LOS JOVENES BUSCAN EMPLEOS DE VERANO PARA SANEAR SUS ECONOMIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Durante los meses de julio, agosto y septiembre del año pasado unos 404.600 jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 24 años buscaron su primer empleo, en su mayoría de forma ocasional, según la última Encuesta sobre la Población ctiva (EPA), hecha pública el pasado mes de mayo.

Los datos demuestran que durante la temporada estival muchos adolescentes buscan trabajos transitorios para obtener algunos ingresos que les permitan pasar unas buenas vacaciones o simplemente engordar sus "débiles bolsillos".

Las pizzerías, casas de comidas rápidas y mensajerías, los trabajos temporales en el sector agrícola y las diferentes ofertas de hostelería en el sector turístico son los principales destinos de los jóvenes que buscan empleoen vacaciones.

Las mensajerías y las pizzerías suelen ser los destinos más comunes a los que se dirigen los jóvenes que demandan empleo, tanto en verano como durante el curso, ya ofrecen bastantes facilidades para los estudiantes. Estos establecimientos en su mayoría tienen bolsas de empleo durante todo el año.

En las pizzerías, los cocineros, camareros, repartidores o el personal para atender la plancha trabajan a tiempo parcial en la mayor parte de los establecimientos. Los contratos suelen serde 10 horas semanales y los sueldos rondan las 22.500 pesetas al mes. El personal de plantilla se renueva casi todos los meses, aunque muchos jóvenes regresan para trabajar cíclicamente.

Los requisitos que se exigen habitualmente para trabajar en estos locales son tener, al menos, 18 años y, según el trabajo, poseer el carné de moto.

CAMPO Y TURISMO

En España hay también una gran cantidad de trabajos en el sector turístico durante el verano. Sin embargo, la demanda de empleo entre otros sectore de la población con más edad es muy elevada y no quedan demasiados empleos libres a partir del mes de junio.

Los campings necesitan cuidadores, limpiadores, recepcionistas o vigilantes en esta época, y algunos ayuntamientos, como el de Vigo, convocan, a través de su Concejalía de Turismo, unas bolsas de trabajo para las oficinas de atención al turista.

Para los temporeros, los mejores meses son junio y noviembre, que es cuando se recoge la mayor parte de la fruta. Para trabajar de temporero hacefalta tener, al menos, 16 años y, generalmente, hay que estar previamente inscrito en el Inem. No son necesarios conocimientos teóricos o prácticos sobre la recogida de fruta.

Si la distancia entre el domicilio de residencia y el lugar de trabajo es superior a 200 kilómetros y el aspirante está inscrito en el Inem, se puede obtener un vale de descuento para un billete de Renfe con destino al lugar donde se encuentre el cultivo en el que se va a trabajar, así como una dieta para el viaje de regreso de.700 pesetas por cada día.

Existen oficinas de gestión que ofertan, informan y facilitan empleos temporales a jóvenes y estudiantes demandantes de estos puestos. Los demandantes pagan por sus servicios y, a cambio, tras rellenar una solicitud que incluye el currículo y perfil psicológico del joven, la empresa envía todas las semanas los trabajos ofertados a las compañías que se ajustan a las características de los interesados.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1993
M