LOS SECRETRIOS JUDICIALES EXIGEN AL GOBIERNO UN AUMENTO SALARIALEl presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (CNSJ), Antonio Dorado, se reune hoy con el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Juan Ignacio Zoido, para reivindicar un aumento de las retribuciones para este colectivo, de forma que alcancen el 80 por ciento del salario de los jueces
CARDENAL. LAS CORTES TENDRAN LA ULTIMA PALABRA SOBRE LA SUBIDA DEL FISCALDEL ESTADOEl Congreso y el Senado serán las instituciones que en última instancia deberán decidir sobre el incremento o no del salario que percibe el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para quien la junta de fiscales de Sala ha reclamado su equiparación con el del presidente del Tribunal Supremo, lo que supondría doblar su actual remuneración. La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, en rueda de prensa, explicó que su departamento formuló esta petición a la subdirección de presupuestos, pero no la tomó en consideración, "por lo que ahora son los diputados y senadores los que habrán de establecer si (la reivindicación de los fiscales) es un hecho que es así o no"
FUNCIONARIOS. GOBIERNO Y SINDICATOS APROXIMAN SUS POSICIONES PARA UN ACUERDO SALARIAL DE FUNCIONARIOSEl Ministerio de Administraciones Públicas y los sindicatos de la función pública están acercando posiciones para intentar llegar a un acuerdo para compesar el poder adquisitivo perdido por los empleados públicos de la Administración General del Estado, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
UGT Y CCOO ACERCAN POSICIONES EN LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO DE BANCALa patronal bancaria AEB se ha comprometido a estudiar "detenidamente" la propuesta de convenio colectivo que hoy han plnteado los sindicatos CCOO y UGT, que propone el cierre de las oficinas ocho sábados más al año, y dará una respuesta en la reunión fijada para el próximo 6 de octubre
IPC. 1.353.000 ASALARIADOS PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑOAlrededor de 1.353.000 trabajadores del sector privado perderán poder adquisitivo este año, si se confirma que la inflación a finales de año se sitúa en el 2,1%, como baraja el Gobierno, según datos estimativos de la Secretaría de Acción Sindical CCOO facilitados hoy a Servimedia
JUSTICIA. LOS SECRETARIOS JUDICIALES PIDEN TAMBIEN UN AUMENTO SALARIAL DEL 25%El presidente de la Asociación de Secretarios Judiciales, Antonio Dorado, reclamó hoy un aumento salarial del 25% para este colectivo, similar al que piden losjueces y magistrados, como compensación por el poder adquisitivo perdido, además de la integración de estos trabajadores en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
LA EMPRESA DE MENSAJERIA MRW DEDICO 400 MILLONES A AYUDA SOCIAL EN 1998La empresa de mensajería y transporte urgente MRW destinó 401 milones de pesetas en 1998 a proyectos de ayuda social, lo que representó más del 1 por ciento de su facturación bruta, según informó a Servimedia el director general de la compañía, Francisco Martín Frías
CCOO Y CGT DESCONVOCAN LOS PAROS PARCIALES DEL AVE AL LLEGAR A UN ACUERDO CON RENFECCOO y CGT decidieron hoy desconvocar los paros parciales previstos entre el día 20 y el 29 de agosto entre e personal de las estaciones del AVE, al haber llegado a un acuerdo con la dirección de Renfe en la reunión mantenida hoy, según informaron esta tarde a Servimedia fuentes de CCOO
TRES DE CADA CUATRO CONVENIOS FIRMADOS HASTA JUNIO RECOGEN CLAUSULAS DE EMPLEO O CONTRATACIONTres de cada cuatro convenios firmados durante el primer semestre del año (el 76,7% del totl) recogen alguna cláusula de empleo o contratación, cifra superior a la del mismo período del año pasado (66,5%), según datos del balance de CCOO sobre la negociación colectiva del primer semestre del año
ETT. TRABAJO SANCIONARA A LAS ETTs QUE NO APLIQUEN LA EQUIPARACION SALARIAL DESDE MAÑANAEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, concretamente la Inspección de Trabajo, vigilará desde mañana -día en que entra en vigor la nueva ley reguladora de las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs)- que éstas cumplan la nueva normativa, en especial la obligación de equiparar salarialmente a sus trabajadores con los de las empresas usuarias