MADRID. EL PSOE DENUNCIA LA SUBIDA DEL PARO EN MADRID Y EL PP DICE QUE SE HAN CREADO 228.000 EMPLEOS EN ESTA LEGISLATURALos portavoces del PP y del PSOE en la Asamblea de Madrid discreparon hoy radicalmente en su interpretación de los últimos datos de paro del INEM y de la PA, ya que mientras los socialistas denunciaron la subida de la tasa de desempleo, los populares expresaron su satisfacción por haber cumplido su promesa electoral de crear 225.000 puestos de trabajo durante la actual legislatura
EPA. EN 2001 SE CREARON 256.000 PUESTOS DE TRABAJO Y SE REBAJO EL PARO EN 88.400 PERSONASEl paro bajó en 88.400 personas durante el 2001 pese a que la desaceleración económica provocó que 33.900 personas se quedaran sin trabajo en el último trimestre del año. D este modo, el 2001 se cierra con 2.213.400 parados, lo que deja la tasa de paro en casi el 13% (12,96%)
EPA. EL PP VE CON OPTIMISMO LA CREACION DE EMPLEO EN EL 2002El portavoz de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, aseguró que es posible ser "optimista" respecto a la creación de empleo durante 2002, pese a la desaceleración en la reducción de paro que se ha producido durante el pasado año, según los datos de la EPA
EL PARO BAJO EN 88.400 PERSONAS EN EL 2001 Y SE CREARON 256.000 PUESTOS DE TRABAJOEl paro bajó en 88.400 personas durante el año 2001, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.213.400 y la tasa de paro en el 12,96%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre del año, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PARO. CHOZAS ICE QUE SIGUE HABIENDO UN RITMO "MUY INTENSO" DE CREACION DE EMPLEOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy, tras conocerse los datos del paro de enero, que indican que el mes pasado el desempleo subió en 76.884 personas, que el mercado de trabajo español sigue mostrando un ritmo "muy intenso" en creación de empleo, aunque reconoció que menor al de años anteriores
EL PARO SUBIO EN 76.884 PERSONAS EN ENEROEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero aumentó en 76.884 personas respecto al mes anteror, lo que supone un incremento del paro del 4,88 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. TRIAS (CiU) ES OPTIMISTA PESE AL AUMENTO DEL DESEMPLEO EN ENEROEl portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trías, se mostró oy "optimista" respecto de la evolución futura del paro en España pese a la subida en el número de desempleados de 76.884 personas registrada el pasado mes de enero, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
PARO. PUJALTE VE "FRIVOLAS" LAS CRITICAS DE LA OPOSICIONEl secretario de Política Económica y Empleo de PP, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy que los datos del desempleo del mes de enero, en el que hubo 76.884 parados más, deben verse en el contexto de una recesión internacional y calificó de "frivolidad" las críticas de la oposición por un dato que "no es positivo"
PENSIONES. NAVARRO (PSOE) PIDE EL CESE INMEDIATO DE TROCONIZLa secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, expresó hoy su indignación por las "desafortunadas" declaraciones del presidente de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo, Fernando Fernández de Trocóniz, sugiriendo una rebaja en la pensión de las mujeres. A pesar de las disculpas del diputad, Navarro pidió su cese inmediato
LA SEGURIDAD SOCIAL DETECTO FRAUDE EN L MITAD DE LAS BAJAS POR ENFERMEDAD QUE INSPECCIONO EN EL 2001Los servicios de inspección de la Seguridad Social detectaron fraude durante el año 2001 en el 48,52% de las prestaciones por Incapacidad Temporal (bajas por enfermedad) que fueron revisadas y que, por tanto, fueron retiradas. De 41.410 procesos inspeccionados, en 20.092 casos se suspendió la baja y la prestación
LAS MUJERES RECORTAN DISTANCIA A LOS HOMBRES EN LA PERCEPCION DE PRESTACIONES DE DEEMPLEOEl número de mujeres que percibe prestaciones por desempleo aumenta cada año, mientras se reduce el de los hombres que cobran el paro. Mientras en 1995 el 59,6% de los perceptores de este tipo de prestaciones era hombre, en el 2000 esta tasa se ha reducido al 52,3%, según datos facilitados hoy por CCOO
303 MUNICIPIOS VALENCIANOS, EN SITUACION DE PLENO EMPLEOLa Comunidad Valenciana cerró el año 2001 con un total de 303 municipios en situación de pleno empleo o paro técnico, lo que significa que en todas estas localidades se ha logrado reducir la tasa de paro por debajo del 6%, según informó el Gobierno regional
MICAELA NAVARRO (PSOE) CRITICA AL GOBIERNO POR SU POLITICA PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL DE HOMBRES Y MUJERESLa secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, afirmó hoy que los resultados del infore "Las Mujeres en Cifras" 1996-2002, elaborado por la Secretaría General de Asuntos Sociales, demuestra que "la política del Gobierno del PP no está siendo suficientemente efectiva para hacer posible la conciliación de la vida profesional y familiar de hombres y mujeres, como insistentemente ha venido denunciando el Partido Socialista"
PRESIDENCIA UE. APARICIO DICE QUE EUROPA DEBE AVANZAR EN REFORAS DEL MERCADO DE TRABAJO PARA SEGUIR CREANDO EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que Europa debe avanzar en la introducción de cambios en el mercado laboral, para traducir el menor crecimiento económico en creación de empleo; en mantener la formación a lo largo de toda la vida laboral y mejorar los sistemas de protección social, para evitar que los sistemas de desempleo "se vuelvan en contra de la búsqueda de trabajo"
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, lo que supone un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terer trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terce trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FACONAUTO:"LOS CONCESIONARIOS NO VENDEMOS COCHES CON DINERO NEGRO""Los concesionarios no vendemos coches con dinero negro", aseguró hoy indignado el presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Juan Aréalo, quien manifestó que las declaraciones que se han realizado desde algunos sectores en este sentido son "una auténtica falacia" y son "intencionadas y faltas de responsbilidad"