentes sobre vivienda, favorecerá la accesibilidad universal, "cumpliendo así el mandato de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, firmada y ratificada por España"
Casado carga contra los “viernes electorales” de Sánchez con anuncios que “no va a poder pagar”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó hoy con dureza contra los apodados por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como “viernes sociales” y sostuvo que en realidad son “viernes electorales” con anuncios “que no van a poder aprobar ni pagar con los que quieren financiar su campaña electoral”
ViviendaFomento sostiene que limitar los precios del alquiler por real decreto ley sería inconstitucionalEl Ministerio de Fomento considera que la limitación de los precios del alquiler que finalmente no forma parte del nuevo real decreto ley de medidas urgentes aprobado este viernes por el Consejo de Ministros requeriría una ley estatal, ya que si se aprobara a través de este mecanismo legislativo podría ser declarada inconstitucional
ViviendaAmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba el real decreto con medidas urgentes sobre el alquilerEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler en el que se incluye como una de las principales novedades la limitación de la subida del precio, estableciendo que su máximo sea el incremento del IPC, durante la duración del contrato de arrendamiento
ViviendaAvanceEl Consejo de Ministros aprueba el decreto con medidas urgentes sobre el alquilerEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler en el que se incluye como una de las principales novedades la limitación con el IPC a la subida del precio durante la duración del contrato de arrendamiento
ViviendaFacua lamenta que el Gobierno incumpla su compromiso de limitar las subidas del alquilerFacua-Consumidores en Acción lamentó este viernes “que el Gobierno haya decidido incumplir el compromiso adquirido en la investidura de Pedro Sánchez con los partidos políticos que decidieron apoyarle de permitir que comunidades autónomas y ayuntamientos puedan limitar las subidas de los precios de los alquileres de vivienda e impedir que se puedan dar subidas bruscas”
AmpliaciónLos lanzamientos por impago de alquiler en España crecen por sexto trimestre consecutivoLos lanzamientos practicados en el cuarto trimestre de 2018 en España han alcanzado la cifra de 15.065, lo que supone una disminución del 1,3 por ciento respecto al mismo trimestre de 2017. Por el contrario, las ejecuciones hipotecarias consolidan su tendencia al alza por segundo trimestre consecutivo al aumentar un 10 por ciento respecto al mismo periodo del año 2017, según los datos que figuran en el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hizo público este viernes
ConsumoCarlos Ballugera, nuevo presidente del Consejo de Consumidores y UsuariosEl vocal del Consejo de Dirección del Instituto Vasco de Consumo/Kontsumobide Carlos Ballugera ha sido elegido este martes presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), el máximo órgano de consulta y representación de los consumidores y usuarios a nivel estatal
MadridLa Comunidad autoriza los primeros cinco millones para ayudas a las víctimas del terrorismoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de cinco millones de euros para un primer paquete de ayudas económicas y asistenciales a víctimas del terrorismo, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que este importe podrá ampliarse hasta los 15 millones de euros a lo largo de 2019, con el objetivo de atender las necesidades de los damnificados por acciones terroristas al amparo de la Ley para la protección, reconocimiento y memoria de las víctimas del terrorismo, aprobada por la Asamblea de Madrid
Montero asegura que si el PSOE gana las elecciones volverán a presentar los PGELa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que si el PSOE vuelve a formar gobierno tras las elecciones del 28 de abril, la primera decisión del Ejecutivo será volver a presentar el proyecto de Presupuestos de 2019 para poder llevar a cabo las políticas contempladas en él, así como permitir más ingresos para ministerios y comunidades autónomas