Búsqueda

  • Las aves aprovechan las carreteras para marcar territorio Las aves evitan sobrevolar carreteras anchas y autovías porque las consideran límites territoriales. De hecho, algunas especies llegan a utilizar estas construcciones humanas para delimitar su espacio y evitar así que otros ejemplares merodeen por su territorio Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad pide a los ciudadanos precaución para evitar incendios forestales Las altas temperaturas multiplican el peligro de incendio en los bosques, motivo por el cual la Comunidad de Madrid volvió a hacer hoy un llamamiento a los ciudadanos para que extremen las medidas de precaución con el fin de evitar incendios forestales por negligencias o descuidos Noticia pública
  • Los récords de calor entre 2014 y 2016 se deben al cambio climático de origen humano El planeta encadenó tres años consecutivos de récords de calor entre 2014 y 2016 y es “sumamente improbable” que estos registros de temperaturas se produjeran sin la influencia del cambio climático causado por el ser humano Noticia pública
  • La ARMH pide impedir por ley que una fundación enaltezca la figura de Franco La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha presentado un escrito en el Congreso de los Diputados para pedir a los grupos parlamentarios que impidan por ley que una fundación pueda ensalzar la figura de un dictador, como ocurre con la Francisco Franco Noticia pública
  • La ARMH pedirá hoy cambiar la ley para evitar la existencia de la Fundación Francisco Franco La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) registrará este jueves en el Congreso de los Diputados una petición para cambiar la Ley de Fundaciones con el fin de impedir que se registren como tales aquellos colectivos que promuevan objetivos contrarios a los derechos humanos o ensalcen a personas u organizaciones que hayan cometido o alentado violaciones de éstos, como a su juicio es el caso de la Fundación Francisco Franco Noticia pública
  • La ARMH pedirá mañana cambiar la ley para evitar la existencia de la Fundación Francisco Franco La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) registrará mañana en el Congreso de los Diputados una petición para cambiar la Ley de Fundaciones para impedir que se registren como tales aquellos colectivos que promuevan objetivos contrarios a los derechos humanos o ensalcen a personas u organizaciones que hayan cometido o alentado violaciones de éstos, como es el caso de la Fundación Francisco Franco Noticia pública
  • Las aves aprovechan las carreteras para marcar territorio Las aves evitan sobrevolar carreteras anchas y autovías porque las consideran límites territoriales, según pone de manifiesto un estudio. De hecho, algunas especies llegan a utilizar estas construcciones humanas para delimitar su espacio y evitar así que otros ejemplares merodeen por su territorio Noticia pública
  • Detenido en España el líder de la organización rusa Kemerovo La Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía de la República de Estonia han desarticulado la mayor organización criminal rusa dedicada al tráfico de drogas asentada en Estonia, denominada Kemerovo. Un operativo simultáneo, desarrollado en ambos países, ha culminado con el arresto de su máximo responsable en la localidad malagueña de Mijas. Los otros tres dirigentes del grupo criminal fueron arrestados en Tallín (Estonia) Noticia pública
  • CEOE participa esta semana en la reunión de la Comisión Técnica de la OIT en Costa Rica La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) participa esta semana en Costa Rica en la reunión de la Comisión Técnica del ‘Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional’ (Cinterfor), servicio técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Noticia pública
  • CEOE participa en la reunión de la Comisión Técnica de la OIT en Costa Rica La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) participará esta semana en Costa Rica en la reunión de la Comisión Técnica del ‘Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional’ (Cinterfor), servicio técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Noticia pública
  • Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicales Los seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización Noticia pública
  • Madrid. El Centro de Recuperación de Animales Silvestres supera los 21.000 ejemplares atendidos El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid, situado en Tres Cantos, ha atendido desde su fundación en 2010 a más de 21.000 animales, siendo el 60% de los ejemplares que ingresan recuperados y devueltos a su medio natural Noticia pública
  • CEOE participará en la reunión de la Comisión Técnica de la OIT en Costa Rica La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) participará la próxima semana en la reunión de la Comisión Técnica del ‘Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional’ (Cinterfor), servicio técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebrará en Costa Rica Noticia pública
  • Inmigración. Cruz Roja duplica las atenciones a personas llegadas en pateras Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes han duplicado su atención a personas llegadas a nuestras costas y a Ceuta y Melilla en el primer semestre en relación al mismo periodo del año anterior. En total, son 7.400 personas frente a las 3.600 atendidas en los primeros seis meses de 2016 Noticia pública
  • Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicales Los seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización Noticia pública
  • Más del 90% de los incendios son provocados, directa o indirectamente, por el ser humano Más del 90% de los incendios que se producen en España tienen su origen, de forma directa o indirecta, en actividades desarrolladas por el ser humano en el campo, según informó hoy Seo/BirdLife Noticia pública
  • Ampliación Madina deja el acta de diputado Eduardo Madina ha comunicado que, a partir del mes de septiembre, dejará de ser diputado en el Congreso, según informó este viernes el Grupo Parlamentario Socialista. El parlamentario vasco ha tomado la decisión de iniciar una nueva etapa profesional que nada tendrá que ver con la actividad política e institucional Noticia pública
  • Una de cada cuatro víctimas de trata es menor Una de cada cuatro víctimas de trata de seres humanos en el mundo es menor de edad, según datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Explotación sexual y laboral, mendicidad forzosa, servidumbre, extracción de órganos, adopción ilegal y matrimonios forzados están detrás del segundo negocio ilegal más lucrativo tras el tráfico de armas Noticia pública
  • La CNMV presenta una ficha sobre mecanismos psicológicos en las decisiones de los inversores La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó este lunes de la presentación de una ficha donde varios psicólogos explican como el cerebro humano recurre a ciertos trucos o atajos mentales de manera inconsciente para afrontar distintas decisiones y “sobrevivir a tanta actividad” Noticia pública
  • Los contratos temporales convertidos a indefinidos registran el mayor crecimiento desde antes de la crisis Los contratos temporales convertidos a indefinidos en España registran el mayor crecimiento desde antes de la crisis, según un análisis de Randstad Noticia pública
  • Gobierno y fabricantes presentan la Agenda Sectorial de la Automoción para mejorar la competitividad y la digitalización del sector El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, presentó este viernes la ‘Agenda Sectorial de la Industria de Automoción’ que incluye una hoja de ruta con propuestas específicas para potenciar la industria de la automoción, “poniendo en valor su importancia para seguir siendo líderes a nivel mundial” Noticia pública
  • Los ecologistas denuncian que el Gobierno incumple la Ley de Aguas Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) denunciaron este lunes que el Gobierno incumple la Ley de Aguas porque destinará a la protección y la mejora de los ecosistemas acuáticos sólo un 30% de lo recaudado el año pasado a través del canon hidroeléctrico Noticia pública
  • Bankia lanza un fondo de inversión socialmente responsable Bankia ha lanzado el producto ‘Bankia Futuro Sostenible’, un fondo de renta variable global que utiliza la estrategia de inversión socialmente responsable Noticia pública
  • Científicos descartan que el iceberg desprendido de la Antártida cause un aumento del nivel del mar El desprendimiento del iceberg A68 de la barrera de hielo Larsen C de la Antártida no provocará un aumento del nivel del mar, según declaró a Servimedia la investigadora del CSIC en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra Carlota Escutia Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren que una enzima es la responsable de la hipertrofia cardíaca Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han descubierto que la enzima ‘lisil oxidasa’ altera la función diastólica de forma dependiente a la edad del paciente y contribuye además a la hipertrofia cardíaca inducida por sobrecarga de presión Noticia pública