Búsqueda

  • EL COLEGIO DE REGISTRADORES DIVULGA LOS PASOS A SEGUIR PARA CREAR UNA SOCIEDAD MERCANTIL El Colegio de Registradores de España acaba de editar la "Guía de Sociedades Mercantiles", una publicación que distribuye gratuitamente y en la que se informa de todos los pasos a seguir para la constitución de una sociedad mercantil Noticia pública
  • EL GOBIERNO UNIFICA DESDE HOY SUS SERVICIOS EN LA RED A TRAVES DEL PORTAL "WWW.ADMINISTRACION.ES" Desde hoy ya puede accederse al Portal del Ciudadano en la dirección de Internet "www.administracion.es", que ofrece al ciudadano un acceso "organizado, sencillo y asequible" a la información y a todos los servicios del conjunto de la Administración sin desplazarse de su casa y a cualquier hora del día Noticia pública
  • CCOO RECLAMA AL GOBIERNO UN CAMBIO EN SU POLITICA DE VIVIENDA CCOO reclamó hoy al Gobierno un cambio en su política de vivienda, ya que la actual liberalización del suelo está haciendo que el precio de los hogares aumente un 10% anualmente, lo que evita que una gran parte de la sociedad pueda acceder a un bien básico Noticia pública
  • IPC. LAS GASOLINAS COMPENSAN LA SUBIDA DEL TURISMO Y CONSIGUEN FRENAR LA INFLACION La bajada del precio de las gasolinas durante el pasado mes de julio contribuyó al control de los precios, que subierongloblamente un 0,2% y permitieron que la tasa interanual bajara del 4,2% al 3,9%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CCOO DENUNCIA EL AUMENTO SOSTENIDO DEL PRECIO DE LA VIVIENDA CCOO denunció hoy el incremento sostenido del precio de la vivienda, del que culpó a la equivocada política seguida por el Gobierno con iniciativas como la nueva Ley del Suelo Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRA 156.600 MILLONES EN AYUDAS PARA PRESTAMOS DE VIVIENDA El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Eduardo Cortés, y el consejero de Presidencia, Manuel Cobo, firmaron hoy con 11 entidades de crédito el conveniode financiación cualificada de actuaciones protegidas en materia de vivienda, un acuerdo que permitirá a los madrileños obtener ayudas de hasta un 15% en los préstamos solicitados para comprar casas protegidas Noticia pública
  • IPC. EL TURISMO Y LA HOSTELERIA VUELVEN A TIRAR DE LOS PRECIOS HACIA ARRIBA El turismo, la hostelería y todos los asuntos relacionados con el ocio han vuelto a convertirse en junio en la bestia negra de los precios, con una subida del 0,6% en general y del 1% para los servicios expresamente turísticos. Este hecho ha provocado que el IPC suba un 0,3% en junio, lo que supone una inflación del 2% en el primer semestrede 2001, lo previsto por el Gobierno para todo el ejercicio Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA SUBIO UN 11% EN MADRID CAPTAL EN EL PRIMER SEMESTRE El precio del metro cuadrado construido (m2c) de vivienda libre en la ciudad de Madrid subió un 11,5% en el primer semestre del año, y el precio de la vivienda en su conjunto se encareció un 11,2% en ese período y un 20,9% en los últimos doce meses, según el "Informe de Vivienda Libre de Nueva Construcción de Madrid" elaborad por la consultora Aguirre Newman Residencial Noticia pública
  • LOS NACIMIENTOS EN ESPAÑA AUMENTARON UN 4,5% EL PASADO AÑO Anna Cabré, directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona, señaló hoy en rueda de prensa, tras asistira la jornada "Inmigración: mercado de trabajo y protección social" organizada por el Consejo Económico Social en El Escorial, que "los nacimientos en España aumentaron en un 4,5% en el año 2000" Noticia pública
  • MILOSEVIC. IU PIDE UN JUICIO CONTRA SOLANA Y CLINTON EN LA HAYA El secretario de Política Exterior de IU, Pedro Marset, pidió hoy que el Tribunal Penal Internacional de La Haya (TPI) juzgue también al ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton y al ex secretario general de la OTAN Javier Solana por contribuir a la cosecución de crímenes de guerra y contra la Humanidad durante los enfrentamientos bélicos en Yugoslavia y Kosovo Noticia pública
  • MADRID. CAE EN PICADO LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SOCIALES EN LA COMUNIDAD El presidente de la asociación de cooperativas AGECOVI, Orencio Osuna, presentó hoy en la Asamblea de Madrid un informe sobre la situación de la vivienda, en el que se señala que durante el año 2000 se confirmó un "continuado incremento de los precios, un aumento de la taa de esfuerzo para la compra de viviendas y una caída en picado de la construcción de pisos sociales" Noticia pública
  • GOBIERNO Y PROMOTORES-CONSTRUCTORES PONEN LIMITES A LOS ABUSOS EN LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA La directora general de Salud Públicay Consumo, Dolores Flores Cerdán, y el presidente de la Asociación de Promotores-Constructores de España (APCE), Gillermo Chicote Estruch, presentaron hoy en Madrid un modelo de contrato de compraventa de vivienda que evita la utilización de claúsulas abusivas para el comprador Noticia pública
