LA MAYORIA DE TITUADOS QUE ENTRAN EN EL MERCADO LABORAL TIENEN CONTRATO INDEFINIDOEl contrato indefinido es la forma de relación laboral más habitual entre los recién titulados que se incorporan al mercado de trabajo, según el último estudio sobre inserción en el empleo realizado por la Universidad Carlos III de Getafe (Madrid)
PAIS VASCO. AVT: "TODA LA SOCIEDAD ESTA AENAZADA"La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) aseguró hoy que aunque el caso de Francisco Llera es especial, al tratarse de una persona muy conocida por el "extraordinario" trabajo que realiza en el País Vasco, "desgraciadamente no solamente es él, también son muchas personas anónimas. De nuevo se nos va uno más. Toda la sociedad está amenazada"
LA MAYORIA DE TITULADOS QUE ENTRAN AL MERCADO LABORAL TIENEN CONTRATO INDEFINIDOEl contrato indefinido es la forma de relación laboral más habitual entre los recién titulados que se incorporan al mercado de trabajo, según el último estudio sobre inserción en el empleo realizado por la Universidad Carlos III de Getafe (Madrid)
DESEMPLEO. MAS DE MIL JORNALEROS ANDALUCES LLEGAN A LA MONCLOA Y PIDEN LA RETIRADA DEL "DECRETAZO"Alrededor de mil doscientos jornaleros proceentes de diversos pueblos de Andalucía se han acercado hoy hasta el Palacio de La Moncloa, donde varios representantes del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) han entregado al director general del gabinete de José María Aznar un documento en el que piden al presidente del Gobierno una reunión a propósito de la supresión del subsidio agrario, una de las medidas contenidas en el Decreto Ley sobre Reforma de la Prestación por Desempleo, en vigor desde el pasado mes de mayo
RATO SE MUESTRA SATISFECHO DE SEGUIR SIENDO VICEPRESIDENTE Y MINISTRO DE ECONOMIARodrigo Rato se muestra satisfecho de seguir siendo vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía tras la remodelación del Ejecutivo llevda a cabo esta semana por José María Aznar, y que ha supuesto el relevo en varios de los departamentos
GOBIERNO. IU EXIGE A ARENAS Y ZAPLANA QUE DEMUESTREN QUE EL CAMBIO NO ES SOLO DE "CARAS", SINOTAMBIEN DE POLITICASEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, manifestó hoy que los nuevos ministros, especialmente los que se han hecho cargo de los departamentos donde es más relevante el diálogo, Trabajo y Administraciones Públicas, tienen que demostrar ahora que el cambio no es sólo de "caras", sino que también van a dar un giro a políticas que han sufrido una fuerte "censura social"
CIS. CCOO RECUERDA AL GOBIERNO QUE EL RESULTADO DE LA ENCUESA DA LA RAZON A LOS SINDICATOS Y "ECHA POR TIERRA" EL "DECRETAZO"El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, aseguró hoy que el resultado de la encuesta del CIS hecho público hoy, que pone de manifiesto que la mayoría de los trabajadores estaría dispuesto a cambiar de residencia si le ofrecen un buen trabajo, da la razón a los sindicatos y "echa por tierra" los argumentos del Gobierno para imponer el "decretazo" de reforma del desempleo
CIS. EL 54,3% DE LOS ESPAÑOLES CAMBIARIA DE RESIDENCIA SI LE OFRECIERAN UN EMPLEO "CON BUENAS CONDICIONES ECONOMICAS"El 54,3 por ciento de los españoles declaran que estarían dispuestos a cambiar de residencia, si estando en paro, les ofrecieran un empleo "con buenas cndiciones económicas y laborales", según revela el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de mayo presentado hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
20-J. ZAPATERO PREGUNTARA HOY A AZNAR SI PIENSA RECUPERAR EL DIALOGO SOCIALEl líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, volverá a preguntar hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, por sus relaciones con los agentes sociales y le pedirá explicaciones sobre las medidas que piensa tomar para recuperar el diálogo social, en la sesión de control al Ejecutivo que el Congreso celebrará en vísperas de l huelga general
20-J. ZAPATERO PREGUNTARA MAÑANA A AZNAR SI PIENSA RECUPERAR EL DIALOGO SOCIALEl líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, volverá a preguntar mañana al presidente del Gobierno, José María Aznar, por sus relaciones con los agents sociales y le pedirá explicaciones sobre las medidas que piensa tomar para recuperar el diálogo social, en la sesión de control al Ejecutivo que el Congreso celebrará un día antes de la huelga general
ZAPATERO PREGUNTA A AZNAR SI PIENSA RECUPERAR EL DIALOGO SOCIALEl líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, volverá a preguntar al presidente del Gobierno, José María Aznar, por sus relaciones con los agentes sociles y le pedirá explicaciones sobre las medidas que piensa tomar para recuperar el diálogo social, en la sesión de control al Ejecutivo que el Congreso celebrará un día antes de la huelga general del 20 de junio
LOS PARLAMENTOS DE LA UE APUESTAN POR REFORZAR SU PAPEL EN LA CONSTRUCCION EUROPEALa presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, presentó este mediodía las conclusiones de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos de la UE y del Parlamento Europeo que se ha celebrado este fin de semana en Madrid, y en la que se puso de manifiesto la necesidad de reforzar el papel de las cámaras en las políticas y estructura comunitarias
FACONAUTO ASEGURA QUE LOS PRECIOS DE LOS COCHES SUBIRAN UN 5%-5,5% CON EL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE DISTRIBUCIONLa patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto) considera que el nuevo Reglamento comunitario de distribución de vehículos provocará un aumento del precio final de los coches que pagan los consumidores en España de una media del 5%-5,5%, y supondrá la érdida de unos 35.000 puestos de trabajo en el sector, que da empleo actualmente a cerca de 160.000 personas
HUELGA GENERAL. MONTORO: "EL PSOE ES EL PRIMER CONVOCANTE DE LA HUELGA"El ministro de Hacienda, Crisóbal Montoro, acusó hoy al PSOE de ser "el primer convocante de la huelga general" contra la reforma del desempleo, y tildó de "error mayúsculo" la postura del secretario general de PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en relación con este asunto
DIA FAMILIA. AUMENTA UN 7,3% EL GASTO SOCIAL A FAMILIA E INFANCIAEntre 1994 y 1999, el gasto social destinado a familia e infancia ha crecido un 7,4 por ciento, según anunció hoy en Madrid la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, en el acto de celebración del Día Internacional de la Familia, que se celebra mañana en todo el mundo instauado por la ONU