LA JUSTICIA NO RESPONDE COMO SERVICIO PUBLICO A LAS NECESIDADES DEL CIUDADANO, SEGUN EL PRESIDENTE DE JUECES PARA LA DEMOCRACIAEl presidente de la Asociación Jueces para la Democracia, Cándido Conde Pumpido, aseguró hoy en una mesa redonda sobre la independencia y responsabilidad de los jueces, que en la actualidad es más importate resolver "el problema de que la justicia no responde como servicio público a las necesidades del ciudadano" que el asunto de la independencia del Poder Judicial, que está bastante bien diseñado en el modelo constitucional
ORGANIZACIONES RELACIONADAS CON LA IGLESIA RECIBEN 1.500 MILLONES DEL 0,5 DEL IRPFLas organizaciones dircta o indirectamente relacionadas con la Iglesia católica recibieron ayudas de Asuntos Sociales, con cargo al 0,5 por ciento de IRPF, superiores a los 1.500 millones de pesetas, más de un 15 por ciento del total, que asciende a 9.725 millones
ASUNTOS SOCIALES SUBVENCIONARA 400 PROGRAMAS DE 188 ONGs CON CARGO AL 0,5% DEL IRPFEl Ministerio de Asuntos Sociales subvencionará 400 programas de 188 organizaciones por un valor total de 9.725 millones de pesetas, con cargo a los fondos procedentes del 0,5 por ciento del IRPF. Las asociaciones de minusválidos y personas mayores son las que recbirán más recursos este año
SUBE UN 30% EL PRECIO DE LA TARJETA INTERRAIL, QUE SEGUIRA VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRELa Tarjeta Interrail para jóvenes continuará vigente e España hasta el 31 de diciembre de 1993, a pesar de las reticencias de los países mediterráneos (España, Italia, Portugal y Francia), que se consideran perjudicados por la vigente reglamentación de los billetes "interrail", según informaron a Servimedia fuentes del Injuve
POLICIA Y GUARDIA CIVIL CONTINUAN SI PISTAS SOBRE LOS SECUESTROS DE ANABEL SEGURA Y LA FARMACEUTICA DE OLOTLa familia de Anabel Segura, que desapareció el pasado 12 de abril de su domicilio en la lujosa urbanización de La Moraleja (Alcobendas), ha acudido a varias citas para entregar el rescate solicitado por los supuestos secuestradores de la joven, con los que han mantenido esporádicos contactos telefónicos, según informaron a Servimedia fuentes policiales
LOS JOVENES BUSCAN EMPLEOS DE VERANO PARA SANEAR SUS ECONOMIASDurante los meses de julio, agosto y septiembre del año pasado unos 404.600 jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 24 años buscaron su primer empleo, en su mayoría de forma ocasional, según la última Encuesta sobre la Población ctiva (EPA), hecha pública el pasado mes de mayo
EL 2% DE LA POBLACION MUNDIAL ES INMIGRANTE, SEGUN LA ONUMás de 100 millones de personas viven fuera de su país de origen, lo que supone el 2 por ciento de la población mundial. De ellas, se estima que 17 millones de personas son refugiadas y otros 20 millones han huido de situaciones de violencia, sequía y destrucción del medio ambiente, según el informe de Naciones Unidad sobre "El Estado de la Población Mundial, 1993". En 1990, según el informe, las poblaciones de la ex Alemania Occidental y de Francia tenían un 8,4 por ciento y un 6,4 por ciento, respectivamente, de extranjeros. Los países de la Comunidad Europea acogían, en el mismo año, 13 millones de inmigrantes. Solamente entre 1980 y 1992, 15 millones de personas ingresaron en los países de Europa occidental con carácter de inmigrantes
44 MUERTOS EN LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS EN EL FIN DE SEMANALa carreteras españolas se cobraron 44 muertos, 31 heridos graves y 60 heridos leves en los35 accidentes de tráfico registrados en todo el territorio nacional durante el primer fin de semana de vacaciones de verano, desde las las tres de la tarde del viernes hasta las 20 horas de hoy
SOLANA INVITA A LOS DESCONTENTOS DE IU A VOLVER A LA "CASA COMUN"Javier Solana, ministro en funciones de Asuntos Exteriores, invita a los renovadores de IU, que estén descontentos en la coalición, a volver al PSOE, en una entrevista concedida a D-16. "Los militantes de IU que quieran volver a la "casa común" -entendiendo por tal el PSOE- saben que ha estado siempre abierta y si alguna vez se ha cerrado, han sabido dónde está la llave por si querían entrar", dijo
FUNDACIONES. EL CONSEJO DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS PROPONE FOMENTAR LA CCOPERACIONENTRE LAS ENTIDADES NO LUCRATIVASEl Consejo de las Comunidades Europeas propone diferentes iniciativas en comunicación para fomentar la cooperación entre las diferentes entidades no lucrativas. El objetivo es conseguir un acercamiento que resuelva los problemas sociales en un ámbito más amplio, según explicó en los Cursos de Verano de la UNED, Rosa Escobar, profesora de la Universidad de Extremadura
PILAR SALARRULLANA ANUNCIA SU ABANDONO EN LA LUCHA CONTRA LAS SECTAS DESTRUCTIVAS POR LA FALTA DE APOYO POPULAR AL CDS"No hay interés, ni voluntad política y judicial, y hay mucho miedo a la hora de enfrentarse con las sectas" aseguró hoy a Servimedia la ex-diputada del CDS, Pilar Salarrullana, que anunció también su abandono en la lucha contra las sectas destructivas por la falta de apoyo popular que su partido ha recibido tras las últimas elecciones, que ha dejado al CDS sin representación parlamentaria
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 12.00 HORAS DEL 6 DE JULIO) --------------------------------------------------------Más de 100 millones de personas viven fuera de u país de origen, lo que constituye el 2 por ciento de la población mundial. De esas cantidades, se estima que 17 millones de personas son refugiados y otros 20 millones han huido de situaciones de violencia, sequía y destrucción del medio ambiente, según el informe de Naciones Unidad sobre "El Estado de la Población Mundial, 1993"
MAS DE 250.000 NIÑOS ESPAOLES CURSARAN IDIOMAS EN EL EXTRANJERO ESTE VERANOMás de 250.000 niños españoles permanecerán en el extranjero durante los meses de julio y agosto para realizar cursos de idiomas así como 25.000 adultos que también aprovecharán parte de sus vacaciones para perfeccionar otra lengua
GREENPEACE DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DE LA INDUSTRIA PAPELERA EN LA DESTRUCCION DE LOS BOSQUES AUTOCTONOSLa organización internacional ecologista Greenpeace denunció hoy, en una rueda de prensa celebrada a bordo del buque "Gondwana" atracado en el puerto gijonés de El Musel, el lamentable estado en que se encuentran los bosques españoles com consecuencia "de una desastrosa gestión forestal que ha acelerado los procesos de erosión, y un preocupante aumento del riesgo de desertificación"