  • EL 85% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL MOMENTO ACTUAL ES MALO PARA HACER COMPRAS IMPORTANTES El 85,5% de los españoles considera que el momento actual no es el adecuado para realizar compras importantes, excluidas las de vivienda, según se desprende de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) correspondiente al primer trimetre de 2001, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CAE UN 5,4% LA CONTRATACION DE HIPOTECAS URBANAS EN MARZO El pasado mes de marz se hipotecaron en España 59.237 fincas urbanas, lo que representa una caída del 5,48% respecto al mismo dato de marzo de 2000. Sin embargo, esta rebaja en el número de hipotecas llevó consigo un incremento en el capital prestado de un 9,66%, lo que revela el mayor importe de los préstamos, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • VIVIENDA. LOS CONSUMIDORES RECLAMAN UNA LIBERALIZACION DEL SUELO QUE ABARATE SU PRECIO La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la nión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) reclamaron hoy que el Congreso apruebe una ley de liberalización del suelo que realmente abarate su precio y contribuya a frenar la escalada del precio de la vivienda en España Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES RESTAN VALOR AL DESCENSO DEL MIBOR Y LLAMAN LA ATENCION SOBRE LA ESCALADA DE PRECIOSEN LA VIVIENDA La Unión de Consumidores de España (UCE) afirmó hoy que el descenso del índice Mibor en 0,7 puntos desde el pasado mes de agosto es insignificante en comparación con el incremento experimentado por el precio de la vivienda en el último año, cercano al 14 por ciento Noticia pública
  • APEX INMOBILIARIA AUMENT0 UN 22% SU BENEFICIO EN 2000 Apex Inmobiliaria, del Grupo Iberdrola, obtuvo un beneficio antes de impuestos durante el pasado ejercicio de 38 millones de euros (6.310 millones de pesetas), lo que representa un crecimiento del 22% respecto al año anterior, según informó hoy en un comunicado la compañía Noticia pública
  • LA GUARDIA CIVIL REGISTRA LA INMOBILIARIA DEL EX PRESIDENTE DEL BAÇA JOSE LUIS NUÑEZ Agentes de la Guardia Civil registraron hoy la empresa inmobiliaria y la vivienda del ex presidente del Barça José Luis Núñez, según informaron fuentes jurídicas Noticia pública
  • 8,8 MILLONES DE CONTRBUYENTES TENDRAN DERECHO A DEVOLUCION EN LA CAMPAÑA DE LA RENTA QUE COMIENZA EN MAYO El Ministerio de Hacienda devolverá 1,2 billones de pesetas a 8,8 millones de contribuyentes en la campaña del IRPF correspondiente al año 2000, cuyo plazo de declaración comienza el día 2 de mayo (en Madrid el 3), según las previsiones presentadas hoy en rueda de prensa por el secretario deEstado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna Noticia pública
  • EL 14% DE LOS ESPAÑOLES APLAZARA O REDUCIRA SUS OMPRAS CON LA LLEGADA DEL EURO El 14% de los consumidores españoles decidirá aplazar sus compras o incluso reducirlas como consecuencia de la entrada en vigor de la moneda única a principios del próximo año, según la publicación anual "El Observador de la distribución", editado por Fimestic y presentado hoy en Madrid Noticia pública
  • ACUERDO EN EL CONVENIO DE CITROËN, CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3% PARA 2001 Y DEL IPC PREVISTO MAS MEDIO PUNTO PARA 2002 Y 2003 La dirección de Citroën y los sindicatos SITC (Sindicato Independiente de Trabajadores de Citroën), UG y CIGA llegaron hoy a un acuerdo en las negociaciones del convenio colectivo de la empresa, que recoge una subida salarial del 3% (IPC previsto más 1 punto) para este año y del IPC previsto más medio punto para 2002 y 2003 Noticia pública
  • EL 52,3% DE LOS ESPAÑOLES TIENE PROBLEMAS PARA LLEGAR A FIN DE MES Más de la mitad de los hogares españoles, concretamente el 52,3%, tiene problemas para llegar a fin de mes cn los ingresos de la unidad familiar, según la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) correspondiente al cuarto trimestre de 2000, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • MADRID. EL 42% DE LOS HOGARES MADRILEÑOS COMPRO BIENES DE CONSUMO DURADERO EL PASADO MES El 42,1% de los hogares madrileños declara haber comprado en febrero bienes de consumo duradero (vivienda, automóvil, electrodomésticos, etc.), según la última Encuesta de Consumo realizada por la Cámara de Madrid. Este porcentaje coincide con el de los meses finales del año anterior y es lieramente superior al nivel registrado en el mismo mes de 2000 Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION AUMENTO UN 0,3% EN FEBRERO, IMPULSADA POR LOS ALIMENTOS, EL TURISMO Y EL REPUNTE DE LAS GASOLINAS El Indice de Precios al Consumo (IPC) se disparó en el pasado mes de febrero en un 0,3%, el triple de febrero de 2000, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 3,8%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El encarecimiento de los alimentos, los precios turísticos y el repunte del precio de las gasolinas son los principales causantes de esta subida Noticia pública
  • EL GOBIERNO CANARIO FACILITARA A LOS JOVENES EL ACCESO A CREDITOS PARA ADQUIRIR VIVIENDAS L Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias está ultimando acuerdos con diversas entidades bancarias para que los jóvenes puedan acceder a créditos hipotecarios y préstamos a condiciones más favorables que las existentes en el mercado Noticia pública