MELILLA. EL PP EXIGE A LA DIRECCION DEL PSOE QUE INTERVENGA PARA ASEGURAR QUE ABERCHAN NO DISPONGA DE MAYORIAEl coordinador de Organización del PP, Pío García-Escudero, exigió hoy a la dirección federal del PSOE que tome cartas en el asunto y garantice la renuncia al escaño de Malika Mohamed, después de que la diputada elegida en las listas del PSOE haya anunciado la posibilidad de continuar en la Asamblea melillense integrada en el Grup Mixto, lo que daría la mayoría a Mustafá Aberchán
TELEFONICA SE ALIA CON INFOSEL, LIDER MEXICANO N INTERNETTelefónica Interactiva, filial del Grupo Telefónica dedicada al desarrollo de negocios relacionados a Internet, ha suscrito un acuerdo de cooperación con Infosel, líder mexicano en la Red, por el que la compañía española afianza su buscador cibernético "Ole.com" como marca líder de los mercados de habla hispana y portuguesa
MADRID.APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE MUTUALIDADESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Mutualidades de Previsión Social, que consolida el pleno ejercicio de las competencias exclusivas de la región en esta materia y regula con detalle sus órganos societarios y el régimen de funcionamiento
LOS DOS ARCHIPIELAGOS LIDERARAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN 1999Baleares y Canarias liderarán el crecimiento económico en España en 1999, seguidas de la Comunidad de Madrid, según el informe semestral del proyecto Hispalink, patrocinadopor el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y que recoge las previsiones económicas de todas las comunidades autónomas
MELILLA. ZAPATERO (PSOE) ANUNCIA MEDIDAS "CONTUNDETES" CONTRA LOS CONCEJALES QUE APOYARON AL GILJosé Luis Rodríguez Zapatero, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, se mostró hoy convencido de que la dirección del partido adoptará medidas "contundentes" y "claras" contra los dos concejales socialistas de Melilla que apoyaron al GIL en la ciudad norteafricana, en contra de las instrucciones recibidas
AZNAR ADVIERTE DE QUE HABRA ESCOLLOS EN EL PROCESO DE PAZEl presidente del Gobierno condenó hoy la acción violenta perpetrada contra la concejal socialista de Durango (Vizcaya Edurne de las Heras, a quien unos desconocidos incendiaron ayer su vehículo. José María Aznar advirtió en Asunción (Paraguay) de que, durante el proceso de paz en el País Vasco, seguirá habiendo escollos como éste
TELEFONICA CONTROLARA LA SEGUNDA EMPRESA BRASILEÑA DE INTERNETTelefónica Interactiva ha suscrito una alianza con la operadora brasileña Rede Brasil Sul (RBS) para tomar el control de su filial NUTEC, encaragada de administrar la emresa ZAZ, considerada la compañía de internet del país
13-J. EL PP HACE AUTOCRITICA, AUNQUE INSISTE EN QUE TIENE MOTIVOS PARA ESTAR "SATISFECHO"El PP reconoció esta tarde que tiene que hacer "autocrítica" de los resultados electorales obtenidos ayer, a pesar de que encuentra motivos para estar "satisfecho" por haber ganado los comicios europeos y conservado 9 comunidades autónomas y decenas de capitales de provincia
EL EMPLEO EN EL SECTOR DEL METAL CRECIO UN 6,4% HASTA MARZO, SEGUN CONFEMTALEl número de trabajadores ocupados en el sector de la industria del metal creció un 6,4% durante el primer trimestre del año respecto al mismo período de 1998, según se recoge en el último Informe de Coyuntura Económica y Laboral de la patronal del sector (Confemetal), difundido hoy
MADRID. LOS ALQUILERES DE OFICINAS SUBIERON UN 20% EN 1998El precio de los alquileres de oficinas aumentó el año pasado un 20% en Madrid y un 15% en Barcelona, según los resultados de un estudio de la consultora inmobiliaria Healey & Baker, hecho público hoy
EL BBV COMPRA A LA CAIXA EL 5% DE ACESA, POR 25.000 MILLONESEl BBV anunció hoy la copra a La Caixa de una participación del 5% en autopistas Concesionaria del Estado (ACESA), por 25.000 millones de pesetas. El banco tendrá derecho a un consejero en la sociedad explotadora de autopistas de peaje
ROMAY DEFIENDE ANTE LA OMS EL USO DEL ESPAÑOLEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay, defendió hoy el uso del español ante la 52º Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, y expresó la preocupación del Gobierno español, compartida por los Países Hispanoamericanos, por el deterioro e el cumplimiento de las disposiciones que regulan el Estatuto del idioma español en la OMS y por los retrasos que se producen en la traducción de los documentos de esta organización al idioma español