Búsqueda

  • El Ayuntamiento aprueba su candidatura a organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles, con los votos favorables de PP y PSOE y contrarios de Izquierda Unida y UPyD, que la capital opte a organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 Noticia pública
  • Madrid 2020. El Ayuntamiento aprueba su candidatura a organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles, con los votos favorables de PP y PSOE y contrarios de Izquierda Unida y UPyD, que la capital opte a organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 Noticia pública
  • Madrid. Gallardón niega discrepancias con Aguirre en el Plan Prado-Recoletos y responsabiliza a Zapatero de la demora El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, negó este miércoles que haya discrepancia alguna con el Gobierno de la Comunidad de Madrid en la puesta en marcha del Plan Recoletos-Prado y responsabilizó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero del retraso en su puesta en marcha Noticia pública
  • Rojo no ve positivo un adelanto electoral El presidente del Senado, Javier Rojo, señaló hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", al ser preguntado sobre un posible adelanto de las elecciones generales al mes de noviembre, que “es al presidente del Gobierno al que corresponde convocar las elecciones y no seré yo quien le diga cuándo lo tiene que hacer”. Sin embargo, recordó que a otros país europeos que han adelantado los comicios “les ha ido mucho peor” Noticia pública
  • Más del 60% de los españoles apoya a los indignados El 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos Noticia pública
  • Más del 60% de los españoles apoya a los indignados El 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos Noticia pública
  • Más del 60% de los españoles apoya a los indignados El 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos Noticia pública
  • Madrid 2020. Gallardón se compromete a que antes de septiembre de 2013 no habrá ningún gasto en infraestructuras olímpicas El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, confirmó este miércoles que la capital española intentará por tercera vez consecutiva ser sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, y se comprometió a que antes del 7 de septiembre de 2013, fecha en la que se elegirá en Buenos Aires a la ciudad ganadora, no se realizará ningún gasto de inversión en infraestructuras olímpicas Noticia pública
  • El Congreso aprueba el techo de gasto de los presupuestos El Pleno del Congreso aprobó este martes el objetivo de estabilidad 2012-2014 y el techo de gasto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 que ha sido fijado por el Gobierno en 117.353 millones de euros, un 3,8% menos que en el actual ejercicio Noticia pública
  • Gays y lesbianas creen que "otra derecha es posible" El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, criticó este lunes en la Comisión de Igualdad del Congreso el recurso del PP contra la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo que, a su juicio, mantiene en la inseguridad a 23.000 familias reconocidas desde entonces Noticia pública
  • Infancia. Las ONG apoyan el anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia Las organizaciones de defensa de los derechos de los niños, Unicef, Save the Children y Prodeni, apoyaron el anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia que estudió este viernes el Consejo de Ministros a propuesta por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín. Sin embargo, Prodeni solicitó que se erradiquen los centros de menores y "desaparezcan del paisaje social español" Noticia pública
  • PSOE. "Rubalcaba: Escuchar, hacer, explicar", idea fuerza con la que arrancará el candidato "Escuchar, hacer, explicar" son los tres verbos que compondrán la idea fuerza con la que Alfredo Pérez Rubalcaba arrancará el sábado como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, según avanzaron esta tarde fuentes socialistas Noticia pública
  • Educación. ANPE lamenta que "los recortes dejan sin efectividad los programas de refuerzo" El sindicato de enseñanza ANPE se refirió este martes al informe sobre La evaluación General de Diagnóstico 2010, cuya conclusión sobre la escasa rentabilidad de repetir curso “comparten todos los profesores”, afirmó Noticia pública
  • El Cermi solicita la retirada de unas enmiendas del GPS al Proyecto de Ley de Adaptación a la Convención de la ONU El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicita, a través de un escrito dirigido a la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo del Senado, la retirada de parte de las enmiendas planteadas por el Grupo Parlamentario Socialista del Senado al Proyecto de Ley de Adaptación Normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye a la titulada "Debate Nación. El PP se queda solo en su propuesta de convocar la Conferencia de Presidentes") Debate Nación. El PP no logra apoyos para pedir la convocatoria de la Conferencia de Presidentes El Congreso de los Diputados rechazó hoy con 189 votos en contra y cuatro abstenciones la "convocatoria urgente" de la Confencia de Presidentes propuesta en el Debate sobre el Estado de la Nación por el PP, quien sólo pudo recabar 154 apoyos Noticia pública
  • Debate Nación. El PP se queda solo en su propuesta de convocar la Conferencia de Presidentes El Congreso de los Diputados rechazó hoy con 189 votos en contra y cuatro abstenciones la "convocatoria urgente" de la Confencia de Presidentes propuesta en el Debate sobre el Estado de la Nación por el PP, quien no pudo sumar ningún apoyo más a los de sus 154 escaños Noticia pública
  • Los ecologistas denuncian la inviabilidad legal del embalse de Biscarrués Las cinco ONG ecologistas del Consejo Asesor de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rurar y Marino (Marm) denunciaron este lunes la inviabilidad legal de autorizar la construcción del embalse de Biscarrués en Huesca, que, en su opinión, supondría la destrucción del río Gállego Noticia pública
  • La OIT espera de España "nuevas medidas" para combatir el "excepcional" aumento del paro La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que España ha dado pasos "positivos" en materia de empleo, pero destaca la necesidad de que se adopten "nuevas medidas" para facilitar la transición a una economía más productiva y combatir así el "excepcional" aumento del paro Noticia pública
  • Ampliación El PSOE denuncia un "desembarco" en Castilla-La Mancha de cargos públicos madrileños de la mano de Cospedal El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, denunció este sábado que el nuevo Gobierno de María Dolores de Cospedal es "un desembarco de cargos públicos de la Comunidad de Madrid" Noticia pública
  • El PSOE denuncia un "desembarco" en Castilla-La Mancha de cargos públicos madrileños de la mano de Cospedal El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, denunció este sábado que el nuevo Gobierno de María Dolores de Cospedal es "un desembarco de cargos públicos de la Comunidad de Madrid" Noticia pública
  • Salgado dice que el FMI hace una valoración "extraordinariamente positiva" de la política económica La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, afirmó este martes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe hace una valoración positiva de la política económica del Gobierno Noticia pública
  • Ampliación Baleares. Bauzá reconoce que “no ha sido fácil” combatir la corrupción en el PP balear El flamante presidente de Baleares, el popular José Ramón Bauzá, afirmó este miércoles no estar dispuesto a recibir ninguna lección de nadie en materia de lucha contra la corrupción, y se presentó al resto de partidos como ejemplo a seguir en este ámbito Noticia pública
  • Campa defiende que vincular salarios a productividad es un "mecanismo básico de funcionamiento de una economía" El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este martes que vincular salarios a productividad es un "mecanismo básico de funcionamiento de una economía", y añadió que es algo que "ha de funcionar tanto a nivel" macroeconómico como de empresa Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Bildu. Rosa Díez compara la entrada de Bildu en los ayuntamientos con "la llegada del nazismo a Alemania” La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, comparó hoy en Hernansancho (Ávila), la llegada de Bildu a los ayuntamientos del País Vasco “con la llegada del nazismo a Alemania” Noticia pública